• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Gobierno

Passalacqua presentó la Semana de la Industria 2025: “Las Pymes y los comercios son claves para contener y dar felicidad a la gente”

Passalacqua presentó la Semana de la Industria 2025: “Las Pymes y los comercios son claves para contener y dar felicidad a la gente”
25 agosto, 2025 14:53

El gobernador Hugo Passalacqua encabezó la presentación de la Semana de la Industria 2025, acompañado por autoridades del Ministerio de Industria y referentes sectoriales. La agenda se desarrollará del 1 al 5 de septiembre en cuatro localidades de la provincia con propuestas que abarcan innovación, sostenibilidad, educación técnica y emprendedurismo.

POSADAS. LUNES 25 DE AGOSTO DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua presentó la Semana de la Industria 2025, un evento que busca visibilizar el aporte del sector al desarrollo económico y social de Misiones. La propuesta reunirá a empresarios, emprendedores, estudiantes y organismos públicos en una agenda que se extenderá del 1 al 5 de septiembre en Posadas, Oberá, Puerto Rico y Leandro N. Alem.

Durante la presentación, Passalacqua sostuvo que “el debate entre lo público y lo privado en Misiones está saldado hace tiempo. Para mí son como una moneda: tiene dos caras, y esas dos caras hacen la moneda. Ninguno puede existir sin el otro. Todos somos, al mismo tiempo, parte de lo público y de lo privado”.

Asimismo, destacó que “la industria tiene una importancia particular, por eso se creó el Ministerio de Industria. Misiones es una provincia muy joven: el 40% de la población tiene menos de 18 años. Eso no ocurre en ningún otro lugar del país y es un maravilloso problema que debemos atender en seguridad, educación, salud y sobre todo en empleo, empleo, empleo”. Al respecto, señaló que “las pymes y el comercio en su conjunto son las que generan los grandes puestos de trabajo y valor, y son claves para contener y dar felicidad a la gente”.

Puntualmente, subrayó la necesidad de “trabajar en comunidad, con todos los sectores». “La única salida es empujar todos juntos en la misma dirección”. En esa línea, afirmó que “lo estamos haciendo bien, el esfuerzo lo estamos poniendo todos y estamos generando empleo. La cuestión está en trabajar y en generar empleo, que es lo que la gente necesita”.

”VISIBILIZAR, ACOMPAÑAR Y POTENCIAR A TODO EL SECTOR PRODUCTIVO”

A su turno, el ministro de Industria, Federico Fachinello, explicó que la Semana de la Industria busca poner en valor el rol de todos los actores productivos. “Lo que hacemos es visibilizar todo lo que genera la industria en toda la comunidad. Porque no solamente cuando acompañamos y apoyamos a la industria se apoya al empresario, sino también al emprendedor, al operario, al que está trabajando en el comercio, al pequeño productor que necesita que se desarrolle la cadena para que todos en este círculo virtuoso que genera la industria puedan seguir creciendo”, indicó.

En la misma línea, agregó que “siempre lo que buscamos es visibilizar, acompañar y potenciar a todo el sector productivo. Así que esta semana la industria va a ser la principal herramienta que tiene, dar lugar y que todas las voces se puedan expresar y sigamos trabajando juntos para que Misiones siga creciendo”.

Mientras, el intendente de Puerto Rico, Carlos Koth, expresó su satisfacción “porque por primera vez vamos a festejar la Semana de la Industria como Capital de la Industria. Desde el municipio estamos muy conformes con este Ministerio de Industria que permanentemente acompaña en esta decisión y en la mejora de la relación entre Estado y privado”.

Además, Koth recordó que en el Parque Industrial de Puerto Rico, el más antiguo de Misiones, con casi 30 empresas en funcionamiento, se concretó una obra de cordón cuneta y empedrado. “Es una obra muy grande y costosa que, sin el acompañamiento del Gobierno de la provincia, hubiese sido imposible. Más allá de lo que estamos festejando ahora, esto fue un paso muy importante que tuvo el parque industrial de Puerto Rico”, aseguró.

A la presentación asistieron el director general de Comercio de la Municipalidad de Leandro N. Alem, Luis Rodríguez; en representación de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, Federico Panozzo; el presidente de la CEM, Guillermo Fachinello; la subsecretaria de Industria, Graciela de Moura; el subsecretario de Planificación Industrial, Luis Rojas; la subsecretaria de Innovación Industrial, Nicole Neyra; el subsecretario de Pymes y Emprendedurismo, Joaquín Montenegro; el subsecretario de Desarrollo de Inversiones y Promoción Industrial, Andrés Cuper; y la coordinadora general de Industria, Paola Chigal.

UN EVENTO PARA VISIBILIZAR EL SECTOR INDUSTRIAL

La Semana de la Industria se plantea como una herramienta para fortalecer el vínculo entre industria, academia y Estado; impulsar procesos de innovación y mejora continua; promover el emprendedurismo industrial y la transición hacia una industria verde; y generar conciencia en la ciudadanía sobre el valor del trabajo industrial.

La agenda incluye charlas, talleres, conversatorios y visitas a parques industriales en distintos municipios. Entre las actividades se encuentran propuestas educativas para estudiantes secundarios y técnicos, encuentros empresariales sobre inteligencia artificial y diseño aplicado a la industria, capacitaciones en mejora continua y espacios de vinculación con pymes. Para más información sobre el cronograma y actividades, los interesados pueden estar atentos a las redes sociales del Ministerio de Industria o bien, comunicarse a: infoindustriamnes@gmail.com

En la edición anterior participaron más de 700 personas, entre empresarios, emprendedores, estudiantes universitarios y secundarios, junto a profesionales de distintos sectores.

Prensa Gobierno de Misiones

#ANGuacurari

Posadas - Gobierno
25 agosto, 2025 14:53

Más en Gobierno

El programa «Mejor Mirar» llegó a Azara y asistió a 127 vecinos en la Escuela para Adultos 45

20 agosto, 2025 18:23
Leer Más

Passalacqua destacó el valor del Mirar Mejor, a un año de su creación: “Es un programa de amor y contención, no hay otra iniciativa como esta en el país”

20 agosto, 2025 17:38
Leer Más

«Atrévete a saber » con esta frase Passalacqua dejó inaugurada Feria Ciencias y Tecnología

19 agosto, 2025 14:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,494,239

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Los Parlamentos del HCD se consolidan como una herramienta que fortalece la voz de diferentes generaciones
Colonia Alberdi : Deporte, turismo y cultura para vivir un agosto con movimiento