• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Colonia Alicia - Legislativas

Peterson “estamos trabajando junto al INYM y al gobierno de la provincia para lograr la sustentabilidad productiva para el sector yerbatero”

Peterson “estamos trabajando junto al INYM y al gobierno de la provincia para lograr la sustentabilidad productiva para el sector yerbatero”
5 septiembre, 2020 21:02

En una nota exclusiva con la Agencia de Noticias Gacurarí, con respecto a grandes desafíos a lograr para el sector como la obra social, el legislador provincial destacó que “hoy el directorio del INYM tiene un gran compromiso, también la provincia y nosotros como sector nos debemos una obra social a nuestros pequeños productores, a nuestras familias. Siempre digo si la salud del productor está bien todo está bien y si nuestro productor está complicado, se complica todo lo demás ya que la garantía para que todo el sistema yerbatero siga con excelencia garantizándola tiene mucha base fuerte que es la familia”.

Sobre la designación de Juan José Szychowski al frente del Instituto Nacional de la Yerba Mate, el diputado expresó que “tenemos un gran proyecto con el presidente actual, un hombre que presta oídos, sabe la realidad, que conoce y viene del sector yerbatero, entonces es mucho más fácil con un presidente que te recibe, te escucha y dialoga”.

Destacó también la “oportunidad para la provincia productora de yerba que está viviendo una bonanza, y tenemos que defender, porque fue una lucha de muchos años y hoy esa lucha está dando resultados favorables por eso el compromiso de todo el equipo yerbatero de defenderlo y cuidarlo para que esto prosiga en el tiempo. Porque hoy la yerba mate no es solamente argentina ya está en el mundo por eso tenemos que cuidar la calidad, la producción y la continuidad”.

Sobre las expectativas para la exportación Peterson comentó que “no podemos salir a ofrecer al mundo yerba hoy cuando no tenemos la producción debida para mañana, tenemos que tener una proyección y para eso tenemos un gran desafío desde el INYM de trabajar junto con la provincia en un plan estratégico para el sector yerbatero, para que cada kilo que salga al mundo no se retroceda sino que se crezca, porque hoy la yerba mate recorre hasta Siria y no en un número menor, son más de treinta millones de kilos que se exportan con los mayores exportadores que están en Andresito lo que para nosotros es muy beneficioso”.

En el sentido de precios el diputado provincial aconsejó al productor “la responsabilidad que tenemos es no mal vender el producto en primer lugar, buscar el mejor momento y al mejor postor, el cheque pos datado no existe más, es al contado y el precio es de 35 pesos en toda la provincia y ese es el compromiso que tienen nuestros productores, vender a partir de ese precio, no menos porque si vendes de ese precio para arriba, vas a poder abonar y recuperar esas tierras que en algunos lugares ya vienen con más de 150 años de producción y a esas plantas solamente se le sacó, no se le dio de comer , estamos ahora con la posibilidad de invertir en esa planta”. Sobre este tema agregó que “de nada sirve que salgamos al mundo a ofrecer yerba y atrás de casa se están muriendo las plantas porque no se les da de comer. Hoy no es el momento de comprar cuatro por cuatro 0 km. Es el momento de invertir en fertilización, calcáreos manejo, análisis de suelo, maquinarias, tractores, renovar la herramienta para que en el momento en que las cosas flaqueen estemos preparados teniendo y siendo dueños de la producción”.

Sobre la regulación de plantación en busca de evitar monopolios Julio Peterson comentó que “acá hay un trabajo muy importante del INYM que por primera vez desde hace en 18 años, que es sentarse, parar la pelota y analizar quienes somos y cuanto somos los productores, cambiando muchas jugadas dentro, para hoy tener un plan de proyección de lo que se quiere de nuestro sector productivo, lo que se busca no es eliminar la plantación, es regular, planificar de qué manera, cuando y como tenemos que plantar yerba. Tenemos gente que no tiene nada que ver con la producción y que hoy ya lleva plantadas más de mil hectáreas de yerba sin conocer acerca de la producción y eso se da porque tienen el dinero y cada planta que planta un inversor de afuera es una posibilidad que le quita a nuestro productor y para que nuestros productores no pierdan la posibilidad de seguir creciendo y que la economía sea sustentable tenemos que limitar la plantación, como hacerlo bueno que se otorgue un permiso de producción de cinco o diez hectáreas para que todos los productores sean pequeños o grandes planten hasta la cantidad de hectáreas permitidas y eso es lo que está analizando el INYM hoy con una proyección hacia futuro de una sustentabilidad económica para el sector productivo, limitando la plantación y no dejando que los grandes inversores acaparen toda la producción dejando fuera del circuito a nuestros pequeños productores”.

#ANGuacurari

 

Marcelo Aguirre

San Vicente

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Colonia Alicia - Legislativas
5 septiembre, 2020 21:02

Más en Legislativas

Cámara de Representantes: Venchiarutti Sartori asiste al lanzamiento de la modalidad virtual de la Capacitación sobre Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes

14 agosto, 2025 16:01
Leer Más

Mabel Cáceres: “En Misiones, el concepto de Estado presente sigue más vigente que nunca”

12 agosto, 2025 17:37
Leer Más

Blanca Núñez: «Mientras que en nación se están perdiendo derechos, Misiones sigue elevándolos y reforzando la cercanía del Estado con quienes más lo necesitan”

12 agosto, 2025 17:30
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,455,014

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Gervasoni «Estoy trabajando con el Colectivo Trans para que puedan tener los mismos derechos que todos»
Buscan promover la alfabetización científica en Misiones