• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Luzia Wieczorek es la Reina del Turismo de Iguazú 2025: El Certamen Recibe Reconocimiento Provincial
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
  • Deportes
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Salud

Parque de la Salud: Destacan las atenciones de pacientes con enfermedades poco frecuente en todas las etapas de la vida

Parque de la Salud: Destacan las atenciones de pacientes con enfermedades poco frecuente en todas las etapas de la vida
27 febrero, 2023 10:56

En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes, que se conmemora el 28 de febrero de 2023 y de las Anomalías Congénitas, que es el 3 de marzo de 2023, el Instituto de Genética Humana de Misiones (IGeHM), en conjunto con las Asociaciones de Pacientes, realizarán una caminata simbólica en la Plaza San Martín de Posadas, hasta la Plaza 9 de Julio, donde se llevarán adelante una serie de actividades con la meta de evidenciar y poner a disposición de la población información sobre éstas patologías.

En este contexto, la responsable del Instituto de Genética Humana de Misiones, Lic. Mónica Ludojoski explicó de qué se trata las enfermedades poco frecuentes “son aquellas que se presentan 1 cada 2 mil personas. Se trata de patologías de difícil diagnóstico, las personas van recorriendo médicos y no logrando cerrar un diagnóstico”.

Al tiempo que destacó el abordaje de las enfermedades poco frecuentes y anomalías congénitas en el Parque de la Salud de la Provincia de Misiones Dr. Ramón Madariaga “el IGeHM, articula la atención con los hospitales de nivel III, del Parque de la Salud, contamos, por un lado, con una médica genetista, que atiende todas las enfermedades poco frecuentes desde la etapa prenatal, al momento del nacimiento, en edad pediátrica y por el otro, disponemos de una médica genetista que contempla todas las enfermedades poco frecuentes en adultos”.

Asimismo, invitó a la población a participar del evento que están organizando para el martes 28 de marzo de 2023 “está previsto, para las 8:30 horas, trabajando con asociaciones de pacientes, una caminata simbólica que comenzará en la Plaza San Martín de Posadas, hasta la Plaza 9 de Julio, donde se llevarán adelante una serie de actividades”.

“Buscamos evidenciar y poner a disposición de la población información sobre estas patologías, participarán en el evento diferentes instituciones de la Provincia y asociaciones de pacientes en los que se responderán las consultas”, afirmó.

Mientras que, la médica genetista del IGeHM, Eugenia Heis detalló cómo trabajan desde la etapa prenatal y pediátrica “las atenciones las articulamos con dos hospitales del Parque de la Salud que son el Materno Neonatal y el de Pediatría Dr. Fernando Barreyro”.

Asimismo, remarcó cuál es la meta del abordaje de las enfermedades genéticas prenatales “el principal objetivo es el diagnóstico precoz en etapas fetales, con la posibilidad de poder decidir dónde nacerá el bebé, con una enfermedad genética y si contamos con la complejidad necesario o se deriva a otro centro de salud”.

A ello agregó “el Parque de la Salud nos permite ver la continuidad del paciente que será atendido hasta los 15 años en el Hospital de pediatría y posteriormente en el Hospital Escuela de adultos”.

“El impacto social, emocional y cultural es muy importante, en las enfermedades genéticas, por lo que el diagnóstico prenatal nos ayuda a la adhesión de la familia al diagnóstico, trabajamos en la contención psicológica y en la prevención de complicaciones a futuro”, dijo.

Otro punto que destacó la Profesional, como una de las tareas que realizan en el IGeHM, fue el asesoramiento genético de las parejas para planificación familiar.

En la misma línea, la médica genetista del IGeHM, Rossana Espindola se refirió a las atenciones que realiza en adolescentes y adultos “trabajo con patologías genéticas desde la adolescencia, desde los 15 años, hasta la edad adulta, son pacientes con patologías genéticas o enfermedades poco frecuentes, el 80 % son de origen genético y el 75 % son diagnosticadas en edad pediátrica, de igual forma, esto no quiere decir que los síndromes genéticos no aparezcan en la edad adulta, por ejemplo, atendemos distrofias musculares, patologías dérmicas oftalmológicas, cardíacas, en edades tempranas”.

“Una de las patologías poco frecuente, pero que es una de las que más demanda tiene es el cáncer hereditario, en la que se evalúa y controla a toda la familia, en el asesoramiento genético, ya que las enfermedades poco frecuentes de origen genético pueden afectar a varios integrantes de la familia”, señaló.

Finalmente, remarcó la atención interdisciplinaria de los pacientes en el Parque de la Salud, que permite llegar al diagnóstico, tratamiento y seguimiento en el control de cada uno de nuestros pacientes.

#ANGUACURARI

Hospital Escuela de Agudos «Dr. Ramón Madariaga»

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación General Walter López

 

Misiones - Salud
27 febrero, 2023 10:56

Más en Salud

INCLUSIÓN TRANSFORMADORA: Incluyendo Neurodivergencias

18 noviembre, 2025 19:57
Leer Más

«Mirar Mejor» brindará asistencia oftalmológica integral en Fracrán

18 noviembre, 2025 14:09
Leer Más

Noviembre Azul: el Madariaga tiene un abordaje integral del cáncer de próstata

17 noviembre, 2025 18:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,868,353

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El ministro de Salud Oscar Alarcón confirmó que instalarán paneles solares en la vivienda de electrodependiente
Eldorado: Instalaron paneles solares en la casa de Soledad Gomez, madre del paciente electrodependiente