
El candidato a diputado provincial por el Frente Renovador recorre Misiones y comparte sus propuestas con el foco puesto en la innovación, la conectividad y el fortalecimiento del sector productivo local.
En plena recta final de la campaña electoral, Otto Ernesto Goritz, candidato a diputado provincial por el Frente Renovador, avanza a paso firme por el interior misionero. En diálogo con este medio, compartió su mirada sobre la realidad provincial, sus motivaciones personales y los principales ejes de trabajo que proyecta llevar a la Cámara de Representantes.
“Lo que estamos haciendo ahora es patrullar la provincia, llegar a cada rincón posible”, afirmó Goritz, quien recientemente mantuvo reuniones con referentes y presidentes de ferias en El Dorado, y luego continuó hacia otras localidades del norte. “Formar parte de la lista es el resultado de muchos años de militancia y de trabajo en el Poder Ejecutivo. Que el ingeniero Rovira me haya tenido en cuenta es una gran responsabilidad”, señaló.

Consultado sobre sus prioridades legislativas, Goritz fue claro: “El objetivo de trabajo en la Legislatura va a ser el pequeño productor. Ese será nuestro norte”. En ese sentido, destacó la necesidad de promover políticas de innovación tecnológica y de mejorar la conectividad en las chacras. “Vamos a apuntar fuerte a eso. Hoy la tecnología avanza muchísimo y Misiones viene acompañando ese proceso con programas y herramientas que debemos seguir fortaleciendo desde el ámbito legislativo”, explicó.
Una de las novedades que anticipó el candidato es la inminente llegada de un sistema de conectividad satelital similar al de Starlink, pero desarrollado por Amazon, que permitirá alcanzar hasta la última escuela rural de la provincia. “Eso va a fortalecer no solo la educación, sino también las posibilidades de desarrollo productivo y la incorporación de tecnología en las chacras”, aseguró.
Sobre la diversificación productiva, Goritz consideró que es un proceso indispensable para el futuro del agro misionero. “Sin dejar de lado los cultivos tradicionales como la yerba mate, hay que avanzar hacia alternativas que generen mayor rentabilidad. No se logra de un día para otro, pero el camino es ese”, remarcó.

Finalmente, destacó la influencia del conductor del Frente Renovador, Carlos Rovira, en su formación política. “Hace más de veinte años que el proyecto renovador viene transformando Misiones. En educación, en salud, en políticas agrarias. Hay miles de ejemplos de que trabajamos siempre para el misionero”, afirmó.
Como mensaje final a la ciudadanía, pidió acompañamiento en las urnas: “Este 8 de junio les pedimos que nos acompañen con su voto, que refuercen la confianza en el Frente Renovador. Sabemos que la gente siempre estuvo y confiamos en que una vez más nos elijan para seguir transformando Misiones”.
Equipo Cadena de Radios Guacurarí
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS