• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
    • Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Novedades

Passalacqua acompañó la entrega de la distinción «Doctor Honoris Causa» de la UNaM a León Gieco 

Passalacqua acompañó la entrega de la distinción «Doctor Honoris Causa» de la UNaM a León Gieco 
13 noviembre, 2025 19:29

La Universidad Nacional de Misiones reconoció al músico y referente social argentino con la máxima distinción académica por su trayectoria artística y su compromiso con los derechos humanos. La ceremonia, en la que estuvo presente el gobernador de Misiones, se realizó este jueves en el auditorio Tierra sin Mal de Posadas.

Esta mañana, el gobernador de Misiones Hugo Passalacqua acompañó la ceremonia en la que la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) entregó el título de Doctor Honoris Causa, con mención especial al mérito social y cultural, al músico, compositor y militante social Raúl Alberto Antonio “León” Gieco, en reconocimiento a su destacada contribución a la cultura popular y su compromiso con las causas sociales.

La distinción, aprobada por el Consejo Superior de la UNaM (Res. CS Nº 128/2025), representa el máximo reconocimiento que otorga la institución, reservado a personalidades con méritos y contribuciones excepcionales en los campos de la ciencia, las artes, la literatura o el servicio social. La iniciativa fue impulsada por el ministro de Cultura, José Martín Schuap, quien propuso la distinción al Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales de la Facultad de Humanidades, destacando el enorme aporte de Gieco a la cultura nacional y su permanente compromiso social.
Con una carrera de más de cuatro décadas, Gieco editó 14 álbumes de estudio y más de 40 producciones entre discos en vivo, colaboraciones y recopilaciones. Su obra ha trascendido géneros musicales, explorando desde el rock y el folklore hasta la murga, el candombe y el chamamé, siempre con un fuerte mensaje de compromiso social, inclusión, defensa de los derechos humanos y de la democracia.


Durante la ceremonia, el artista señaló: “Quiero dedicar este reconocimiento a mi maestra y profesora de música, que fueron la misma persona durante mi primaria y secundaria. Vengo de un pueblo chico, y ellos me enseñaron todo lo que hoy soy”.
“Todos mis recuerdos son musicales. Mi papá me regaló un pequeño acordeón verde, y mientras él ordeñaba, cantaba coplas. Me hacía poner un vaso de vidrio en el suelo y jugaba a llenarlo con la leche mientras cantaba canciones. Así aprendí que la música estaba en todo”, contó.

“En mis inicios yo solo quería grabar un disco, formar una banda, trabajar un poco y volver a mi pueblo a poner una verdulería, un bar o algo que me ayude a sobrevivir. Pero la vida tenía otros planes”, dijo. “Como aquella profesora que me marcó y me dijo al oído -A este muchacho lo tomaremos en cuenta- yo les agradezco a ustedes hoy por tenerme en cuenta. Gracias por este doctorado que me honra tanto”, afirmó.

Para finalizar sus palabras durante la ceremonia, Gieco compartió un mensaje que le transmitió el gobernador de Misiones, a través del ministro de Cultura: “León no tiene idea de lo que significó para mi generación cuando el pueblo luchaba por la recuperación de la democracia en 1983. Él y otros como él pusieron su arte, su energía y su compromiso para que eso suceda. Esas fueron las palabras que me envió el gobernador de Misiones a quien agradezco enormemente”.

*UN HOMENAJE A SU COMPROMISO REFLEJADO A TRAVÉS DE CANCIONES*

Durante la ceremonia, el ministro de Cultura de Misiones, Joselo Schuap, subrayó el valor simbólico de que una Universidad Pública y Federal reconozca a Gieco con el título de Doctor Honoris Causa. “Tiene una significación muy especial. León ayudó a construir la democracia desde su lugar, a defenderla ante todo poniendo en juego incluso su vida y la de su familia. Este reconocimiento es también un homenaje a ese compromiso reflejado a través de sus canciones”, afirmó.

“Si hay alguien que le dio oportunidades a mucha gente, fue justamente León. Invitó a cantar a jóvenes, a personas con discapacidad, y siempre admiró y respetó a los grandes creadores de nuestra tierra, como Ramón Ayala. Ese respeto es un símbolo de su amor por el país y por nuestra provincia y eso se reconoce hoy también a través de esta mención especial”, afirmó.

El acto que tuvo lugar en el auditorio Tierra sin Mal de Posadas, contó con la presencia del vicerrector de la UNaM, Sergio Edgardo Katogui, el presidente del Instituto Nacional de la Música (INAMU), Bernabé Cantlon, entre otras autoridades de la institución educativa.

Al cierre del acto, el cantautor ofreció un emotivo repertorio que incluyó temas emblemáticos como «La memoria», «Solo le pido a Dios» en la versión de Mercedes Sosa, «El desembarco» y, para culminar, la resonante «Como la cigarra», conectando con el público a través de letras que se han convertido en himnos de resistencia y esperanza para el pueblo argentino.

Posadas - Novedades
13 noviembre, 2025 19:29

Más en Novedades

La Expo y Feria Provincial del Trabajo ya comenzó con más de 60 espectáculos y exposición industrial, comercial y artesanal

13 noviembre, 2025 20:35
Leer Más

Roberto Zalazar ”Es un gran desafío para cada concejal trabajar en estos tiempos donde la política está pasando un proceso de transformación”

13 noviembre, 2025 20:22
Leer Más

Valeria Schendelbeck: “El ambiente es una responsabilidad compartida”

13 noviembre, 2025 19:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,842,692

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Intendente fue invitado de Honor en una simulación de la sesión del Concejo Deliberante
Hoy la cooperativa escolar _Crecer juntos_ del CEP 57 de Posadas recibió la matrícula oficial