• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Fin de semana de cierre de la Fiesta Provincial del Turismo Rural en Capioví
    • Naturaleza y aventura en los Parques Provinciales y Temático de Misiones
    • Los guías de turismo de Iguazú lanzaron una rifa solidaria para la reconstrucción de su espacio Sum
    • Turismo de invierno: El Soberbio conquista con naturaleza y aventura
    • Jornada de “Introducción a la Observación de Aves” en Capioví
  • Deportes
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
    • Entregaron elementos deportivos a proyecto ganador del Presupuesto Deportivo
    • Handball de playa: Las kamikazes entrenan en Misiones
    • Destacada participación de atletas misioneros en el Open del COPAR en Buenos Aires
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Mujeres Guacurarí en Acción

Paola Minigozi y su compromiso con la huerta escolar y la sostenibilidad como legado para las futuras generaciones

Paola Minigozi y su compromiso con la huerta escolar y la sostenibilidad como legado para las futuras generaciones
30 junio, 2024 13:49

Paola Silvana Minigozi, ingeniera agrónoma y profesora de Educación Técnica Profesional, ha dejado una huella significativa en la Escuela Especial Nº 5 de Misiones. Desde su llegada en 2014, se ha dedicado apasionadamente a enseñar Huerta y Jardinería, generando cambios positivos en la vida de sus alumnos y sus familias. En esta entrevista, compartimos su perspectiva sobre la educación especial y su compromiso con la comunidad.

Cuando Paola llegó a la modalidad especial, proveniente de grupos más grandes, encontró un entorno donde la atención personalizada es clave. La cantidad reducida de alumnos en cada sección le permite dedicar más tiempo a cada estudiante. Además, lideró la creación de una sala con materiales específicos para el área, donde los alumnos pueden trabajar con elementos concretos antes de aplicarlos en la práctica en el espacio de la huerta. Esta adaptación a diferentes estilos de aprendizaje ha enriquecido su labor docente.

Como profesional educativa, valora la capacitación continua. Cada año, elige cursos relacionados con su área y modalidad para mejorar su práctica docente. Aunque no ha enfrentado obstáculos significativos por ser mujer, destaca el respeto y apoyo de sus colegas varones y las instituciones.

L a educadores celebra el cambio de enfoque hacia la educación especial en Misiones. Recientemente, la Escuela Especial Nº 5 y otras instituciones recibieron los diseños curriculares para áreas como panadería y carpintería. En su área de Huerta y Jardinería, la provincia cuenta con el Programa Provincial de Huertas Escolares desde 2018, lo que permite que todas las escuelas tengan proyectos de huerta. Es asi que destaca el apoyo tanto del Gobierno provincial como municipal. La Intendenta y su gabinete están atentos a las necesidades de la escuela y colaboran en la medida de lo posible.

La pasión por su trabajo y el respaldo de su familia y colegas son la fortaleza de Paola. Su insistencia y creatividad la impulsan a adaptar materiales y estrategias para enseñar de manera efectiva. Cada año, Paola y su equipo se proponen trabajar en proyectos transversales que abarcan todas las áreas. Estos proyectos fomentan la integración y el aprendizaje holístico.

Paola Silvana Minigozi es un ejemplo inspirador de cómo la educación puede transformar vidas y comunidades. Su compromiso con la huerta escolar y la enseñanza personalizada deja una huella duradera en Misiones. Y donde la educación y la acción pueden marcar la diferencia.

*Compostando con Yerba Mate: Un Proyecto Transformador en la Escuela Especial Nº 5*

En la Escuela Especial Nº 5 la pasión por la educación y la sostenibilidad se unen en un proyecto innovador: “Compostando con Yerba Mate”. La ingeniera agrónoma y profesora de Educación Técnica Profesional, lidera esta iniciativa.

Su origen se remonta desde hace algunos años, durante una visita a Cachape Viajero, Paola descubrió una compostera promocionada por la empresa Rosamonte. A través de Avelina, lograron obtener una de estas composteras para la escuela. Dado que su residuo principal era la yerba mate, decidieron enfocarse en ella. Así nació el proyecto “Compostando con Yerba Mate”.

El proyecto se convirtió en un viaje de descubrimiento. Investigaron cómo aprovechar los restos de mate usado para crear compost de alta calidad. El INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) también colaboró, proporcionando datos precisos sobre el compost. Además, se organizó un concurso en el que 10 escuelas ganaron composteras, y hoy todas continúan elaborando compost de yerba.

“Compostando con Yerba Mate” no solo es una práctica sostenible, sino también un cambio de perspectiva. Paola destaca que todos podemos ser parte del cambio. Como sociedad, debemos cuidar nuestro único hogar: la Tierra. Este proyecto es un punto de partida para un futuro más consciente y responsable.

La ingeniera tambien reflexiona sobre el papel de la mujer en la actualidad. «La sociedad ha evolucionado, y las mujeres se han empoderado. Ya no hay límites para lo que una mujer puede lograr. La capacitación y la determinación nos permiten alcanzar nuestras metas y contribuir al mundo de manera significativa».

 

Mujeres Guacurarí en Acción

Mechy Ramirez
INFO Radio Chimiray 100.3
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Apóstoles - Mujeres Guacurarí en Acción
30 junio, 2024 13:49

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Natalia Giménez, coordinadora de la red futura: “La política territorial es un mandato en el Frente Renovador, construyendo con presencia concreta, escucha activa y vínculos humanos”

28 julio, 2025 18:00
Leer Más

Florencia Banacor: “Estamos sorprendidos por la cantidad de turistas durante las vacaciones”

28 julio, 2025 17:30
Leer Más

Lorena Merochenich: “La idea es que en Eldorado tengamos una agenda deportiva de enero a enero”

28 julio, 2025 17:00
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,399,081

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Wozniuk: «El apoyo del gobierno provincial es fundamental para facilitar el aprendizaje innovador y la integración de tecnologías avanzadas»
El Gobierno provincial y el CFI hacen posible la formación de líderes jóvenes de altísimo nivel