• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • El Gran Premio YPF de Baquets 2025 pasó por Corrientes y Misiones
    • Los Juegos Deportivos Misioneros están a pleno 
    • Península EcoRun 2025: trail, cultura y turismo en San Ignacio
    • Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Créditos

Passalacqua presentó nuevas líneas de crédito del Banco Nación para sectores productivos de Misiones 

Passalacqua presentó nuevas líneas de crédito del Banco Nación para sectores productivos de Misiones 
28 agosto, 2025 16:16

El gobernador Hugo Passalacqua presentó nuevas líneas de crédito del Banco Nación para el sector yerbatero, foresto-industrial, tealero, agrícola y para micro y pequeñas empresas. El convenio fija un cupo total de 93.000 millones de pesos con tasas variables entre 62% y 73% TNA, bonificadas por la provincia entre 7% y 14% anuales.

Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó el lanzamiento de nuevas líneas de créditos del Banco Nación destinadas al sector yerbatero, foresto-industrial, tealero, agrícola y a micro y pequeñas empresas de Misiones.

El convenio establece un cupo total de 93.000 millones de pesos. Todo ello, con tasas de interés variables entre 62% y 73% TNA, bonificadas por la Provincia entre 7% y 14% anuales según la operatoria. Desde el Ministerio de Hacienda precisaron que las tasas vigentes corresponden a los valores actuales y están sujetas a variaciones de acuerdo con el comportamiento del mercado financiero. Señalaron que, si bien hoy se mantienen en niveles elevados, podrían descender en el futuro.

Vale resaltar que el acuerdo con el banco contempla una línea para el sector yerbatero con Warrant, capital de trabajo para el sector foresto-industrial, financiamiento para asistencia técnica, innovación, transformación digital, adquisición de maquinaria para el sector tealero y agrícola, así como inversiones en producción de energía en base a biomasa.

Estas herramientas crediticias se suman a las vigentes para micro, pequeñas y medianas empresas de distintos rubros económicos.

*UNA INICIATIVA PRODUCTO DEL ESFUERZO DE LA PROVINCIA*

Durante el anuncio, Passalacqua expresó que “son pequeñas soluciones para grandes problemas, pero es lo que hoy está a nuestro alcance hacer. Se están poniendo arriba de la mesa casi 100.000 millones de pesos vía Banco Nación y con tasas que subsidia la provincia con un gran esfuerzo. Eso es dinero público que va destinado a quienes producen”.

“Este es un esfuerzo que hacemos con dinero público bien administrado y esta es la mejor forma de administrar: inyectarlos en el sector que produce. Justamente, porque ese sector multiplica el dinero, crea empleo, crea riqueza y en un momento difícil me parece que es la salida”, declaró

Igualmente, agregó que esta línea va dirigida a varios sectores. “Sabemos bien que el sector forestal también está complicado. El crédito es para maquinaria, para capacitación, para producir energía de biomasa e inyectar energía en el sistema eléctrico provincial. Además, para el tema de la yerba, hay sectores industriales que tienen maquinaria obsoleta, por lo que tienen que tecnificarse, innovar, y esta es una forma de ayudar al área”.

No obstante, al final de su intervención, resaltó que la medida es producto del “esfuerzo de todos los misioneros, porque ese dinero público se pone a disposición de los sectores productivos. Tratamos de ponerlo donde se pueda reproducir: por la vía del trabajo, la inversión, y la reinversión”

*FONDOS PÚBLICOS PARA LA PRODUCCIÓN*

A su turno, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, explicó que la iniciativa “pone en marcha nuevamente líneas de crédito que estuvieron vigentes hasta el 30 de junio con el Banco Nación”. En detalle, informó la vigencia de las siguientes líneas:
1. Línea para el sector yerbatero con Warrant para compra de hoja verde y canchada destinada a molinos y secaderos hasta 180 días renovables.

2. Línea de capital de trabajo para el sector foresto industrial hasta 180 días renovables.

3. Líneas para Capital de Trabajo:
a) para asistencia técnica profesional, obtención de registros, habilitaciones, certificaciones normas y capacitaciones.
b) Innovación y transformación digital,
c) Inversión en maquinarias para el sector tealero
d) Inversión de maquinaria agrícola de fabricación nacional.

4. Capital de Trabajo e inversión en maquinaria y construcción para micro y pequeñas empresas.

5. Inversión para que empresas amplíen su capacidad de producción de energía en base a biomasa, desarrollo del transporte y depósitos de gas natural.

“Todas estas líneas ya están vigentes y se pueden acercar a cualquier sucursal del Banco de Nación a averiguar. Si bien hoy estamos viviendo un aumento de tasas altas de intereses, consideramos que esto se va a ir normalizando y va a ser más conveniente tomar estos créditos para apalancar la energía productiva de la provincia”, puntualizó el funcionario.

Por su parte, el ministro del Agro, Facundo López Sartori, aprovechó la ocasión para reiterar “estamos en una situación de inestabilidad a partir de la ausencia de la presidencia del Instituto Nacional de la Yerba Mate. Muchas veces se desordena, entonces la única declaración que hay que hacer es llamar la atención del Gobierno Nacional para que designe al presidente del Instituto. Necesitamos ese nombramiento para los productores”.

*EL BANCO NACIÓN RESALTÓ LA CONTINUIDAD DEL PROGRAMA*

En tanto, el gerente zonal del Banco Nación, Diego Schain, expresó que “esto es una continuidad de un programa que ya está vigente, que es muy importante para todo el sector yerbatero, tealero y forestal. En pocas semanas hubo una gran cantidad de préstamos otorgados mientras estuvo vigente la línea, lo cual demuestra el interés de los productores en tomar estas líneas de financiamiento, tanto para capital de trabajo como para inversión”.

En particular, destacó el uso del Warrant para financiamiento del sector yerbatero y “eso demostró que los productores se animan a tomar estas líneas especiales, con el impulso de la provincia subsidiando las tasas que las hacen mucho más beneficiosas. Desde el banco agradecemos el acompañamiento que tiene la provincia y esperamos que los productores sigan tomando estos préstamos para crecer junto con el banco y con el apoyo del gobierno provincial”.

En la ocasión también estuvieron presentes el presidente de la Confederación Económica de Misiones (CEM), Guillermo Fachinello y el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), Carlos Manuel Amores.

Para los interesados en acceder a estos beneficios, se recomienda consultar en las sucursales del Banco Nación para conocer los requisitos de acceso a las líneas de créditos.

Misiones - Créditos
28 agosto, 2025 16:16

Más en Créditos

Passalacqua lanzó un programa de microcréditos para fortalecer la floricultura en Misiones 

12 agosto, 2025 19:41
Leer Más

Passalacqua y el CFI lanzaron una línea de crédito para la floricultura familiar

3 julio, 2025 20:13
Leer Más

El gobierno de Misiones amplía línea de créditos

30 marzo, 2025 9:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,513,050

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Entrega de bioinsumos sin costo para productores de Jardín América