• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Campo Grande - Fiesta

Passalacqua encabezó la apertura de la 38° Fiesta Provincial del Docente en Campo Grande

Passalacqua encabezó la apertura de la 38° Fiesta Provincial del Docente en Campo Grande
13 septiembre, 2024 16:14

El gobernador Hugo Passalacqua acompañó la inauguración de la remodelada plazoleta «Maestro Argentino» en Campo Grande, dando inicio a la 38° edición de la Fiesta Provincial del Docente. En la apertura del evento, el primer mandatario provincial destacó el rol central de los docentes en la formación de los jóvenes.

 

Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó la apertura oficial de la 38° Fiesta Provincial del Docente, donde se inauguró la remodelada plazoleta «Maestro Argentino» y se rindió homenaje a los docentes fallecidos.

En la apertura, el gobernador Passalacqua se refirió a la esperanza como el motor que impulsa a los docentes en su tarea diaria. «¿Por qué entramos a un aula? ¿Por qué decidimos enseñar y tratar de modificar la vida de los niños y niñas? Porque tenemos la esperanza de que vamos a hacerlos mejores personas», reflexionó. También subrayó el papel crucial que tienen los docentes en la construcción de una sociedad más equitativa, resaltando que, aunque la educación formal en la escuela es importante, no es suficiente por sí sola. «El docente, además de enseñar la tabla del cuatro, se hace cargo de la crianza de los niños con mucho amor», señaló.

El rol de los maestros, según el gobernador, no se limita al aula. Destacó cómo los docentes continúan siendo una referencia para sus alumnos incluso fuera de la escuela. «El docente sigue siendo docente cuando va a la plaza, cuando compra, cuando pasea. Los alumnos nos ven todo el tiempo, incluso muchos ex alumnos nos saludan con un ‘¡eh, profe!’. Es ahí cuando uno se da cuenta de que fue útil en la construcción de esa persona, aunque sea solo un ladrillo», agregó con orgullo.

“El docente misionero es el mejor docente del país. Los misioneros y las misioneras dedican su esfuerzo, su tiempo, su alma todo el santo día al aprendizaje de los alumnos y eso merece nuestra admiración. Y siempre nos marcó de respeto. Además, esa cuestión amorosa y de ciencias tiene ejemplaridad”, valoró.

En particular, dirigiéndose a la comunidad docente presente “les pido disculpas por los errores que yo pueda cometer, que los cometo como toda persona. En cualquier ámbito, en particular en la educación. Ese compromiso que nos invita a seguir trabajando”.

En su discurso también incluyó una reflexión sobre la figura de Domingo Faustino Sarmiento, a quien definió como una bandera más que como una persona. «Sarmiento no soportaba que el pueblo no estuviera educado, y fue él quien instaló el concepto de educación popular. Nos enseñó que la educación es una tarea tremenda y un compromiso, que sigue siendo nuestro hasta hoy. Cada vez que vengo a estas fiestas, recuerdo esa tarea y ese compromiso», explicó el mandatario provincial.

“Los tiempos son difíciles, no hace falta que lo diga, pero quiero que los docentes de Misiones sepan que siempre van a tener un gobernador que va a estar a su lado siempre. En las buenas y en las malas. Todos nosotros tenemos que hacer el esfuerzo de construir una Misiones en conjunto”, expresó.

Hacia el final, Passalacqua compartió que «mi madre María Teresa Morchio era docente de alma. Recuerdo estar en la escuela, mirando desde la ventana mientras ella enseñaba. Sentía que había algo mágico en el aire, que lo que estaba pasando en esa aula era importante, aunque yo no lo entendiera del todo. Poco a poco fui entendiendo que el conocimiento es un intangible, que pasa de una cabeza a otra. Hoy, le dedico este día a mi mamá y a todos ustedes docentes, queridos colegas».

 

EL VALOR DE LA DOCENCIA

Por su parte, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, añadió: “poder estar acá compartiendo este evento tan significativo, celebrando a la docencia, es un honor. Siempre decimos que tenemos algunos de los mejores docentes y profesores en Misiones, con un fuerte compromiso. Quiero recordar en este día a nuestros pioneros, como Clotilde Fernández de González, fundadora de escuelas en la provincia. Y también a figuras como Marilú Leverberg, quien dedicó su vida a la enseñanza. Honrar a estos pioneros es fundamental para reconocer nuestra historia educativa.»

Mientras, el intendente de Campo Grande, Carlos Sartori, destacó el valor de la educación para la comunidad y el esfuerzo realizado para remodelar la plazoleta «Maestro Argentino» con recursos municipales. “Y esta fiesta es para ustedes, los docentes, quienes llevan en sus corazones la misión de enseñar y guiar a las nuevas generaciones.»

Finalmente, la docente Gabriela, del NENI 2095, ofreció un emotivo homenaje a sus colegas en el Día del Maestro, destacando el rol transformador de la educación. «Hoy rendimos homenaje a cada uno de los maestros que, con dedicación y pasión, inspiran a sus estudiantes. Ser maestro no es solo impartir conocimientos, es acompañar y transformar vidas. Cada palabra de aliento, cada gesto de apoyo tiene un impacto duradero en nuestros alumnos. En este Día del Maestro, celebremos nuestra vocación y sigamos siendo agentes de cambio en nuestras comunidades”, afirmó.

En el evento también estuvieron la presidenta del Consejo General de Educación, Daniela López, miembros del Gabinete provincial, legisladores nacionales y provinciales, intendentes de localidades vecinas, entre otras autoridades públicas junto a docentes y alumnos de la comunidad.

 

UNA FIESTA QUE CONTINÚA TODO EL FIN DE SEMANA

El evento también incluyó el desfile de las 32 escuelas locales y otras invitadas de localidades vecinas. La fiesta se extenderá hasta el 15 de septiembre. Las actividades incluyen competencias deportivas como fútbol, vóley y pádel, la elección de la Reina del Docente y el tradicional Baile del Docente. Además, habrá ferias de emprendedores, un paseo gastronómico y espectáculos en vivo, con la participación de ballets folclóricos.

En ese marco, la plazoleta, ubicada en el corazón de la ciudad, fue renovada en su totalidad por la municipalidad. En su centro, se erige una escultura que simboliza la relación entre un maestro y un estudiante, homenajeando el trabajo incansable de los educadores misioneros. Por último, el domingo se llevará a cabo un almuerzo de camaradería y la entrega de premios a los ganadores de las competencias deportivas, culminando el evento con un reconocimiento a los docentes de toda la provincia.

 

Gobierno de Misiones

Campo Grande - Fiesta
13 septiembre, 2024 16:14

Más en Fiesta

Continúan los festejos en Ruiz de Montoya por un nuevo aniversario

13 agosto, 2025 11:57
Leer Más

Montecarlo dio inicio a la Estudiantina 2025 con música, deporte y cultura

11 agosto, 2025 15:55
Leer Más

Montecarlo vivió la primera Fiesta de la Caña con Ruda 

4 agosto, 2025 19:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,294

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Fiesta de la Identidad Misionera regresa a San Javier
Gauna Belén de los Ángeles es la nueva Reina Provincial del Docente