
La Subsecretaria de Acción Social de la provincia, a cargo del subsecretario Claudio Nicolás Vázquez, una vez más salen a recorrer en busca de gente en situación de calle, llevando las conservadoras con comida caliente, ropa, frazadas. El trabajo se viene desarrollando durante las 24 hs. desde el ministerio de Desarrollo Social y con la logística a cargo de la subsecretaría de Acción Social.
Se realiza un recorrido con el fin de realizar un relevamiento a personas que se encuentran en situación de calle, saliendo del galpón del Ministerios de Desarrollo Social ubicado sobre la Av. Comandante Rosales casi Av. Uruguay.
El equipo de trabajo, que estuvo compuesto por la Licenciada en Trabajo Social Lezcano Ríos Patricia Noemí, tres alumnos avanzados tesistas de la carrera de la Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNAM, Almada Rodrigo Daniel, De Matos Analía, Oflenik Florencia, y Sosa Leopoldo, que es el chofer quien los trasladó hacia los diferentes puntos en el que se realizaría la visita.
La licenciada Lezcano Ríos Patricia Noemí relató cómo es una noche de operativo, con que personas se encuentran en situación de calle y cuál es el procedimiento.
«En un primer momento se realiza el relevamiento a Claudia de 20 años quien se encuentra a la altura de la calle Barrufaldi casi Uruguay. Claudia nos cuenta que “alquila (refiriéndose al lugar donde estaba sentada), ayer alquilaba en otro lugar” además agregó, “está esperando porque tiene que viajar a Buenos Aires y luego viajar al extranjero”. Cuando se le pregunta si está dispuesta a ir a un albergue, Claudia responde que “no porque allá no me dejan fumar”.
“Seguidamente se visita a dos personas que se encontraban a la altura de la Placita del Puente, en este caso el señor Núñez De Jesús de 55 años de edad, e Irala José de 71 años de edad, ambos comentaron que mantienen una amistad de aproximadamente 30 años, sin embargo en el lugar se encuentran hace 5 años de acuerdo a los testimonios que dieron. El señor Irala José cuenta que “era carpintero” como primer oficio y después se dedicó a la fumigación, el señor José cuenta que “era sereno, me incendiaron mi casa (señalando el local ubicado en dicho lugar), hice la denuncia”. Mientras que el señor De Jesús cuenta que era “albañil oficial” no continuó con dicho oficio porque tiene la columna desviada, «trabajé muchos años, a veces no puedo estar mucho parado, tengo que sentarme, levantarme o caminar”. Continuó diciendo que «se lastimó con un tacho de 200 litros de aceite». Al preguntarle si estarían dispuesto a asistir a un albergue el sr José responde “no, por él (señalando a un perro) no me dejan entrar, no me aceptan con mascotas” además agregó “yo acá estoy bien, nadie me molesta, hay gente que me trae comida, ya seguramente en un rato van a traer comida” el sr De Jesús agregó “tenemos manta, frazada”.
Luego se realiza el relevamiento a Natasha, según la misma es nacida el 22 de diciembre de 1973, en Sudáfrica. Natasha cuenta que le “sacaron los papeles, documentos”. Tiene dos hijos, que no se encuentran viviendo con ella, según comenta “me sacaron, la justicia, hace cuatro años que no veo a mis hijos, la nena tiene 8 años y el varón tiene 5, yo quiero volverme pero no puedo volver porque me sacaron los documentos, fui a migraciones porque perdí todos los documentos, mi pasaporte, el de mis hijos, en la calle me robaron mi cartera”.
El trabajo de los rescatistas que cada noche están saliendo a recorrer no solamente es llevar una frazada un plato de comida, sino que en cada encuentro hay un trabajo de campo determinado por un equipo de profesionales interdisciplinario compenetrado con la situación en pos de dar acompañamiento y seguimiento a cada caso que se encuentra.
Desde la subsecretaría, su responsable Claudio Nicolas Vazquez se ve muy optimista con el trabajo realizado y con la respuesta de cada una de las personas del equipo que tomaron este compromiso que es estar cerca de la gente. Y estar cerca también en la noche cuando hace frío.
Susana Lunge
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS