• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Municipios

Planta de Reciclaje – Rau “yo estoy muy satisfecho, voy todos los días y siempre hay algo nuevo para hacer”

Planta de Reciclaje – Rau “yo estoy muy satisfecho, voy todos los días y siempre hay algo nuevo para hacer”
12 octubre, 2020 19:13

El secretario de Medio Ambiente, Industria y Tecnología Alfredo E. Rau detalló los trabajos que realizan para la puesta en valor de la Planta de Reciclaje apostoleña, marcando un retraso en lo planificado por la falta de materiales y la ambición de la Intendente Safrán que quiere siempre agregarle algo para hacerla más eficiente y detallando algunos de los problemas que encontraron en el lugar.
En visita a Radio Elemental el Ingeniero manifestó “La Planta de Reciclaje está resultando un sistema mucho más complejo de lo que yo pensaba en un principio, con la primer evaluación, porque se había hecho un diagnóstico, se hizo el desmantelamiento, se hicieron las licitaciones privadas y comenzaron las reparaciones pero después, por indicaciones de María Eugenia, que siempre es un poquito más ambiciosa y le quiere agregar algo, empezamos a buscar alternativas de, por ejemplo la iluminación led, que no estaba en los proyectos, habían zonas del lombricario que pensábamos reparar y después se tomó la decisión de que directamente se pueda hacer al 100% nuevo y hay un elemento importante que es el faltante de materiales, que últimamente no tenemos chapas, que queríamos comprar; para el lombricario hacen falta postes de eucalipto colorado, que tampoco estamos consiguiendo y eso está retrasando un poquito las tareas, al igual que las condiciones climáticas” afirmó el Secretario de Medio Ambiente, Industria y Tecnología que agregó “realmente eso va a quedar muy bien, yo estoy muy satisfecho, voy todos los días y siempre hay algo nuevo para hacer, algo nuevo para observar que se hizo, las prensas ya están funcionando, es decir que, todos los elementos que se levantan de la llamada recolección diferenciada , residuos, por ejemplo, de supermercados, que viene limpio, digamos que es cartón o plásticos, eso ya se está prensando, ya se convocó al cliente que va a llevar estos elementos y bueno, poco a poco la vamos poniendo en condiciones” resaltó Alfredo Enrique “Fredy” Rau.
En la nota contó que suspendieron la idea de una “doble cinta”, donde la antigua sería para inorgánicos y la nueva para orgánicos, porque luego de realizar consultas, comprendieron que no era adecuado porque el residuo húmedo empasta la cinta y no iba a tener un buen rendimiento, por esto, según afirmó el entrevistado, decidieron continuar como en los tiempos de los intendentes Edgardo Vera y José Cura, dejándolos reposar en un sector, con sus respectivos aireadores, hasta que se establezcan sus parámetros y después enviarlos al lombricario, aunque aclaró que la planta tiene sus espacios limitados, así que preservaron el lugar para, cuando el volumen de residuos supere la cinta que va a quedar, sea colocada la segunda planificada.
Al cierre Rau detalló algunas de las problemáticas con las que se encontraron mencionando que se encuentran realizando el tendido eléctrico completo y afirmando que pensaban que podría andar y resultó insalvable, como también cosas que entendían que estaban y desaparecieron sin explicación resaltando que este resultado es un combo de descuidos y de materiales que se deterioraron, evidenciando una clara falta de mantenimiento en general, recordando chapas que se destruyeron, barandas, falta de pintado y limpieza, ausencia de cuidados y renovación de rulemanes y cintas, entre otras cosas comparándola con un automóvil que “si no lo mantenés se deteriora”.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/10/WhatsApp-Audio-2020-10-12-at-18.57.40.mp3

Audio Alfredo Enrique “Fredy” Rau

#ANGUACURARI

Ángel Ramírez – Radio Elemental 97.1 MHz.

 Apóstoles

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Apóstoles - Municipios
12 octubre, 2020 19:13

Más en Municipios

Comienzan las actividades en el mes aniversario de Garuhapé

29 octubre, 2025 11:00
Leer Más

Cierre del “Mes Rosa” en Ruiz de Montoya

29 octubre, 2025 10:57
Leer Más

Capioví recibió la aprobación del ejercicio 2024

29 octubre, 2025 10:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,781,524

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

4 nuevos casos de coronavirus positivos en Misiones
El Flamante Ministro de la secretaría de Cambio Climático, Patricio Lombardi expresó palabras hacia la mujer de la chacra misionera para el programa cerca de la gente.