• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
  • Deportes
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Gobierno

Poliszuk “ayer teníamos 400 y algo de garrafas asignadas para distribuir, eso se terminó en una hora y media”

Poliszuk “ayer teníamos 400 y algo de garrafas asignadas para distribuir, eso se terminó en una hora y media”
27 marzo, 2020 22:04

El Presidente del H.C.D. Alberto “Tito” Poliszuk detalló los distintos trabajos que realiza el gabinete municipal para conseguir el cumplimiento de la cuarentena obligatoria, como así también, respondió a las críticas por la realización del “Ahora Gas” y contó que la difícil situación económica hizo que, en la primera parada, se agoten todas las garrafas asignadas.

En charla con el programa “Más Vale Tarde” declaró “Nuestro trabajo es la prevención, tratar de que las personas salgan lo menos posible y, si lo hacen, como el día de hoy que están cobrando Asignación Universal, jubilaciones y pensiones y nosotros estamos tratando de colaborar con que se cumplan los metros en los cajeros, la distancia entre una persona y otra, poniéndole alcohol en las manos cuando salen y bueno, tratar de colaborar y que esto de acá a un tiempo pase y que no nos toque a los apostoleños; estamos haciendo todo lo posible para que este virus no entre en nuestro medio así que en donde nos necesiten ahí estamos para ayudar” resaltó el edil que, consultado por la controversia que generó la realización del “Ahora Gas” agregó “Hay personas que en los medios ponen un poco de confusión, ayer con un poco de amargura veía, en el momento que estábamos realizando el Ahora Gas, criticaban la distancia que había entre las personas y, por ahí, era por el miedo de quedarse sin su garrafa; se iban juntando y la mayoría de las personas del municipio hacíamos que la distancia se respete, por ahí la gente no entiende y se vuelve a juntar; nuestro trabajo es eso, transmitirle que este es un problema que nos atañe a todos y lo vamos a llevar adelante de la mejor manera. La mayoría de los empleados municipales ponen en riesgo su vida y a su familia; cuando sale a enfrentar a este virus que puede estar en cualquier lado; el punto estuvo en que la gente de menos recursos pueda recibir una garrafa a menor costo, ahorrarse $200 que para ellos es mucho; para otros quizás no y ese era un riesgo que sabíamos que corríamos; son cosas que se van presentando sobre la marcha y que uno no quiere; como esto, que se estén juntando en el centro, pero la gente quiere venir a cobrar porque necesita su platita” aseguró.

Ante la consulta si el programa provincial sobrepasó el número de personas que calculaban sumó diciendo “mira, por eso digo que hay que dar gracias a que está Adolfo en Posadas, junto al municipio colaborando; ayer teníamos 400 y algo de garrafas asignadas para distribuir, eso se terminó en una hora y media; nos quedaba todo el segundo puesto que era el barrio 25 De Mayo y cuando nos quisimos dar cuenta no teníamos más gas y, gracias a la gestión de María Eugenia que llamó y Adolfo que hizo lo suyo allá y bueno pudimos tener el gas, que se demoró un poquito, tenía que estar a las 11hs. Y vino a las 13Hs. Y bueno, los vecinos entendieron perfectamente, sabían y esperaron, por eso le digo a la población que por $200 de ahorro esperaban la garrafa” concluyó Alberto “Tito” Poliszuk.

El concejal se mostró conforme con lo realizado por la contribución económica que significa para la gente más carenciada; como también aclaró que estos trabajos, en los que destacó a los empleados municipales, fuerzas de seguridad y profesionales de salud pública; que realizan buscando concientizar la importancia de permanecer en sus hogares pero que no desconocen que este virus, además de enfermedad y muerte, trae consigo una gran recesión económica y por esto, programas como el “Ahora Gas” o el plato de comida de la olla popular que realizan en los barrios es de vital importancia.

Al cierre reconoció que “no salir” es un golpe emocional, sobre todo, para quien trae todos los días el plato de comida a su casa, pero igualmente instó a los pobladores a la permanencia en sus hogares porque, según relató, es la única manera de evitar la propagación por contagios de COVID 19.

#ANGuacurari

 

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz.

Apóstoles

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Apóstoles - Gobierno
27 marzo, 2020 22:04

Más en Gobierno

PASSALACQUA SUPERVISÓ LOS OPERATIVOS DE ASISTENCIA EN LA ZONA DEL SINIESTRO VIAL DE CAMPO VIERA

26 octubre, 2025 13:52
Leer Más

El contraste entre la cercanía del Estado misionero y el abandono del gobierno nacional

25 octubre, 2025 16:23
Leer Más

Hugo Humeniuk: «Perdimos el rumbo en Juntos por el Cambio y encontramos cobijo en la Renovación”

23 octubre, 2025 12:02
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,785,574

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se confirmó el precio del tabaco Burley con un aumento del 59,5%, el promedio es de 90 pesos
Ayer comenzó la preinscripción al “Ingreso Familiar de Emergencia (I.F.E.)”