• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Patricio Lombardi: “Misiones es un ejemplo a nivel Nacional, es una Provincia líder y número uno en materia ambiental en la República Argentina”

Patricio Lombardi: “Misiones es un ejemplo a nivel Nacional, es una Provincia líder y número uno en materia ambiental en la República Argentina”
19 marzo, 2022 13:10

En una entrevista exclusiva con la Cadena de Radio Guacurarí, el ministro de cambio climático de la provincia, Patricio Lombardi brindó detalles sobre los que se viene haciendo en esta importante cartera ministerial.

Consultado sobre el comparativo entre la captación de carbono que hace nuestro nuestra selva y la liberación que hace el humano y la situación actual, Lombardi comentó que “eso está en un estudio en dónde estamos re juntando datos, es un estudio multidisciplinario, porque para entender esto está hecho bajo una metodología ajá de Naciones Unidas, tenemos que seguir la misma metodología que siguen todos los Estados nacionales, o sea, las provincias y los países en el mundo y a partir de eso se creó un equipo inter disciplinario, en donde en nuestro caso lo comanda la doctora Patricia Jimschot, que es una eminencia en estos temas y tiene un equipo de gente de misiones, ingenieros ambientales, forestal, químicos, biólogos, abogados, especialistas en finanzas climáticas porque el tema del cambio climático es clave, alguien que entienda”.

Agregó que “ese equipo Inter disciplinario, lo primero que hace es recopilar datos e ir juntando datos de transporte. Como por ejemplo el combustible vendido en un periodo determinado, que tipo de combustible, quien lo vendió, quien lo consumió. Entonces ahí ya hay un parámetro, y así, recopilando datos del agro, de bosques del Ministerio de Ecología, trabajando en todo lo que tenga que ver con la basura y la emisión de metano. Entonces los datos se están cargando bajo esta metodología. Se estima que este año, como habíamos pensado en unos 6 u 8 meses máximo hasta el resultado final, es así que ese es el trabajo que estamos haciendo hoy.

Consultado sobre el acompañamiento de Misiones en la COP 26 en Glasgow y los logros que ha tenido Misiones Comentó que “en principio, el primer logro, es haber creado el caso Misiones como un caso de ejemplo a nivel nacional y me refiero a la provincia líder y número uno en materia ambiental en la República Argentina, como lo vengo diciendo hace 15 años. Eso es una posición de arranque. Después lo que se hizo a nivel regional, concretamente con el bosque Atlántico o la selva paranaense, es el liderazgo. Puede que le dan plata a los países que está muy bien; pero también se tienen que fijar en las provincias y hacen bien las cosas, que producen acciones climáticas positivas y que merecen recibir dinero no reembolsable”.
Sobre este tema, se explayó diciendo que “lo que ha logrado la provincia después de esta firma que fue un acuerdo único en la historia porque sí hay acuerdos de este tipo; pero nunca desde una provincia, con lo que eso significa un acuerdo jurisdiccional que poner un paraguas e incluir a la sociedad civil, a los pueblos originarios, a el Estado, al privado conservacionista, etcétera”.

Sobre el trabajo transversal en la provincia, con distintas instituciones o entes Lombardi comentó que “estuvimos con Jorge Galeano con quien nos une un trabajo de tiempo, es un trabajo que estamos haciendo en tema de concientización con el agua, que nos parece muy importante. Estamos trabajando con el Ministro Alarcón en salud, con Cielos Linares en el Ministerio de Educación, personas específicas con quién estamos hablando y así, en cada Ministerio estamos trabajando en algún tema, por supuesto mucho más trabajo que tenemos con Viviana Rovira y su equipo, con Víctor Kreimer, temas de fuego, de basura, de metano, lo hablo mucho con el ingeniero Ross, porque estamos trabajando en un proyecto de una planta de residuos sólidos urbanos entre otros”.

 

Consultado sobre en qué invertiría la provincia los posibles dólares que entren en ya sea en venta de bonos verdes, el ministro de cambio climático destacó que “este acuerdo, que se ha firmado que hemos firmado en Glasgow, tiene una auditoría muy precisa e internacional y las herramientas utilizadas para esto, que quiere decir que el dinero que entre tiene que ir primero a lo que se dice, el proyecto que se va a hacer que es totalmente comprobable. Y ahí está el resultado del dinero ingresado, depende si eso es de una comunidad, estado provincial, porque puede ser perfectamente de la reserva de la Biosfera de Yabotí. Una excelente productora de servicios eco sistémicos nuestro. Yo creo que es lo más inteligente que ha hecho la provincia de Misiones, es decir, que el mundo conoce el precio de todo, pero no conoce el valor de la naturaleza y nosotros venimos a ponerle valor a la selva misionera”.

Sobre cuáles son los objetivos del Ministerio del Cambio Climático para el 2022, Patricio Lombardi expresó que “primero terminar análisis de sangre, que es el inventario de gases de efecto invernadero y realmente poder saber cómo estamos en esa balanza, aunque yo siempre digo que somos mitigadores profesionales.

Claro que después tenemos un montón de temas abiertos, algunos que tienen que ver con dinero no reembolsable, que se está consiguiendo para la provincia, una planta de biogás en Fachinal. Se está trabajando con los municipios también muy bien y muy seguido sobre la propuesta misionera que es el primer humedal internacional, un sitio RAMSAR de toda la zona norte de la de la provincia, declarando 200.000 hectáreas de humedal. Históricamente es el primer humedal internacional que Misiones declara y eso se ha hecho desde el Ministerio de Cambio Climático. Bueno, eso lo tenemos que dar forma ahora”.

Agregó que “otro ejemplo, tuvimos la presencia a partir de una gestión que me ordenó al Gobernador, tuvimos una visita hace muy pocas semanas de un delegado importante de la Unión Europea que van a venir con ayuda técnica para misiones y para corrientes sobre la temática del fuego, estuvo recorriendo algunos lugares en Misiones, se volvió y se juntó con los 20 embajadores europeos, la semana pasada dio el informe de Misiones como había Estado y ahora estamos esperando una ayuda de la Unión Europea en las próximas semanas con equipamiento técnico, concretamente y herramientas. Se está trabajando muy, muy intensamente en muchos frentes”.

#ANGUACURARI

Cadena Guacurarí

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Destacada
19 marzo, 2022 13:10

Más en Destacada

San Javier crea su consejo de jóvenes para fortalecer la democracia desde la adolescencia

8 agosto, 2025 18:43
Leer Más

Presupuesto Participativo de Posadas fortalece la democracia desde los barrios

8 agosto, 2025 17:55
Leer Más

Sandra Galeano: “Estas capacitaciones fortalecen la perspectiva de género en el accionar policial”

8 agosto, 2025 16:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,427,458

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Censo Nacional 2022: “Nos permite elaborar políticas públicas y tomar decisiones para una mejor calidad de vida”
La Renovación se destaca en el país por un gobierno activo y cerca de la gente, objetivos que consolidan la unidad, característica que otros partidos desconocen