• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Innovación

Paula Franco: «Misiones se posicionó como líder en innovación por las políticas renovadoras y por su población joven pujante y trabajadora»

Paula Franco: «Misiones se posicionó como líder en innovación por las políticas renovadoras y por su población joven pujante y trabajadora»
9 febrero, 2025 18:38

Como directora del Silicon Misiones y Coordinadora Estratégica de Gobierno Inteligente de la vicegobernación de Misiones, Paula Franco se posiciona como una de las figuras más importantes en las politicas innovadoras de la Renovación. En una entrevista exclusiva con la Agencia de Noticias Guacurarí, la contadora y abogada brindó sus opiniones sobre el desarrollo misionero, las políticas renovadoras y la importancia de los jóvenes en este proceso.

– Misiones se posiciona como líder en innovación educativa y tecnológica en el país. ¿Cuál cree que ha sido el principal factor que permitió este desarrollo y qué proyección tiene hacia el futuro?

– El principal factor fue tener la visión política renovadora que, desde hace 20 años, ha logrado armar un proyecto que tiene que ver con un crecimiento del talento y el capital humano misionero. También influye la cantidad de población joven, pujante y trabajadora que siempre busca superarse poniendo mucho empeño para salir adelante. La clave es esa conjunción entre un proyecto de gobierno que se posiciona a largo plazo, mirando las tendencias globales en empleo y educación, con una población receptiva y que es capaz de consolidar esas ideas.

– Desde el gobierno se ha impulsado la creación de espacios como la Escuela de Robótica, la Escuela de Innovación y el Silicon Misiones. ¿Qué impacto concreto han tenido estos proyectos en la vida de los jóvenes y en el ecosistema tecnológico de la provincia?

– El impacto de estas políticas a día de hoy es muy grande. Desde que existe el Silicon se ha duplicado el empleo registrado en economía del conocimiento. Dentro de ese sector, el empleo es el menos notorio porque existen muchos freelancers o gente que trabaja para afuera, es decir que se haya duplicado es un gran logro. Además podemos ver qué desde las ciudades hasta las colonias y las chacras han utilizado herramientas que brinda la provincia, que aprenden en las escuelas y los Espacios Maker para mejorar su actividad productiva.

– En la revolución del turismo, Misiones crece como destino pero a esto, que ya no es una novedad, se suma que Posadas está siendo una de las ciudades más elegidas por su oferta gastronómica, cultural, sus playas de río y servicios… ¿cuáles serían los próximos desafíos?

– Creo que el principal desafío es ser una actividad económica rentable pero cuidando el lugar en el que se lleva a cabo. Es decir, cuidando la selva y los emprendimientos que valoran nuestra fauna y nuestra flora. Hay que lograr sacarle el mayor provecho económico con lo que ya tenemos, cuidandolo para que crezca y florezca.

– ¿Qué mensaje les daría a los jóvenes misioneros que sueñan con innovar, emprender o desarrollar proyectos tecnológicos desde su provincia?

– El mensaje que le daría a los jóvenes que sueñan con estar mejor es poner el esfuerzo necesario para lograrlo. Las herramientas están y las brinda el gobierno misionero en cada municipio de la provincia. Sin lugar a dudas, el futuro es de cada uno de ellos y está en el esfuerzo, el trabajo y sobre todo en abrir la mente para encontrar nuevas formas de hacer las cosas con lo que ya tenemos.

Dirección y Coordinación General: Walter López

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Innovación
9 febrero, 2025 18:38

Más en Innovación

Passalacqua recorrió la Smart City Expo World Congress, una feria internacional sobre innovación y desarrollo urbano sostenible 

26 junio, 2025 20:34
Leer Más

La Feria Provincial de Ciencias destacará más de 350 proyectos con foco en ambiente e innovación

12 junio, 2025 17:04
Leer Más

Agustín Vinuesa: “Misiones está posicionada como una de las provincias más innovadoras de la región en cultura digital y gaming”

7 junio, 2025 13:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,384

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Paula Schapovaloff: «Fortalecemos vínculos con las Primeras Infancias brindando apoyo y pronto inauguraremos el Nuevo Espacio Amigable para las comisarías de Villa Cabello»
María Elizabet Fernández: «Como mujer y abogada, me enorgullece contribuir a un equipo de gestión que se esfuerza por servir a los demás desde sus respectivos roles»