• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Passalacqua volvió a reclamar a la Nación alícuota cero para la foresto industria y el pago de la deuda de ANSES con Misiones

Passalacqua volvió a reclamar a la Nación alícuota cero para la foresto industria y el pago de la deuda de ANSES con Misiones
13 enero, 2024 18:15

El gobernador de Misiones encaró una serie de reuniones con funcionarios nacionales. Reclamó que el Estado Nacional salde la deuda que mantiene con la Provincia por fondos de Anses y además solicitó la alícuota cero para economías regionales. También firmó un convenio de cooperación para actividades productivas.

La Provincia encara gestiones ante Nación con el objetivo de negociar el desembolso de la deuda de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses). Para esto, el gobernador misionero, Hugo Passalacqua junto al ministro de Hacienda, Adolfo Safrán mantuvieron una reunión en Buenos Aires con el secretario de Finanzas de Nación, Pablo Quirno. También, desde el Gobierno de Misiones insistieron para que la forestoindustria tenga una alícuota cero en las exportaciones.

Además, el primer mandatario de Misiones se reunió con el secretario general del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe. Ambos funcionarios firmaron un convenio de cooperación para actividades productivas de PyME, capacitaciones para el trabajo y pesquisa de inversores para generación de empleo.

El gobernador indicó en sus redes sociales que “trabajando en caminos de solución”.

Deuda millonaria que Anses tiene con Misiones

Con la premisa de garantizar los intereses de los misioneros, que la provincia se mantenga como una tierra donde se pueden realizar inversiones, que se traducen en empleo genuino y crecimiento local; Passalacqua lleva adelante una serie de solicitudes ante los funcionarios de Nación. 

Para esto, en Buenos Aires, el mandatario misionero reclamó ante funcionarios de Nación el pago de $40 millones que Anses mantiene con la Provincia por la caja previsional. Estos fondos se utilizan para abonar los haberes a los empleados pasivos misioneros.

La Nación todavía adeuda saldos pendientes correspondientes a 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022. Cabe recordar que en 1.992, cuando se firmó el consenso fiscal con Nación, las cajas previsionales de las provincias fueron entregadas a la órbita nacional, sin embargo, el entonces gobernador Ramón Puerta no trasladó dicho sistema.

Semanas atrás, Passalacqua participó de la primera reunión de gobernadores con el presidente Javier Milei. En esa ocasión, el primer mandatario misionero expresó este ítems y se posicionó, en la reunión en la que también participaron sus pares de todas las jurisdicciones de Argentina, como una de las voces de las provincias.

Quita a las retenciones de las economías regionales

Otro tema que se abordó en la reunión que mantuvieron los funcionarios misioneros con el secretario de Finanzas de Nación fue la quita de las retenciones a la forestoindustria. Esta es una de las economías regionales de la provincia que sufrirá un duro impacto por las medidas impuestas por Milei.

El reclamo de Passalacqua a Nación radica en que la retención del 15% que deberá abonar a la hora de exportar sus productos; traerá aparejado la pérdida de competitividad y generará un impacto negativo.

“La retención del 15%, como fijó el Gobierno de Javier Milei, quita competitividad y, -casi- podemos decir que deja afuera a la industria forestal del juego”, indicaron desde el sector en varias ocasiones.

Fuente : Canal 12

#ANGuacurari

Misiones - Gobierno
13 enero, 2024 18:15

Más en Gobierno

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia

15 octubre, 2025 18:40
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia 

14 octubre, 2025 14:52
Leer Más

“Estamos muy bien parados y confiamos en el misionerismo”, dijo Juan Carlos Fernández 

14 octubre, 2025 14:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,729,349

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones siempre con medidas de cercanía con la gente
Cosechando Cautelares