• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agro

Oriozabala «Desde el gobierno debemos darle valor a la palabra empeñada y demostrar con hechos que se cumple con ello».

Oriozabala «Desde el gobierno debemos darle valor a la palabra empeñada y demostrar con hechos que se cumple con ello».
27 marzo, 2021 12:55

*(Foto de Archivo)

El Ministro del Agro y la Producción de la provincia de Misiones, Sebastián Oriozabala, participó de la Cadena de Noticias Guacurarí, donde habló de la reunión de concertación del precio del tabaco. «En la reunión realizado entre los gremios y empresas, en virtud de las propuestas que se habían hecho mutuamente para fijar el precio del producto, la semana anterior, se llegó a un acuerdo-aumento del 44%».

«Es un aumento que representa el contexto actual en el que estamos; a la devaluación del dólar que ronda en esos valores. Para ello se han realizado previamente 7 reuniones y se ha llegado a esta definitiva del anuncio de precios».

«Este aumento responde a las variables económicas con relación al dólar»

Así también comentó que «el estado debe tener una mirada previsible hacia el sector, debemos hacer compromisos que vamos a cumplir, sabemos que muchos productores hubieran querido recibir más dinero por su tabaco, por eso es que el año pasado yo había hecho el compromiso de que, la mitad de lo que es el fondo de reconvención productiva, vaya a parar al productor tabacalero y que representa un monto de $ 550.000.000, en virtud a las estimaciones de recaudación».

«Al margen de los acuerdos logrados ayer propuse otorgar al productor una suma de $ 650.000.000, al bolsillo. Es una gran apuesta del gobierno».

«Todos aceptaron y esto representa darle $ 20. por kilo entregado y que cubriría la demanda sufrida por los productores, el año pasado por la sequía, heladas y exceso de lluvias», donde resaltó que de esta manera, «se llega en total a un 66 % de incremento y es muy positivo para todos».

«Darle valor a nuestra palabra empeñada es darle garantía al sector productivo»

Por otro lado explicó que «a partir del lunes 29 están en condiciones de abrir las bocas y empezar a otorgar los turnos para las entregas. Realizamos todas las auditorías, hemos asumido el compromiso de fiscalización de los productos que se entregan y así darle la garantía al productor sobre su producción».

Oriozabala también comentó, «En San Pedro nos reunimos con las 14 cooperativas lecheras de la Provincia, donde se realiza una inversión de $ 43.000.000, inversión con procesos de inseminación artificial con genéticas de alta calidad; en la zona del alto Uruguay hemos hecho un plan de mejoras en los tambos, en las líneas de leche, tecnificación, enfriador, ordeñe tecnificado, en infraestructura, adquirimos 3 vehículos, 2 (dos) 0 km».

«Plan de inversiones de planta de alimentos balanceado en Alba Posee que se inaugura próximamente, en la Cooperativa Itatí de Andresito, en la Cooperativa de San Antonio se amplió la capacidad productiva y acopio de granos».

«Estamos a 1 mes de inaugurar la planta de acopio de fécula de mandioca de Puerto Esperanza».

«El lunes estaremos anunciando junto al Gobernador un programa de acceso al consumo de productos cárnicos (pescados, bovinos) en los Municipios».

Finalmente Oriozabala explicó que «la producción y la economía Misionera ha crecido un 80 % y es la que más lo ha hecho a nivel nacional».

#ANGuacurari

Periodista: Elías Sonma

Nota: Oscar Máximo Jara

Edición: Nahuel Centurión

Coordinación General: Walter López

MISIONERO GUACURARÍ

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Agro
27 marzo, 2021 12:55

Más en Agro

Agro: El gobierno provincial acompaña a productores hortícolas afectados por el temporal en Gobernador Roca

15 octubre, 2025 19:31
Leer Más

Agro: La Expo Jardín Misiones 2025 convocó a más de 4 mil personas en el jardín botánico

8 octubre, 2025 19:11
Leer Más

Gohringer «La clave está en el apoyo y la cercanía con los colonos»

7 octubre, 2025 18:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,750,055

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Acuerdan nuevo precio del tabaco e inicio del acopio
Comienza el acopio tabacalero tras el acuerdo de precios