• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Salud

Parque de la Salud: Destacan las atenciones de pacientes con enfermedades poco frecuente en todas las etapas de la vida

Parque de la Salud: Destacan las atenciones de pacientes con enfermedades poco frecuente en todas las etapas de la vida
27 febrero, 2023 10:56

En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes, que se conmemora el 28 de febrero de 2023 y de las Anomalías Congénitas, que es el 3 de marzo de 2023, el Instituto de Genética Humana de Misiones (IGeHM), en conjunto con las Asociaciones de Pacientes, realizarán una caminata simbólica en la Plaza San Martín de Posadas, hasta la Plaza 9 de Julio, donde se llevarán adelante una serie de actividades con la meta de evidenciar y poner a disposición de la población información sobre éstas patologías.

En este contexto, la responsable del Instituto de Genética Humana de Misiones, Lic. Mónica Ludojoski explicó de qué se trata las enfermedades poco frecuentes “son aquellas que se presentan 1 cada 2 mil personas. Se trata de patologías de difícil diagnóstico, las personas van recorriendo médicos y no logrando cerrar un diagnóstico”.

Al tiempo que destacó el abordaje de las enfermedades poco frecuentes y anomalías congénitas en el Parque de la Salud de la Provincia de Misiones Dr. Ramón Madariaga “el IGeHM, articula la atención con los hospitales de nivel III, del Parque de la Salud, contamos, por un lado, con una médica genetista, que atiende todas las enfermedades poco frecuentes desde la etapa prenatal, al momento del nacimiento, en edad pediátrica y por el otro, disponemos de una médica genetista que contempla todas las enfermedades poco frecuentes en adultos”.

Asimismo, invitó a la población a participar del evento que están organizando para el martes 28 de marzo de 2023 “está previsto, para las 8:30 horas, trabajando con asociaciones de pacientes, una caminata simbólica que comenzará en la Plaza San Martín de Posadas, hasta la Plaza 9 de Julio, donde se llevarán adelante una serie de actividades”.

“Buscamos evidenciar y poner a disposición de la población información sobre estas patologías, participarán en el evento diferentes instituciones de la Provincia y asociaciones de pacientes en los que se responderán las consultas”, afirmó.

Mientras que, la médica genetista del IGeHM, Eugenia Heis detalló cómo trabajan desde la etapa prenatal y pediátrica “las atenciones las articulamos con dos hospitales del Parque de la Salud que son el Materno Neonatal y el de Pediatría Dr. Fernando Barreyro”.

Asimismo, remarcó cuál es la meta del abordaje de las enfermedades genéticas prenatales “el principal objetivo es el diagnóstico precoz en etapas fetales, con la posibilidad de poder decidir dónde nacerá el bebé, con una enfermedad genética y si contamos con la complejidad necesario o se deriva a otro centro de salud”.

A ello agregó “el Parque de la Salud nos permite ver la continuidad del paciente que será atendido hasta los 15 años en el Hospital de pediatría y posteriormente en el Hospital Escuela de adultos”.

“El impacto social, emocional y cultural es muy importante, en las enfermedades genéticas, por lo que el diagnóstico prenatal nos ayuda a la adhesión de la familia al diagnóstico, trabajamos en la contención psicológica y en la prevención de complicaciones a futuro”, dijo.

Otro punto que destacó la Profesional, como una de las tareas que realizan en el IGeHM, fue el asesoramiento genético de las parejas para planificación familiar.

En la misma línea, la médica genetista del IGeHM, Rossana Espindola se refirió a las atenciones que realiza en adolescentes y adultos “trabajo con patologías genéticas desde la adolescencia, desde los 15 años, hasta la edad adulta, son pacientes con patologías genéticas o enfermedades poco frecuentes, el 80 % son de origen genético y el 75 % son diagnosticadas en edad pediátrica, de igual forma, esto no quiere decir que los síndromes genéticos no aparezcan en la edad adulta, por ejemplo, atendemos distrofias musculares, patologías dérmicas oftalmológicas, cardíacas, en edades tempranas”.

“Una de las patologías poco frecuente, pero que es una de las que más demanda tiene es el cáncer hereditario, en la que se evalúa y controla a toda la familia, en el asesoramiento genético, ya que las enfermedades poco frecuentes de origen genético pueden afectar a varios integrantes de la familia”, señaló.

Finalmente, remarcó la atención interdisciplinaria de los pacientes en el Parque de la Salud, que permite llegar al diagnóstico, tratamiento y seguimiento en el control de cada uno de nuestros pacientes.

#ANGUACURARI

Hospital Escuela de Agudos «Dr. Ramón Madariaga»

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación General Walter López

 

Misiones - Salud
27 febrero, 2023 10:56

Más en Salud

Con un operativo integral de salud el Municipio llegó al Bº Giovinazzo

12 agosto, 2025 18:18
Leer Más

El operativo “Mirar mejor” llega a Puerto Piray con servicios oftalmológicos integrales

12 agosto, 2025 14:10
Leer Más

Se realizaron actividades informativas y de concientización sobre la importancia de la lactancia materna

12 agosto, 2025 13:25
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,630

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El ministro de Salud Oscar Alarcón confirmó que instalarán paneles solares en la vivienda de electrodependiente
Eldorado: Instalaron paneles solares en la casa de Soledad Gomez, madre del paciente electrodependiente