• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Passalacqua encabezó el lanzamiento de la comisión para el abordaje Integral del Suicidio en Misiones 

Passalacqua encabezó el lanzamiento de la comisión para el abordaje Integral del Suicidio en Misiones 
10 septiembre, 2024 13:55

En coincidencia con el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, se lanzó la Comisión para el Abordaje Integral del Suicidio. La iniciativa busca coordinar esfuerzos interministeriales y del sector privado para prevenir, asistir y tratar los casos de suicidio en la provincia. El gobernador Hugo Passalacqua encabezó el lanzamiento y destacó trabajo conjunto desde el área pública como privada para dar respuesta a la problemática.

Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó el lanzamiento de la Comisión para el Abordaje Integral del Suicidio. La creación de esta comisión, que comenzó a gestarse en mayo, surge como respuesta a los preocupantes índices de suicidios en la provincia. La misma busca articular las acciones entre diversos ministerios, organizaciones no gubernamentales y el sector privado, siguiendo los lineamientos de la Ley Nacional de Prevención del Suicidio y el Decreto 603/2021.

Al respecto, el primer mandatario señaló que la provincia de Misiones decidió poner sobre la mesa un tema que históricamente ha sido evitado por su carga emocional y los tabúes que lo rodean. Respecto de las últimas estadísticas, comentó que en los últimos dos años se registraron 180 casos. “Eso significa que cada dos días, menos de dos días, un misionero se suicida”, afirmó.

“A todos nos habrá pasado de haber conocido a alguien, un vecino, alguien del pueblo, a quien le ocurrió esto, y entonces nosotros, por naturaleza, por la condición humana, siempre tratamos de esconder lo que nos duele. Lo charlamos dos minutos y luego lo guardamos porque genera muchos tabúes, cuestiones religiosas, dolor de los familiares”, comentó. Además, subrayó que, a pesar de lo difícil que es abordar este tema, se trata de un desafío ineludible para las autoridades.

“El suicidio atraviesa niveles sociales, campo-ciudad. Es un número que es impresionante cómo se acelera. No hay una causa que sea excluyente. El tema de las adicciones tiene muchísimo que ver. Es uno de los factores que más inciden hoy en la velocidad con la que ocurre”, explicó. Aparte de los esfuerzos de prevención, señaló la necesidad de ofrecer apoyo a las familias afectadas. “Todos vamos a ayudar y apoyar a esta comisión porque merece el tema un tratamiento serio, aunque nos produce cierta angustia, es un tratamiento que hay que abordar. Pero yo creo que muchas familias lo van a agradecer”, añadió.

*UNA RESPUESTA A UN PROBLEMA QUE AFECTA A TODOS*

Por su parte, el presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Lisandro Benmaor, comentó que el suicidio es la segunda causa de muerte entre adolescentes en Argentina. Informó que en nuestra provincia la línea 911 será el punto de ingreso para quienes necesiten atención inmediata. Y que actualmente se está capacitando a todos los operadores para que puedan actuar adecuadamente ante situaciones de crisis.

En tanto, el ministro de Salud, Héctor González, puso en valor la perspectiva de abordar la problemática de manera integral. “Esta no es una simple consulta médica, es un esfuerzo donde tanto nosotros los médicos, como las instituciones educativas, la seguridad y todos los actores sociales debemos estar involucrados. No es una tarea sencilla, pero vamos a estar presentes, acompañando y tomando acciones en toda la provincia. Contamos con la voluntad de trabajar en conjunto, y sería un logro poder hacer un balance en un año y haber reducido las cifras”, expresó.

Por su parte, coordinadora de la Comisión para el Abordaje Integral del Suicidio, Natalia Falcone, también destacó el trabajo interministerial y comunitario que se viene realizando en torno a la prevención. “El suicidio es una problemática muy grave, no solo de salud, sino también social. Cada muerte por suicidio es una tragedia que nos impacta a todos, pero lo que queremos destacar es que se puede prevenir. El desafío es detectar a las personas que sufren y brindarles la ayuda necesaria. Los equipos están siendo capacitados y tenemos que llevar este mensaje a cada rincón de la provincia para que las personas sepan que no están solas”, señaló.

Falcone insistió en la importancia de trabajar por la prevención del suicidio. “Las personas que piensan quitarse la vida no quieren dejar de vivir sino dejar de sufrir y por eso es importante estar ahí para conectar con ese sufrimiento y acercarnos con herramientas concretas para aliviar a esas personas”, indicó.

Además, la coordinadora destacó la necesidad de construir una red de apoyo que integre a todos los sectores. “A veces recibimos llamados de familias que no saben a dónde acudir. Por eso, este trabajo en conjunto va a permitirnos estar ahí para cada persona que necesite nuestra ayuda. El suicidio se puede prevenir, y esta es la manera en que podemos hacerlo, con el compromiso de toda la comunidad”, agregó.

En el evento estuvieron presentes el ministro de Educación, Ramiro Aranda; el director ejecutivo del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEMP), Luis Bogado; la coordinadora del área de Salud Mental de Vicegobernación, Mariel Orihuela; la presidenta del Colegio de Psicólogos de Misiones, Angélica Salinas; y directivos del Consejo General de Educación, entre otras autoridades.

*RED PROVINCIAL Y PARTICIPACIÓN MULTISECTORIAL*

En detalle, la mencionada comisión está integrada por diversos organismos, entre ellos los Ministerios de Salud Pública, Educación, Ciencia y Tecnología, Gobierno y Prevención de Adicciones, así como el IPS, el Servicio Provincial de Enseñanza Privada (SPEMP) y el Consejo General de Educación. También participarán ONG, colegios profesionales y otros actores del ámbito privado y público, generando una red provincial que busca optimizar los recursos y llegar a cada ciudadano, especialmente en los municipios más alejados.

Todo esto se hace en respuesta a las estadísticas provinciales, que informan que entre abril de 2022 y abril de 2023 se registraron 180 suicidios en Misiones, una cifra que se acerca a los números de accidentes de tránsito (215 en el mismo periodo). Por esta razón, la prevención del suicidio es incorporada como una prioridad en la agenda oficial de Misiones. Así, la nueva comisión tiene como objetivo la prevención, asistencia y postvención de los casos de suicidio.

Una de las estrategias clave es la detección temprana de personas en riesgo, para lo cual se implementará la Línea 911 como un dispositivo de primera atención ante situaciones de crisis. Esta línea estará directamente conectada con el Sistema de Salud Pública, garantizando una atención integral y coordinada, tanto en casos de urgencia como en aquellos de riesgo moderado o bajo.

 

Prensa del Gobierno Provincial

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Gobierno
10 septiembre, 2024 13:55

Más en Gobierno

Sostenibilidad, Soberanía Alimentaria y tecnología: claves del Congreso Agropecuario del NEA

14 mayo, 2025 17:58
Leer Más

Esta semana, el programa provincial “Mirar Mejor” brindará asistencia oftalmológica en El Alcázar

13 mayo, 2025 11:01
Leer Más

Roque Gervasoni: “Rovira fue muy clarito, la renovación no va a proscribir a nadie”.

12 mayo, 2025 17:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,177,053

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El programa Mirar Mejor llega este miércoles a Cerro Corá
La Subsecretaría de Primera Infancia entrega mobiliario y material didáctico al Hospital de Concepción de la Sierra