• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Pasión por lo nuestro, Posadas celebró en grande el Día de la Tradición

Pasión por lo nuestro, Posadas celebró en grande el Día de la Tradición
11 noviembre, 2022 12:56

La capital misionera ayer se vistió de fiesta y celebró a pleno el Día de la Tradición. Con banderines celeste y blanco, el siempre presente mate y torta frita, acompañado de ritmos folklóricos por cada rincón, por eso, la plaza San Martín se convirtió en el punto clave para festejar la pasión por lo nuestro.

Las actividades para honrar las tradiciones y costumbres, se enmarcan en la efeméride instalada en 1939, en conmemoración al nacimiento de José Hernández, cuya figura es de las más representativas de la cultura nacional; poeta y autor del emblemático «Martín Fierro», obra cumbre de la literatura gauchesca, donde supo inmortalizar la vida del gaucho, sus costumbres, lenguaje y experiencias.

Las actividades comenzaron a media mañana y se extendieron hasta las 20 h., habiendo opciones para todos los gustos. En la explanada de la plaza, se apostaron diversos stands de emprendedores ofreciendo variados productos y artesanías, para estar a tono, algunos propietarios lucieron felices clásicos atuendos de campo, como la boina y bombacha, pollerones y pañuelos, con las infaltables alpargatas puestas. Siempre predispuestos y con mucho carisma, se animaron a hacer algún que otro sapucay, haciendo la jornada más llevadera.

También, hubo un patio gastronómico donde abundaron los platos regionales, como la chipa, reviro y el mate cocido. A lo largo del día, se desarrollaron diversos talleres de pintura y dibujo para los más pequeños, quienes llegaron al lugar a disfrutar de las propuestas junto a sus escuelas. A su vez, se realizaron clases abiertas de danzas, que sumó gran participación del público, donde dejaron de lado su timidez y se animaron a aprender algunos pasos de folklore.

Para el disfrute y goce de todos, se llevaron a cabo diversos números artísticos con danza y música en vivo. Se presentaron integrantes de diversas categorías de la Escuela Municipal de Danzas, luego, hicieron lo suyo los chicos del Ballet Folklórico Municipal y de la Escuela Superior de Danzas. El cronograma continuó con el clásico y aclamado desfile, donde participaron las diversas agrupaciones y delegaciones de baile, sumado a las escuelas e instituciones presentes. Cabe recordar que el recorrido estaba pactado para hacerse desde la plaza San Martín al Paseo Cultural La Terminal, pero debido a las condiciones del tiempo, debió suspenderse y ser reemplazado por una ronda simbólica alrededor de la plaza.

Como cierre, en el Espacio Cultural Flora se realizó la elección de paisana y paisano, que se dividió en cuatro categorías: Paisanito y Paisanita (8 a 15 años); Paisana y Paisano (16 a 25 años); Donosa y Paisano Mayor (26 a 45 años) y Donosa y Paisano del Adulto Mayor (46 años en adelante).

Allí, bailarinas y bailarines mostraron sus destrezas para la danza de diferentes ritmos autóctonos, ante la mirada del jurado compuesto por los profesores Luis Marinoni, Yesica Duarte y Mariel Mandagarán. Para darle un toque de gracia y hacer más especial la elección, estuvo el payador Wilson Saliwonczyk, quien presentó a las parejas entre décimas y payadas improvisadas. En tanto los jurados tomaban una decisión, durante la espera el salón principal se volvió una pista en la que las delegaciones, por fuera de toda competencia, disfrutaron bailando chacareras, gatos, chamamés y otros estilos.

Los flamantes ganadores fueron:

* *Paisanita:* Florencia Ivo Jaquet (Ecos de Tradición)

* *Paisanito:* Lautaro Martel (Escuela Superior de Danzas)

* *Paisana:* Ihara Martínez (Escuela Municipal de Danzas Folklóricas)

* *Paisano:* Lautaro Rivas (Escuela Superior de Danzas)

* *Donosa:* Estela Trinidad (Escuela Superior de Danzas)

* *Paisano Mayor:* Néstor Salinas (Escuela Superior de Danzas)

* *Donosa Adulto Mayor:* Edoisa Rivero (Asociación Civil Abuelos Centenario)

* *Mensú Adulto Mayor:* Magno Caballero (Asociación Civil Abuelos Centenario)

 

Prensa Municipal

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Cultura
11 noviembre, 2022 12:56

Más en Cultura

Oberá en cortos se pone los largos y por primera vez abre la convocatoria a largometrajes

6 mayo, 2025 11:39
Leer Más

Posadas se suma al Día Internacional del Jazz con música, feria gastronómica y espacios de encuentro

28 abril, 2025 23:56
Leer Más

Las colectividades comienzan a presentar a sus nuevas representantes

25 abril, 2025 8:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,158,643

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ya están disponibles los beneficios del Programa de Recuperación Nutriciónal Hambre Cero
Presentaron la segunda edición del concurso cultural “Oberá Trabaja y Canta”