• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Vicente - Salud

Para el terapista Raúl Peñalba “el nuevo hospital es una obra impresionante que superó todas las expectativas en el Alto Uruguay”

Para el terapista Raúl Peñalba “el nuevo hospital es una obra impresionante que superó todas las expectativas en el Alto Uruguay”
2 julio, 2020 8:29

Sin dudas la comunidad sanvicentina está maravillada con la magnitud del nuevo hospital inaugurado recientemente por el gobierno provincial, siendo una realidad esperada por mucho tiempo para la región.

Raúl Peñalba Jost, coordinador del servicio de terapia intensiva del hospital de San Vicente, con especialidad en la materia habló con la corresponsalía de ANG sobre la puesta en marcha del nuevo hospital. “Lo esperábamos con mucha ansiedad, ya que cuando se iniciaron las gestiones con el pedido al gobierno de la provincia allá por el año 2008, cuando era concejal junto con quien era intendente en ese entonces Valdir Dos Santos, donde el gobierno de la renovación tomó el pedido con la seriedad del caso, comenzando la obra en el 2012 y fue un camino largo hasta llegar a la concreción”.

Con respecto a las características del nuevo hospital comentó “viendo la magnitud de la obra es impresionante, porque acá tenemos las instalaciones con una infraestructura a nivel del Hospital Madariaga con toda la tecnología totalmente equipado, área de recepción, consultorios, laboratorios con mejores características, la mejor tecnología en el servicio de radiología, cirugía, internación, neonatología y terapia intensiva”.

El hospital está en una etapa a nivel del 2 al 3, llevando adelante las tareas administrativas con mucho trabajo desde diferentes ámbitos para la funcionalidad correcta de todos los servicios.

Con respecto al área de terapia intensiva Peñalba comentó que están trabajando en los protocolos para procedimientos siguiendo pasos establecidos. “he tenido la oportunidad de solicitar todos los elementos necesarios junto al director del hospital Dr. Pauluk y a partir de la funcionalidad de terapia para tratar determinadas patologías, la evolución de un paciente no está librada a la interpretación de una persona sino a un protocolo que establece determinadas cosas. Es un trabajo que no se ve; pero se está trabajando a pleno para actuar en forma especial con situaciones que antes eran derivadas como ser casos de coronavirus. Cuando aparezca, en lugar de derivarlos se los atenderá acá con todos los protocolos de bioseguridad con el personal entrenado y trabajando para contener esa situación”.

Con respecto a las demandas de atención, con el crecimiento poblacional el hospital ha pasado de atender 2 mil consultas mensuales a 4 mil en este momento que se resuelven en base a la oferta de médicos que hacen consultas, mas evaluaciones todavía sin pasar a nivel 3, según comentó el galeno.
“En cuanto al personal en principio la planta aumenta un 30 por ciento, se sigue trabajando al máximo en un edificio que tiene 18 camas y en el nuevo edificio contamos con treinta camas con habitaciones en condiciones envidiables de cualquier institución privada con un manejo mucho más estricto en preservación de la salud de los pacientes. Tenemos que cuidar toda esta inversión que hizo el pueblo de Misiones y San Vicente, recursos íntegramente de la provincia y tenemos que comprometernos el doble a cuidarlo” agregó.

Para finalizar la entrevista Peñalba Jost destacó que “cuando pedimos el hospital lo hicimos a nivel 3, hubo muchos viajes y reuniones con la predisposición siempre  del gobierno provincial, que hizo realidad una necesidad de mucho tiempo y todos han hecho su parte para que esto se concrete el día de hoy. Ahora las miradas de todos están en nosotros para saber cómo lo vamos a administrar y cuidar, entender que este hospital no salió de un día para el otro, es un trabajo de mucho tiempo y superó expectativas ampliamente”

Marcelo Aguirre – FM Nueva Centro 89.7 – FM Los Lapachos online

San Vicente

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

San Vicente - Salud
2 julio, 2020 8:29

Más en Salud

Con un operativo integral de salud el Municipio llegó al Bº Giovinazzo

12 agosto, 2025 18:18
Leer Más

El operativo “Mirar mejor” llega a Puerto Piray con servicios oftalmológicos integrales

12 agosto, 2025 14:10
Leer Más

Se realizaron actividades informativas y de concientización sobre la importancia de la lactancia materna

12 agosto, 2025 13:25
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,433,183

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Parte epidemiológico 1/07
Más Profesionales y mejoras en el edificio del Hospital San Pedro