• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Misiones avanza con medidas legales para frenar auditorías de pensiones por discapacidad
    • Mientras el Congreso Ardía, Diego Hartfield Jugaba al Pádel: Silencio, Negocios y Desprecio por la universidad pública y el Garrahan
    • Florencia Insaurralde, estudiante de la UNAM «Este voto a favor de las universidades es una promesa cumplida por Oscar Herrera Ahuad y una muestra del acompañamiento de la Renovación a los universitarios»
    • Se viene la primera edición de “Misiones Respira 2025” en Profundidad
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
  • Economía
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
  • Turismo
    • Se presentó la Fiesta Provincial de Colectividades Las Raíces
    • Motta: “Estos espacios de articulación permiten consolidar una oferta turística diversa y posicionar al Alto Uruguay como destino de referencia en Misiones y la región”
    • Cicloturismo: Deporte, naturaleza y patrimonio
    • En septiembre llega el XIII Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local de las Misiones Jesuíticas de los Guaraníes del Mercosur
    • Primer vuelo entre Iberá y Moconá: turistas holandeses inauguran conexión aérea en El Soberbio
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: Definiciones cargadas de energía, entusiasmo, talento y emociones
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Passalacqua lanzó una nueva edición del “Ahora Inter Pymes” con el objetivo de fomentar y apoyar transacciones entre empresas locales

Passalacqua lanzó una nueva edición del “Ahora Inter Pymes” con el objetivo de fomentar y apoyar transacciones entre empresas locales
19 septiembre, 2025 13:26

El gobernador Hugo Passalacqua lanzó la nueva edición del programa provincial “Ahora Inter PyMEs”, que estará vigente todos los viernes de octubre. La primera edición, realizada en julio, generó ventas por $191.255.000 en toda la provincia, demostrando el impacto positivo de la iniciativa en el comercio y la industria local.

Esta mañana, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, presentó una nueva edición del programa provincial “Ahora PyMEs”, una innovadora iniciativa destinada a impulsar la compra y venta entre comercios e industrias locales de la provincia. La medida estará vigente todos los viernes durante el mes de octubre y busca fortalecer la economía misionera mediante facilidades de financiamiento para empresas locales.

El programa, impulsado por las cámaras de comercio, encabezadas por la Cámara de Comercio e Industria de Posadas y con el apoyo del Gobierno de Misiones y del Banco Macro, permite a las empresas con tarjeta Visa Business del Banco Macro realizar compras en comercios PyMEs de Misiones en 12 cuotas sin interés, con un límite de financiamiento de hasta $10 millones por mes.

En cuanto a los costos del programa, la Provincia y el Banco Macro absorben la mayor parte del financiamiento, mientras que los comercios adheridos sólo cubren el 5% de las operaciones. En su primera edición, realizada en julio, Ahora PyMEs generó ventas por $191.255.000 en toda la provincia, evidenciando el impacto positivo de la iniciativa en la economía local.

Para formar parte y adherirse los comercios deben ser Responsables Inscriptos y contar con Certificado MiPyME vigente. La inscripción se realizó hasta el 14 de septiembre a través de la plataforma de los Programas Ahora.

Durante el lanzamiento el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, explicó que el “Ahora Inter Pymes” es “una réplica del exitoso esquema implementado en julio por el Gobierno de Misiones, que registró ventas por más de 191 millones de pesos”.

En este sentido, Safrán remarcó que a diferencia de otros programas de la familia “Ahora”, que están destinados principalmente a los consumidores finales, el “Ahora Interpymes” está especialmente diseñado para fomentar transacciones entre empresas. “Con la tarjeta Visa Business del Banco Macro, las PYMES pueden realizar compras de hasta 10 millones de pesos y financiarlas en hasta 12 cuotas sin interés, en una amplia variedad de rubros”, señaló.

Safrán subrayó la importancia de esta herramienta para fortalecer el entramado productivo provincial: “Cuando una PYME necesita comprar bienes o insumos, puede planificar hacerlo en octubre y, en lugar de recurrir a proveedores de fuera de la provincia, aprovechar este programa y realizar la operación en comercios provinciales adheridos, con el beneficio de las 12 cuotas sin interés. Hoy, con las tasas como están, esta posibilidad es realmente significativa”.

Cabe aclarar que el programa incluye los siguientes rubros:
*-* Muebles, electrodomésticos, colchones, artículos para el hogar.
*-* Computadoras, tablets, celulares.
*-* Indumentaria, blanquería, bazar, calzado y marroquinería.
*-* Librerías, envases, neumáticos, baterías, repuestos y accesorios para autos y motos.
*-* Materiales y herramientas para la construcción.

*UN ALICIENTE PARA LAS PYMES MISIONERAS*

En tanto, el gerente divisional del Banco Macro, Diego Robolini, resaltó la relevancia de esta iniciativa al señalar que “es el único de los programas Ahora que fomenta y propicia el comercio entre empresas, lo cual representa un aspecto innovador y muy disruptivo sobre todo en este contexto de complejidad económica y de gran volatilidad”.

En esa línea, destacó también el esfuerzo económico que implica sostener este beneficio en el actual contexto financiero. “Si tenemos en cuenta el crecimiento que tuvieron las tasas en los últimos meses —más de 30 puntos por encima del último programa—, mantener esta herramienta solo es posible gracias al aporte conjunto de todos los actores que participamos en su implementación. Es un esfuerzo digno de resaltar”, subrayó.

Finalmente, Robolini expresó su agradecimiento por la participación del banco en la iniciativa y alentó a las PYMES a aprovechar la oportunidad: “Es una ocasión muy valiosa para que las empresas puedan realizar sus compras en condiciones sumamente beneficiosas”. Además, confirmó que ya son más de 250 los comercios adheridos, frente a los 200 de la edición anterior.

*UN PROGRAMA QUE BUSCA FOMENTAR EL CONSUMO Y LA GENERACIÓN DE EMPLEO*

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, Carlos Amores, agradeció al Gobierno provincial por el acompañamiento sostenido al sector en un contexto económico complejo. “Hoy podemos relanzar y comunicar este programa que fortalece a la industria y a las PyMES misioneras, lo cual es muy importante”, expresó.

Amores subrayó el impacto positivo que tiene esta herramienta en la economía local: “Que la plata de los misioneros quede con los misioneros genera recaudación, bienestar económico, fortalece a los comercios y a las PYMES, y da empleo. Creo que se trata de un programa único, al igual que los tradicionales Ahora Misiones, que contribuyen al crecimiento de nuestra provincia”.

Asimismo, agradeció el acompañamiento permanente del Banco Macro y de la Confederación Económica de Misiones (CEM), con quienes “se viene trabajando de manera articulada en distintas propuestas en función de las problemáticas del sector comercial”. “Es un día de festejo para todos nosotros”, concluyó.

También participó del lanzamiento el presidente de la Confederación Económica de Misiones, Guillermo Fachinello.

Misiones - Gobierno
19 septiembre, 2025 13:26

Más en Gobierno

Rudy Bunziak: “Misiones siempre defendió la salud, la educación y los derechos de su gente”

18 septiembre, 2025 21:43
Leer Más

La provincia financiará una nueva línea de alta tensión de 132 kV

18 septiembre, 2025 19:39
Leer Más

Norma Rippel “Excelente la decisión de nuestros diputados de tomar esa medida en rechazar los vetos”

18 septiembre, 2025 18:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,599,022

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Rudy Bunziak: “Misiones siempre defendió la salud, la educación y los derechos de su gente”