• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Octubre Rosa: Patricia Mareco, una mujer resiliente con una historia enriquecedora y de gran amor familiar

Octubre Rosa: Patricia Mareco, una mujer resiliente con una historia enriquecedora y de gran amor familiar
6 octubre, 2024 15:31

Patricia Angélica Mareco, tiene 49 años de edad, es docente en servicio desde hace 28 años, nacida en el año 75 en Puerto Libertad. Actualmente reside en Puerto Esperanza. Es una de las invitadas de honor de Mujeres Guacurari en Accion en donde cuenta su experiencia personal con orgullo. Su historia
de vida, de amor, dedicación  y resiliencia, son dígnos de un gran ejemplo que todo se puede lograr.

Tuvo una infancia feliz, con una solidez familiar junto a sus padres Victoriano Marecos, Nymia Storm y sus hermanos. aprendió grandes valores que la han guiado en toda su vida, su madre,(costurera), fue su gran inspiración y ejemplo de sacrificio y tenacidad,  Comentó al principio de la nota.

Patricia, culminó  la primaria en la escuela número 157 y la secundaria en el Bachillerato N° 22. «Tuve una infancia y adolescencia tranquila y hermosa, cuando finalicé la  secundaria, ya  me  gustaba la docencia y también era lo que teníamos cerca y económica, no podía ir a buscar estudios en otros lados. Entonces me gustó la idea de ser maestra. Así es que hasta el día de hoy estoy trabajando en la docencia». Señaló

En este recorrido que nos comparte, con lágrimas y mucha emoción, Patricia, contó que todo lo construyó  trabajando duro y con dedicación a su familia, inculcando a sus hijos la importancia del estudio y el trabajo en equipo, tal es así que el proyecto de decoración que lo tiene desde el 2019, es uno de sus emprendimientos en donde sus hijos la apoyan y acompañan.

Su resiliencia y el nacimiento de Alas Rosas

«Cuando tenía 38 años, me detectaron cáncer de mama. Mi hijo más chiquito iba en salita de 5, el más grande en la secundaria y la nena en quinto grado. Todo iba muy bien, mi esposo ya trabajaba en Arauco. A raíz de algunas molestias, fui al médico, a control, y ahí es en donde el médico entró en una alerta porque se dio cuenta que mi pecho estaba enfermo, por las características y el pezón retraído, entonces de manera urgente me pidió una mamografía, y con el resultado de la mamografía, un médico ginecólogo acá en la zona nomás, ahí me dijo «Patricia, acá hay cáncer», me dijo de una manera, suave, no tan impactante y se ocupó él mismo de contactarse con el mastólogo, Arce, en su momento, el que era vicegobernador», comentó y prosiguió; «todo fue muy triste, porque te dicen cáncer y uno asocia pronto con la muerte, y además en mi familia nunca se escuchó esa enfermedad, nunca se escuchó esa palabra, no es que es algo de familia, heredado, así es que nos agarró de sorpresa esa enfermedad, en su momento», recordó.

«Tenía miedo de no ver crecer a mis hijos, de perderme todo lo que viví hasta ahora, porque después superé toda esa situación y mi vida siguió más tranquila y disfrutando el día a día y ahora mirando para atrás todo lo que crecieron mis hijos, todo lo que ya viví, todo lo que hice, es increíble estar en donde estoy hoy», expresó con alegría y destacó que nada hubiera sido posible sin el acompñamineto de su familia.

A partir de entonces y con los tratamientos pertinentes convirtió su dolor en esperanza para otras personas, junto a Griselda Núñez, también diagnosticada en su momento con cáncer de mamá, crean el grupo » Alas Rosas», en la búsqueda de difundir la importancia de la detección precoz del cáncer de mamá, para su tratamiento. Campaña que realizan todos los años con logros y reconocimientos importantes.

Su mensaje final: «Mi mensaje a las mujeres que les toca atravesar el cáncer es un mensaje de  esperanza, de aliento, que den batalla porque de esto se sale, que no bajen los brazos y que no se desanimen!! Está permitido llorar y gritar una noche, para  después continuar, eso hice yo. Ocuparse y no preocuparse, sobre todo confiar en Dios».

Gladys Galeano – Puerto Libertad

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
6 octubre, 2024 15:31

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Daniela López: «El apoyo provincial para sostener la educación es maravilloso, no todas las provincias tienen la suerte de tener un gobernador como el nuestro»

24 agosto, 2025 14:40
Leer Más

El legado de la intendenta Antonia Medina: un incansable compromiso con Colonia Polana y la inclusión de las mujeres en la política

24 agosto, 2025 14:40
Leer Más

Susana Batista: “La familia y la comunidad son claves para construir un apoyo seguro y real”

24 agosto, 2025 14:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,501,565

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Alba Toledo: El folclore y su sentido de pertenencia
Fernanda Sánchez: «Hay equipo institucional, por eso Misiones es vanguardia en turismo»