• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Iguazú - Inauguración

Passalacqua acompañó la inauguración del santuario «San Juan Pablo II»

Passalacqua acompañó la inauguración del santuario «San Juan Pablo II»
23 octubre, 2024 8:28

El gobernador Hugo Passalacqua estuvo presente en la inauguración del Santuario «San Juan Pablo II», un espacio que combina función religiosa y elementos de museo, rindiendo homenaje a la vida del Papa viajero

En el Barrio 1° de Mayo, se llevó a cabo la inauguración y bendición del Santuario «San Juan Pablo II». El gobernador Hugo Passalacqua estuvo presente acompañando a los feligreses locales y vecinos en la alegría de contar con un nuevo espacio renovado de fe. Esta obra, concebida como una parroquia-museo, incluye diferentes salas dedicadas a la vida y obra del Santo Pontífice, así como una exposición permanente de elementos que pertenecieron al “Papa viajero”.

El nuevo templo, que cuenta con la bendición del Papa Francisco, se alinea con el camino hacia el Jubileo 2025. Su diseño incluye un patio principal rodeado por galerías y una nave central vidriada. Además, dispone de módulos sanitarios y un espacio anexo que funcionará como comedor y vivienda del sacerdote.

En la ocasión, el primer mandatario señaló “siento que este edificio es un lugar de encuentro”, donde está presente la colaboración en la construcción de la comunidad. Del mismo modo, indicó que tanto los vecinos del barrio como la fundación benefactora de la obra «nos demostraron a los argentinos, los misioneros y los iguazuenses, que trabajando juntos se pueden hacer muchísimas cosas». “Este es un lugar que recolecta lo espiritual para complementar el conocimiento y la ciencia”, añadió el gobernador, que también hizo referencia al valor de la educación y la salud en el crecimiento de la comunidad.

Al mismo tiempo, reflexionó sobre la responsabilidad social de las empresas y la importancia de su contribución a la sociedad. “Esto es mucho más que una obra, yo no veo paredes, veo la construcción de una sociedad como yo por lo menos aspiro”, expresó. También mencionó el lugar como ejemplo de «un faro de valores para el resto de la provincia de Misiones», en alusión al trabajo realizado por el Grupo London Supply en favor del barrio con obras educativas y próximamente con un nuevo polideportivo.

UN ESPACIO DE ENRIQUECIMIENTO ESPIRITUAL DE LA COMUNA

En la inauguración, el intendente Claudio Filippa agradeció a quienes apoyaron la creación de escuelas y un santuario que enriquecerá el circuito turístico y espiritual, beneficiando a todos los vecinos. “Puerto Iguazú en el mundo es destacado destino turístico, pero hoy se dan sensaciones y se dan también muchas situaciones de necesidad espiritual, de lo que corresponde a un circuito turístico que tiene que ver con lo espiritual, con lo religioso. Creo que también eso incluye a nuestra comunidad formando parte del circuito”, aseguró.

En tanto, el presidente de la Fundación Grupo London Supply, Teddy Taratuty, dio cuenta del valor de la educación y la solidaridad que se expresan en este tipo de obras. En ello, evocó la memoria de Madre Teresa y Juan Pablo II como ejemplos a seguir. “Creemos firmemente en la importancia de devolver a la sociedad parte de lo que hemos recibido. Esta comunidad nos ha enseñado mucho sobre el amor por el prójimo, la solidaridad, el compañerismo, la necesaria igualdad de oportunidades, el trabajo, en fin, sobre las mejores y más importantes cosas de la vida”, comentó.

Por último, anunció la construcción de un nuevo polideportivo para el desarrollo integral de la comunidad. “Este polideportivo irá mucho más allá del deporte, será un punto de encuentro para toda la familia y el barrio, un lugar donde todos podrán sentirse parte de algo más grande”, adelantó. Por su parte, la directora de la Fundación, María Taratuty, expresó que la obra es “una muestra más de que trabajando mancomunadamente los sectores públicos y los privados pasan cosas hermosas como esta”.

La inauguración contó con la presencia del obispo de Puerto Iguazú, Monseñor Nicolás Baisi; el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad; el ministro de Turismo, José María Arrúa; el ministro de Educación, Ramiro Aranda; el representante de la Dirección de Turismo Indígena y cacique de Jasy Porá Karaí, Tataendy Santiago Moreira, junto a otras autoridades.

UN PROYECTO QUE TRANSFORMA LA COMUNIDAD

La construcción de este santuario es una donación del Grupo London Supply al Obispado de Iguazú, y su objetivo es ofrecer un espacio de contención y aliento espiritual a las familias del Barrio 1° de Mayo, una de las zonas más carenciadas de la ciudad. En el mismo predio, se ha construido una residencia para las hermanas Misioneras de la Evangelización, que ya habitan el lugar. El espacio también incluye áreas para catequesis y un comedor comunitario, reforzando su rol como punto de apoyo espiritual y social para los vecinos.

Vale destacar que la Fundación Grupo London Supply, creada en 2008, también ha gestionado diversas iniciativas para fortalecer las áreas de salud y educación en Iguazú. Entre sus proyectos destacan el Jardín Materno Infantil “Madre Teresa de Calcuta”, la Escuela Primaria N.º 875 “Doña Mercedes García de Taratuty” y el BOP Nº 106 “Don José Taratuty”, que ofrece educación y alimentación a 1,500 niños de la zona.

Prensa Gobierno de Misiones

#ANGuacurari

Puerto Iguazú - Inauguración
23 octubre, 2024 8:28

Más en Inauguración

Fracrán inauguró su nueva comisaría: Un paso histórico para la seguridad local

13 agosto, 2025 18:58
Leer Más

Matías Vilchez: «En Misiones, la educación crece porque entendimos que es importante transformar, innovar y mirar hacia el futuro de nuestros niños»

30 julio, 2025 19:07
Leer Más

Dos hechos clave para el desarrollo de 25 de Mayo: inauguración del Banco Macro y reactivación del Destacamento en Colonia Saltito

28 junio, 2025 10:51
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,773,482

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Puerto Iguazú avanza en obras de infraestructura turística y comercial
Nueva implementación: código QR del RUAAM