• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • «Un Estado presente es clave para la gente y en Misiones eso sucede», afirmó Lucas Ruloff
    • “Manos que transforman” cerró el año con más oportunidades laborales
    • El Coordinador General del Parque de la Salud Dr. Oscar Alarcón destacó la capacitación laboral y reivindicó el rol del Estado misionero en tiempos de crisis
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
  • Economía
    • El Ministro Safran se reunio con Luis Aquino, Interventor del nuevo municipio Dos Hermanas
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
  • Turismo
    • Lanzaron “Expo Posadas al Río”, un evento para promover la cultura náutica
    • Finde XL: Misiones alcanzó un 85% de ocupación y se consolidó entre los destinos más elegidos
    • Misiones, la más elegida en el finde XXL
    • «La Boca», opción obligada en findes largos y de alta temperatura
    • El Ministro de Turismo de Misiones participo del lanzamiento de la Feria de Turismo y respaldo político al INYM
  • Deportes
    • Aldo Da Silva: «La sinergia entre los Gobiernos Provincial y Municipal y el Sector Privado produce el crecimiento del Deporte Misionero.»
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Passalacqua recibe al ministro del Interior Santilli: los principales puntos de la reunión

Passalacqua recibe al ministro del Interior Santilli: los principales puntos de la reunión
25 noviembre, 2025 13:35

El ministro del Interior busca asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

A tres semanas de asumir como ministro del Interior, Diego Santilli acelera su agenda federal con una meta concreta: completar antes del 10 de diciembre la primera ronda de reuniones con los 20 gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo en Tucumán. El plazo coincide con el inicio de las sesiones extraordinarias, donde el Gobierno buscará enviar el Presupuesto 2026 y avanzar con la reforma laboral.

Este martes, Santilli viajará a Misiones para reunirse con el gobernador Hugo Passalacqua. La provincia controla un bloque clave de cuatro diputados y dos senadores que podrían resultar decisivos en el Congreso. El encuentro apunta a recoger demandas, ordenar reclamos y tantear apoyos para las reformas de segunda generación que impulsa la Casa Rosada.

En la previa a la visita del funcionario a la provincia, cabe recordar que días atrás el gobernador de Misiones Hugo Passalacqua volvió a reiterar en su cuenta X, que “el diálogo y la convicción de construir un país más federal, equilibrado y justo para todos.”

“Desde Misiones reiteramos el reclamo por las cajas previsionales, las regalías de Yacyretá y la inclusión de los ATN y los fondos vinculados a combustibles en el Presupuesto 2026, entre otros temas que hacen a nuestra agenda común”

Sostuvo que el objetivo es “siempre cuidando lo nuestro y trabajando por el bienestar de cada misionero y misionera”.

La visita de Santilli a Misiones se suma al intercambio del viernes pasado en Santiago del Estero, donde mantuvo una extensa reunión con el gobernador Gerardo Zamora. El mandatario provincial expresó su predisposición a acompañar el Presupuesto 2026, aunque llevó una carpeta con pedidos vinculados a financiamiento.

Diego Santilli trabaja para cerrar la agenda con los 20 gobernadores
En paralelo, el ministro busca sumar esta semana una reunión con el jujeño Carlos Sadir y no descarta convocar a otros gobernadores a Casa Rosada. La estrategia es agotar primero el diálogo con los mandatarios que respaldaron el Pacto de Mayo, para luego definir cómo encarar la negociación con los cuatro gobernadores peronistas: Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).

Aún restan encuentros con Claudio Vidal (Santa Cruz), Sergio Ziliotto (La Pampa), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes) y Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires). La coordinación política se sostiene sobre una mesa semanal encabezada por Karina Milei y de la que participan el asesor presidencial Santiago Caputo, el presidente de Diputados Martín Menem y la jefa del bloque oficialista en el Senado, Patricia Bullrich.

Con recursos fiscales acotados y el Ministerio de Economía fijando límites estrictos, Santilli se apoya en el nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, para cursar respuestas a los pedidos provinciales. La búsqueda es alcanzar un equilibrio entre compensaciones posibles y apoyos legislativos indispensables para destrabar el debate del Presupuesto y la reforma laboral, prioridades del Ejecutivo para el último tramo del año.

Los principales ejes de la reunión
Caja previsional – Transferencia de fondos: Solicitar la regularización de los envíos correspondientes a la caja previsional de la provincia. Si bien están previstos en el Presupuesto Nacional 2026, el monto consignado es meramente simbólico y no guarda relación con lo que le corresponde a Misiones.
ATN y combustibles en Presupuesto 2026: Plantear la necesidad de que se contemplen de manera efectiva en el Presupuesto 2026 los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la distribución vinculada al impuesto a los combustibles.
Disposición al diálogo presupuestario – ARCA: Manifestar la voluntad política de Misiones para habilitar y acompañar la discusión del Presupuesto 2026. En ese marco, insistir con la propuesta de reducir la alícuota del ARCA del 1,9% al 1% (establecida en la Ley 26.546), entendiendo que ese porcentaje resulta suficiente para cumplir su finalidad, y que el 0,9% restante sea reincorporado a la masa coparticipable de las provincias.
Regalías de Yacyretá: Reiterar el reclamo histórico de Misiones por las regalías correspondientes a la represa de Yacyretá.
Situación INYM / Yerba mate: Solicitar la búsqueda de una solución total o parcial frente a la problemática generada por la desregulación del precio de la hoja verde y la apertura plena a la importación de yerba desde Brasil y Paraguay, lo que deja en situación crítica a los productores misioneros.
Inclusión en la hidrovía: Insistir con la necesidad de la inclusión efectiva de Misiones en el esquema de la Hidrovía Paraná–Paraguay.

Misiones - Gobierno
25 noviembre, 2025 13:35

Más en Gobierno

Passalacqua anunció que este sábado estarán acreditados los salarios para trabajadores activos, jubilados, pensionados y retirados de Misiones 

25 noviembre, 2025 13:53
Leer Más

Passalacqua lanzó una nueva edición del programa: “Ahora Fiestas” para acompañar a las familias misioneras con reintegros y cuotas sin interés

25 noviembre, 2025 12:06
Leer Más

PASSALACQUA VISITÓ EL SET DE “LUNÁTICA”, LA NUEVA PELÍCULA QUE SE FILMA EN POSADAS

22 noviembre, 2025 10:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,897,840

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Passalacqua lanzó una nueva edición del programa: “Ahora Fiestas” para acompañar a las familias misioneras con reintegros y cuotas sin interés
Passalacqua anunció que este sábado estarán acreditados los salarios para trabajadores activos, jubilados, pensionados y retirados de Misiones