• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Jardín América - Gobierno

Por el procedimiento Policial los narcos buscan otras rutas en la selva misionera

Por el procedimiento Policial los narcos buscan otras rutas en la selva misionera
26 junio, 2018 7:02

En este informe se conoce la ruta de la marihuana en Misiones.

Con los últimos procedimientos de la Policía de Misiones, en su lucha contra el narcotráfico, los contrabandistas buscan nuevas rutas para cruzar debido al fuerte operativo de blindaje que realiza la fuerza de seguridad de Misiones, en lugares claves.

Jardín América se encuentra frente a la localidad paraguaya de Capitán Meza, son 500 metros de agua los que separan la costa argentina de la paraguaya. De los dos lados del Río Paraná, la geografía es generosa. Hay curvas, colinas y una vegetación muy densa. Es fácil perderse en el paisaje.

Esa zona de Misiones es la preferida de las bandas que ingresan marihuana al país. En los últimos meses, fue récord la incautación de droga en los límites con Paraguay y Brasil, Colonia Oasis es la zona ribereña, y en el lugar quedan vestigios de un pasado muy activo.

Campamentos improvisados, huellas de camionetas, pisadas y redes de caminos que parecen laberintos.
La ruta de la marihuana comienza en Paraguay, donde están los grandes cultivos, y pasa por Misiones o Corrientes hasta llegar a Buenos Aires. Esa es hoy la vía preferida de los narcos, que se complementa con la frontera con Brasil a través del Río Uruguay. Al menos, así se desprende de las últimas incautaciones. Solo en Misiones, entre enero y febrero la época de cosecha se incautaron 32 toneladas y media.

Misiones está en el centro de la escena, es parte de la ruta de la marihuana en el país. Por ejemplo, en marzo de este año se realizo una quema de marihuana en Eldorado donde se quemaron más de 20 mil kilos de droga.
Según datos oficiales en el año ya se incautaron mas de 11.000 kilos de marihuana.

Antes de cruzar la frontera, la marihuana se carga en canoas o botes de aluminio con motores de 20 hp. En una canoa grande pueden entrar dos toneladas sin que se vean. A razón de US$ 30 el kilo, son US$ 60.000 que salen de la costa paraguaya y se convierten en US$ 250.000 del lado argentino (US$ 125 el kilo).

Los canoeros no necesariamente son miembros de las bandas. Muchos cruzan la droga como una “changa”. Un día son cigarrillos de contrabando, soja, cerdos, y otras personas, armas y marihuana. Eso sí, el precio no da lo mismo. Los investigadores estiman que hoy un canoero gana en Paraguay unos US$ 200 por cada cargamento de droga que cruza el río.

Sin embargo, el riesgo de caer detenido es latente. Por eso, muchos salen armados o viajan custodiados.

Parados del otro lado de la costa, “cantan” si ven algún movimiento para que el bote pegue la vuelta. Lo mismo hacen cerca de la ruta, cuando van las pick-ups a recoger la droga oculta en la selva. Algunos pueden estar toda una noche por $ 500. Gracias a ellos, las incautaciones de droga pocas veces están acompañadas de detenciones. Los traficantes ya están lejos cuando los cargamentos son descubiertos.

La cosa cambia cuando los traficantes son atrapados infraganti por los agentes de la policía. Ahí es cuando empiezan los tiroteos. “Nunca se sabe con qué te van a disparar; cada vez vienen con armas más pesadas”, reconoció un agente que patrulla la costa misionera.

Hoy la zona caliente como se lo llamaba a la localidad de jardín América dejo de serlo tras un intenso esfuerzo de la policía de Misiones y desbaratar las bandas buscan otros pasos fronterizos fuera de la provincia.

Jardín América - Gobierno
26 junio, 2018 7:02

Más en Gobierno

Hugo Humeniuk: «Perdimos el rumbo en Juntos por el Cambio y encontramos cobijo en la Renovación”

23 octubre, 2025 12:02
Leer Más

“Mientras la Nación le da la espalda a la industria, Misiones y sus intendentes siguen apostando al desarrollo”

21 octubre, 2025 14:13
Leer Más

Passalacqua instruyó al fiscal de estado para que proceda a iniciar acciones judiciales contra la EBY

21 octubre, 2025 11:36
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,755,246

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El ministro de Salud manifestó que Campo Viera tendrá un nuevo Hospital
Campo Grande: Continúan a rítmo sostenido las obras de cordón cuneta y empedrado