• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Municipios

Planta de Reciclaje – Rau “yo estoy muy satisfecho, voy todos los días y siempre hay algo nuevo para hacer”

Planta de Reciclaje – Rau “yo estoy muy satisfecho, voy todos los días y siempre hay algo nuevo para hacer”
12 octubre, 2020 19:13

El secretario de Medio Ambiente, Industria y Tecnología Alfredo E. Rau detalló los trabajos que realizan para la puesta en valor de la Planta de Reciclaje apostoleña, marcando un retraso en lo planificado por la falta de materiales y la ambición de la Intendente Safrán que quiere siempre agregarle algo para hacerla más eficiente y detallando algunos de los problemas que encontraron en el lugar.
En visita a Radio Elemental el Ingeniero manifestó “La Planta de Reciclaje está resultando un sistema mucho más complejo de lo que yo pensaba en un principio, con la primer evaluación, porque se había hecho un diagnóstico, se hizo el desmantelamiento, se hicieron las licitaciones privadas y comenzaron las reparaciones pero después, por indicaciones de María Eugenia, que siempre es un poquito más ambiciosa y le quiere agregar algo, empezamos a buscar alternativas de, por ejemplo la iluminación led, que no estaba en los proyectos, habían zonas del lombricario que pensábamos reparar y después se tomó la decisión de que directamente se pueda hacer al 100% nuevo y hay un elemento importante que es el faltante de materiales, que últimamente no tenemos chapas, que queríamos comprar; para el lombricario hacen falta postes de eucalipto colorado, que tampoco estamos consiguiendo y eso está retrasando un poquito las tareas, al igual que las condiciones climáticas” afirmó el Secretario de Medio Ambiente, Industria y Tecnología que agregó “realmente eso va a quedar muy bien, yo estoy muy satisfecho, voy todos los días y siempre hay algo nuevo para hacer, algo nuevo para observar que se hizo, las prensas ya están funcionando, es decir que, todos los elementos que se levantan de la llamada recolección diferenciada , residuos, por ejemplo, de supermercados, que viene limpio, digamos que es cartón o plásticos, eso ya se está prensando, ya se convocó al cliente que va a llevar estos elementos y bueno, poco a poco la vamos poniendo en condiciones” resaltó Alfredo Enrique “Fredy” Rau.
En la nota contó que suspendieron la idea de una “doble cinta”, donde la antigua sería para inorgánicos y la nueva para orgánicos, porque luego de realizar consultas, comprendieron que no era adecuado porque el residuo húmedo empasta la cinta y no iba a tener un buen rendimiento, por esto, según afirmó el entrevistado, decidieron continuar como en los tiempos de los intendentes Edgardo Vera y José Cura, dejándolos reposar en un sector, con sus respectivos aireadores, hasta que se establezcan sus parámetros y después enviarlos al lombricario, aunque aclaró que la planta tiene sus espacios limitados, así que preservaron el lugar para, cuando el volumen de residuos supere la cinta que va a quedar, sea colocada la segunda planificada.
Al cierre Rau detalló algunas de las problemáticas con las que se encontraron mencionando que se encuentran realizando el tendido eléctrico completo y afirmando que pensaban que podría andar y resultó insalvable, como también cosas que entendían que estaban y desaparecieron sin explicación resaltando que este resultado es un combo de descuidos y de materiales que se deterioraron, evidenciando una clara falta de mantenimiento en general, recordando chapas que se destruyeron, barandas, falta de pintado y limpieza, ausencia de cuidados y renovación de rulemanes y cintas, entre otras cosas comparándola con un automóvil que “si no lo mantenés se deteriora”.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/10/WhatsApp-Audio-2020-10-12-at-18.57.40.mp3

Audio Alfredo Enrique “Fredy” Rau

#ANGUACURARI

Ángel Ramírez – Radio Elemental 97.1 MHz.

 Apóstoles

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Apóstoles - Municipios
12 octubre, 2020 19:13

Más en Municipios

Campo Viera se prepara para celebrar el Día del Niño con juegos, música y diversión

15 agosto, 2025 14:37
Leer Más

El municipio de Ruiz de Montoya cumplió 106 años el último 11 de agosto y lo sigue festejando el próximo fin de semana

15 agosto, 2025 14:34
Leer Más

Juegos nuevos para niños de Santa Ana

15 agosto, 2025 11:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,439,284

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

4 nuevos casos de coronavirus positivos en Misiones
El Flamante Ministro de la secretaría de Cambio Climático, Patricio Lombardi expresó palabras hacia la mujer de la chacra misionera para el programa cerca de la gente.