• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Gobierno

Passalacqua visitó Terekua, fábrica de muebles de madera plástica reciclada única en la región

Passalacqua visitó Terekua, fábrica de muebles de madera plástica reciclada única en la región
22 mayo, 2024 22:09

El gobernador Hugo Passalacqua visitó la planta de Terekuá en el Parque Industrial y de la Innovación Posadas (PIIP), una empresa líder en «madera plástica» reciclada. Durante su recorrido, dialogó con directivos y operarios para conocer de cerca el proceso innovador que combina durabilidad y sustentabilidad. Desde la administración del PIIP, resaltaron a Terekua por su contribución a la economía circular que genera empleo y cuida el ambiente.

POSADAS. MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2024. El gobernador Hugo Passalacqua realizó una visita a las instalaciones de la planta industrial de Terekua en el PIIP. Terekuá es una destacada empresa que se especializa en la fabricación de «madera plástica», un producto innovador elaborado a partir de material reciclado.

Durante su recorrido por la planta, el primer mandatario dialogó con los directivos de la firma, tres amigos que decidieron emprender en este proyecto: Eduardo Ros, Alejandro Tabbia y Tomás Montiel, y los operarios de la fábrica, para interiorizarse de primera mano sobre el proceso de producción de este material revolucionario que combina la durabilidad y la versatilidad de la madera con las ventajas ambientales del reciclaje de plástico.

Al respecto, la presidenta del PIIP, Luciana Levandowski, resaltó que “la idea es seguir fortaleciendo a las pequeñas y medianas empresas. Desde el Parque estamos muy orgullosos de tener esta línea de empresas startup que tienen que ver con la sustentabilidad y con una economía circular”. Entre las otras empresas presentes en el PIIP con esta visión, la directiva resaltó a Macoma, Futuro Verde y Agro Sustentable.

TEREKUA, UNA EMPRESA INNOVADORA Y CIRCULAR

El fundador de la empresa, Eduardo Ros, afirmó que Terekuá es una empresa innovadora que utiliza plástico reciclado como materia prima para la elaboración de muebles de madera plástica. Sus productos imitan la apariencia de la madera tradicional, son altamente resistentes a la intemperie, lo que los convierte en una solución ideal para diversos entornos, especialmente aquellos expuestos a condiciones climáticas adversas. La durabilidad de este material frente a la exposición externa es una de sus principales fortalezas.

El empresario señaló que Terekuá se ha convertido en un referente regional en el reciclado de plástico y la producción de productos finales derivados de este proceso. La visión de la empresa es contribuir a la economía circular con un enfoque de triple impacto: generar empleo, crear un impacto positivo en el medio ambiente y aportar beneficios a nivel social. Así, a través de sus esfuerzos, no solo promueve la sustentabilidad, sino que también fortalece la economía y el bienestar de la comunidad.

El proceso de fabricación de sus muebles consta de tres etapas:

Recepción y Preparación de la Materia Prima: Los residuos plásticos son separados, molidos y aglomerados.
Extrusión y Formación: El plástico se funde a altas temperaturas para crear una masa homogénea, que luego se refrigera y se convierte en eco-tablas.

Carpintería y Acabado: Las eco-tablas son trabajadas con maquinaria especializada para dar forma a los productos finales, como muebles de exterior y mobiliario de alta calidad.

Prensa Gobierno de Misiones

#ANGuacurari

Posadas - Gobierno
22 mayo, 2024 22:09

Más en Gobierno

El programa «Mejor Mirar» llegó a Azara y asistió a 127 vecinos en la Escuela para Adultos 45

20 agosto, 2025 18:23
Leer Más

Passalacqua destacó el valor del Mirar Mejor, a un año de su creación: “Es un programa de amor y contención, no hay otra iniciativa como esta en el país”

20 agosto, 2025 17:38
Leer Más

«Atrévete a saber » con esta frase Passalacqua dejó inaugurada Feria Ciencias y Tecnología

19 agosto, 2025 14:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,486,123

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Municipalidad de Wanda realizó un convenio de cooperación con el Instituto Tecnológico Iguazú
Entregaron las primeras Mochilas Forestales, herramientas de capacitación para fortalecer el cuidado de los recursos naturales en Misiones