• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: “La Fiesta de la Madera refleja el esfuerzo y la creatividad de nuestra gente”
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Destacada

Oberá será sede de un Encuentro Nacional clave para el diálogo interreligioso

Oberá será sede de un Encuentro Nacional clave para el diálogo interreligioso
24 enero, 2025 11:27

El evento se llevará a cabo en la diócesis de Oberá durante los días 29, 30 y 31 de agosto de 2025, y convocará a delegados, referentes y líderes comprometidos con el diálogo ecuménico e interreligioso. Esta importante reunión será una oportunidad única para profundizar en los valores de la paz, el entendimiento mutuo y la convivencia respetuosa entre las distintas expresiones de fe y espiritualidad que enriquecen nuestra sociedad.

Gracias al compromiso y gestión del Obispo Damián Santiago Bitar y la Comisión Episcopal de Ecumenismo, Relaciones con el Judaísmo, el Islam y las Religiones de la Conferencia Episcopal Argentina, se ha resuelto que el próximo Encuentro Nacional de Delegados de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso (ENDEDIO 2025) tendrá lugar en nuestra querida ciudad de Oberá, reconocida oficialmente como la Capital Provincial de la Paz en nuestra provincia de Misiones, la tierra sin mal.

En el mes de julio de 2024, la Cámara de Diputados de Misiones, aprobó el Proyecto para declarar al Municipio Oberá como “Capital Provincial de la Paz” en el reconocimiento a Oberá como un ejemplo de sociedad multicultural, multireligiosa que convive en armonía y que pone al bien común y al consenso por encima de los diferentes pensamientos. El Proyecto fue impulsado por el Diputado Provincial, Rafael Pereyra Pigerl quien fue entrevistado por ANG.

“Ser sede de un encuentro nacional de esta relevancia significa mucho más que organizar un evento: posiciona a Oberá como el epicentro del diálogo cultural, espiritual y social en Argentina. Refuerza su identidad como Capital Provincial de la Paz y como un lugar donde la diversidad no solo se celebra, sino que también inspira. La ciudad se presenta como un modelo de convivencia, donde distintas comunidades encuentran un espacio para expresarse y enriquecerse mutuamente. Este tipo de acontecimientos también tienen un impacto tangible en el desarrollo local. Impulsan el turismo, el comercio y la visibilidad nacional, atrayendo visitantes que no solo disfrutan de la hospitalidad obereña, sino que se llevan consigo una imagen renovada de la ciudad: un lugar que armoniza tradición, modernidad y una visión abierta al mundo”, manifestó.

El Legislador, agregó que “este evento nos distingue y nos eleva como sociedad. En un contexto global plagado de conflictos, persecuciones y divisiones, Oberá emerge como un símbolo de esperanza y de convivencia pacífica. El poder dialogar abiertamente sobre la fe, en un marco de respeto mutuo entre credos y culturas, demuestra que la diversidad no es una barrera, sino una fortaleza que enriquece a la humanidad. La capacidad de Oberá para reunir diferentes voces en un espacio común y armonioso no solo refleja su identidad multicultural, sino que también la posiciona como un referente de tolerancia y entendimiento. Este espíritu nos convierte en un ejemplo de que es posible construir un mundo más justo y solidario, a pesar de los desafíos globales.

 

Silvia Serafin-Oberá

Oberá - Destacada
24 enero, 2025 11:27

Más en Destacada

Nación sube los impuestos a los combustibles mientras las rutas se deterioran y los fondos viales se esfuman

3 noviembre, 2025 13:46
Leer Más

Posadas será sede del Encuentro Nacional de Rugby de Veteranos 2025

3 noviembre, 2025 13:10
Leer Más

“Este no es un acto de entrega, es un acto de amor y devolución”, aseguró Passalacqua en la entrega de títulos de propiedad en Puerto Rico

31 octubre, 2025 19:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,811,949

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Completaron la instalación de la estación meteorológica en Comandante Andresito
Fleck: «La educación ambiental nos une desde Argentina hasta Estados Unidos»