• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Mientras el Congreso Ardía, Diego Hartfield Jugaba al Pádel: Silencio, Negocios y Desprecio por la universidad pública y el Garrahan
    • Florencia Insaurralde, estudiante de la UNAM «Este voto a favor de las universidades es una promesa cumplida por Oscar Herrera Ahuad y una muestra del acompañamiento de la Renovación a los universitarios»
    • Se viene la primera edición de “Misiones Respira 2025” en Profundidad
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
    • Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Se presentó la Fiesta Provincial de Colectividades Las Raíces
    • Motta: “Estos espacios de articulación permiten consolidar una oferta turística diversa y posicionar al Alto Uruguay como destino de referencia en Misiones y la región”
    • Cicloturismo: Deporte, naturaleza y patrimonio
    • En septiembre llega el XIII Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local de las Misiones Jesuíticas de los Guaraníes del Mercosur
    • Primer vuelo entre Iberá y Moconá: turistas holandeses inauguran conexión aérea en El Soberbio
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: Definiciones cargadas de energía, entusiasmo, talento y emociones
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Generales

Pedro Solans presentó su poemario y brindó un enfoque misionerista de la figura del Che Guevara

Pedro Solans presentó su poemario y brindó un enfoque misionerista de la figura del Che Guevara
16 junio, 2024 12:09

Afirmaciones contundentes, mucho amor por Misiones y una poesía que revela lo oscuro de la sociedad fueron ayer los condimentos de la charla, auspiciada por Cultura de la Provincia en la Feria Municipal del Libro

“Creo que lo que sucedió este viernes en Caraguatay fue un momento iniciático para la provincia”, dijo ayer por la tarde Pedro Solans, escritor y periodista de Córdoba, al momento de iniciar su charla en el marco de la Feria Municipal del Libro, que hoy concluye en el cuarto tramo de la Costanera.

Solans vino a Misiones a presentar su reciente libro de poemas editado en España, “Oscuro y sin lucero”. Y también, el viernes 14 de junio -aniversario del natalicio de Ernesto “Che” Guevara (1928)-, fue parte del acto que se realizó en Caraguatay declarando la Reserva Natural y Cultural “Solar del Che” y “Casa Museo de Ernesto Guevara”.

El autor chaqueño residente en Córdoba vino acompañado por la profesora Carina Manassero, presidenta de la Comisión Organizadora de la Feria del Libro Internacional de Villa Carlos Paz, “Colectivo de Papel” y por Sebastián Boldrini, secretario de Turismo, Deporte y Cultura de esa localidad de Córdoba.

En el espacio multicultural de la Costanera, el secretario de Estado de Cultura, Joselo Schuap, fue el encargado de presentar a los visitantes al auditorio. “Solans es un entrañable amigo personal, pero también es muy amigo y cercano a esta tierra. Y celebro también las personas que lo acompañan, con quienes ya iniciamos un vínculo que será productivo”, afirmó. Compartió la mesa Mariela Dachary, secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Posadas.


Caraguatay, pesebre del Hombre Nuevo
“Sé que hubo muchas iniciativas anteriores a ésta, de poner en valor el lugar en el que el Che dio sus primeros pasos. Pero confío en que ahora se consoliden”, prosiguió el orador invitado.
Ante una sala llena, Solans compartió su entusiasmo y el conocimiento que ha acumulado de años de investigar y escribir sobre la etapa misionera del Che y su relación con el músico Ramón Ayala. “Muchos conocen al Che por las remeras y como figura icónica; pocos lo han leído. El escribió entre 1959 y 1967, cuando lo mataron. Y en sus letras, Guevara siempre habla de una Tierra sin Mal, que yo postulo, es lo que mamó en sus primeros meses en la tierra roja”. También se refiere extensamente Guevara al nacimiento del Hombre Nuevo
En su charla, Solans subió la apuesta y dijo que de todos los lugares que recorrió el Che, -y que hoy enarbolan su memoria como atractivo cultural y turístico- Misiones es el más importante. “Los primeros años son lo que marcan una vida. Y fue aquí, en Misiones, en ese solar sobre la costa del Paraná, donde el Che gateó, caminó, se llenó la boca de tierra y tuvo una nana guaraní que lo cuidaba. A mi modo de ver, todo lo que persiguió después este gran hombre, tuvo su semilla en lo que mamó en esta tierra”.
En su relato no faltó la figura de Ramón Ayala, y su obra “El mensú”. Los caminos de ambos se habrían cruzado en Cuba y en el Congo, cada uno militando la liberación del hombre a su modo.
“En Guevara van a encontrar el misionerismo que tanto se pregona aquí. Creo, sinceramente que Caraguatay es el pesebre del hombre nuevo”, concluyó

“Oscuro y sin lucero”

En la segunda parte de su charla, Solans presentó en sociedad su último libro, “Oscuro y sin lucero”. “Este libro es como todos los anteriores que yo publiqué: muy malo”, desafió el escritor. Y luego explicó que eso se debe a que “yo escribo para quien no lee y para quien no compra libros. Así que me siento completamente libre de manejarme con el lenguaje como me parezca”.
En esos versos, de métrica libre y tintes oscuros, Solans trata de denunciar poéticamente la violencia hacia la mujer, el desprecio ante la diversidad y el problema de la migración forzosa. En un estilo sencillo y directo y con un lenguaje coloquial, poetiza la oscuridad detrás de historias con desenlaces fatales: obsesiones, alienación, pobreza, abandono, amores incomprendidos.

Vínculos entre Carlos Paz y Misiones

Antes de que Solans hiciera uso de la palabra, los otros cordobeses también hablaron. “En este poco tiempo de visita, empezamos a vincularnos con el área de cultura local, pues nosotros tenemos una destacada y extensa feria en el mes de octubre”, comentó la profesora Manassero.

A su turno, Sebastián Boldrini comentó que es muy habitué de la provincia. Y luego compartió: “En Villa Carlos Paz, iniciamos en el 2012 un proyecto de trabajar la identidad del lugar, lo que no es fácil en una sociedad en la que pocos son nacidos y criados allí. Pero de a poco vamos logrando hacerlo y estamos creando una ruta turística cultural, y poniendo en valor los lugares por donde pasaron visitas ilustres que tuvo la ciudad como Manuel de Falla, Ernesto Sábato, el cardenal Bergoglio, antes de ser Papa… y los jesuitas. Ahí tenemos un lazo. Creo que podemos enriquecernos mucho mutuamente”.

#ANGUACURARI 

ANG Agencia de Noticias Guacurarí 

Dirección y Coordinación Walter López 

 

Generales
16 junio, 2024 12:09

Más en Generales

Mientras el Congreso Ardía, Diego Hartfield Jugaba al Pádel: Silencio, Negocios y Desprecio por la universidad pública y el Garrahan

18 septiembre, 2025 14:53
Leer Más

Florencia Insaurralde, estudiante de la UNAM «Este voto a favor de las universidades es una promesa cumplida por Oscar Herrera Ahuad y una muestra del acompañamiento de la Renovación a los universitarios»

17 septiembre, 2025 19:48
Leer Más

Se viene la primera edición de “Misiones Respira 2025” en Profundidad

17 septiembre, 2025 10:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,597,060

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Estudio comparativo desmiente la Existencia de precios Mayores en Misiones
Suzel Vaider : “ La Renovación es un partido amplio que incluye todas las miradas, los misioneros tenemos muchísimas miradas y estamos integrados por múltiples versiones”