• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Fracrán - Gobierno

Passalacqua firmó un convenio para incorporar una reserva privada de Fracrán al Sistema de Áreas Naturales Protegidas de Misiones

Passalacqua firmó un convenio para incorporar una reserva privada de Fracrán al Sistema de Áreas Naturales Protegidas de Misiones
14 octubre, 2024 16:33

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, acompañó la firma de un convenio para incorporar la reserva “San Juan” de Fracrán, al Sistema de Áreas Naturales Protegidas (ANP) de la provincia. Se trata de un predio de más de 700 hectáreas que forma parte del Corredor Verde de la Selva Paranaense. De esta manera, ya son 54 las reservas privadas que solicitaron su incorporación al sistema.

POSADAS, LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2024. — Esta mañana, el gobernador de Misiones Hugo Passalacqua participó de la firma del convenio con el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables para incorporar la Reserva Privada “San Juan” al sistema de Áreas Naturales Protegidas (ANP) de la provincia. Esta nueva reserva se encuentra ubicada en el Municipio de Fracrán, a solo 4 kilómetros de la Ruta 14, y abarca una extensión de 750 hectáreas dentro del Corredor Verde, formando parte del bloque continuo de Selva Paranaense.

El propietario de las tierras, José Carlos San Juan, un vecino de Dos de Mayo con más de 40 años de residencia en Misiones, desarrolló un pequeño emprendimiento agrícola y de forestación sostenible. Su compromiso con la protección del monte se ve reflejado en la creación de esta reserva, que no solo preserva el entorno natural, sino que también respeta las prácticas de ganadería y conservación que ya se realizan en la región.

Durante la firma, el primer mandatario expresó que esta incorporación a las ANP de Misiones como “un activo más para la sociedad”, ya que es una reserva de oxígeno más en beneficio de la biodiversidad misionera. Sostuvo que es una “apuesta a futuro” y permite “preservar toda la fauna posible”. Asimismo, felicitó a la familia San Juan por sumar parte de su patrimonio como reserva privada y que “es un ejemplo para el resto de los misioneros”.

La incorporación de reservas privadas a las ANP permite a los propietarios mantener sus derechos sobre la tierra mientras contribuyen a la conservación del medio ambiente. A cambio, reciben protección legal bajo las normativas provinciales y acceso a beneficios impositivos y crediticios, lo que incentiva la preservación de los recursos naturales.

Al respecto, el propietario José Carlos San Juan aseguró que “su reserva es un predio con mucha riqueza de forestación, por eso consideramos importante también trabajar para conservar la mayor cantidad de monte que sea posible”. Y aseguró que esta decisión se centra también en pensar en las generaciones futuras. “Queremos cuidar y conservar el monte para nuestros hijos, nietos y todas nuestras futuras generaciones”, agregó.

Durante la firma del convenio, también estuvieron presentes el ministro de Ecología de Misiones, Martín Recamán y; el guardaparques y representante de la dirección de Áreas Naturales Protegidas, Esteban Arzamendia.

MISIONES REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE SUS ÁREAS NATURALES

Este año, Misiones reafirmó su compromiso con la protección de sus áreas naturales, al firmar cuatro convenios en el primer semestre y proyectando la firma de otras siete reservas en el segundo semestre. La Reserva Privada “San Juan” se convierte en la primera de esta nueva etapa, con la expectativa de sumar seis reservas más antes de finalizar el año.

En cuanto a esto, el ministro de Ecología de Misiones, Martín Recaman señaló, “esta decisión que refiere a la protección y al cuidado de una superficie importante en la zona de Fracrán es de forma voluntaria por parte de un privado y refleja un compromiso por una cierta cantidad de años en materia de conservación”.

“Son 750 hectáreas en un lugar clave porque se encuentra en el corredor verde pero también porque está en una zona de transición entre lo que es el corredor y la biosfera, por eso es un lugar clave”, agregó Recaman.

Por su parte, el representante de Áreas Naturales Protegidas de Misiones, Esteban Arzamendia, destacó la relevancia de la creación de una nueva reserva privada en la provincia, ya que es un refuerzo al sistema de áreas naturales, especialmente en colaboración con el sector privado. «La provincia cuenta con muy poco espacio fiscal para crear nuevas áreas naturales públicas, por lo que el sector privado juega un rol fundamental en la conservación», afirmó.

Inclusive, valoró que Misiones, que ya posee más de 175 normativas ambientales, refuerza su posición como referente en la conservación a nivel nacional y latinoamericano. «No es casualidad que la provincia sea un ejemplo, son políticas públicas que se vienen implementando hace años», señaló. En detalle, indicó que la nueva incorporación marca la reserva privada del sistema provincial n.º 54, que en total cuenta con 107 áreas protegidas, abarcando 436.000 hectáreas. Las reservas privadas, por su parte, suman 31.000 hectáreas.

REQUISITO PARA CREAR RESERVAS NATURALES

La creación de Reservas Naturales Privadas es una iniciativa que busca fomentar la conservación de la biodiversidad y el uso sustentable de los recursos naturales. Este proceso, que permite a los propietarios de terrenos contribuir a la protección del medio ambiente, presenta requisitos y beneficios importantes.

Para establecer una Reserva Privada, el solicitante debe cumplir con los siguientes requisitos:
Dominio de los Lotes: el propietario debe acreditar la titularidad de los terrenos donde se desea crear la reserva.
Condicionamiento del Lote: es necesario destinar el 100% del lote a la reserva, con la obligación de dejar un 10% de la superficie como Zona Núcleo, un área considerada intangible y libre de actividades que puedan afectar su integridad ecológica.

Es importante destacar que la creación de una Reserva Privada no implica limitaciones sobre el dominio del propietario, quien mantiene todos sus derechos sobre la propiedad y puede seguir realizando diversas actividades en el predio.
BENEFICIOS DE CONVERTIR UNA RESERVA PRIVADA EN ÁREA NATURAL

-Protección Legal: al crear una Reserva Natural, los propietarios obtienen el respaldo de las Normativas y Leyes Ambientales Provinciales, asegurando la protección de su patrimonio natural.

-Acceso a Fondos para Conservación: las Reservas Privadas son consideradas prioritarias para acceder a financiamiento destinado a proyectos de conservación, lo que representa una oportunidad para mejorar las prácticas de manejo ambiental.

-Beneficios Impositivos: los propietarios pueden beneficiarse de reducciones en impuestos, llegando hasta el 80% en Rentas, y tienen la posibilidad de gestionar el Impuesto Municipal, cuyo tratamiento queda a criterio del Ejecutivo Municipal.

Prensa Gobierno de Misiones

#ANGuacurari

Fracrán - Gobierno
14 octubre, 2024 16:33

Más en Gobierno

Familias de San Antonio y Comandante Andresito recibieron títulos y permisos del programa “Mi Título”

11 agosto, 2025 19:46
Leer Más

Con presencia de Hugo Passalacqua se lanzó 9ª edición de la trilla la piara y el campeonato argentino de enduro clásico

11 agosto, 2025 17:58
Leer Más

Passalacqua entregó certificados a estudiantes destacados del SIPTeD: «Esta entrega es una muestra del esfuerzo y un reconocimiento a la lucha de cada uno»

11 agosto, 2025 16:26
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,328

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Santo Pipó se impuso en la fecha de Robótica
Avanza el proyecto para instalación de cámaras de seguridad en San Ignacio Miní y su entorno