• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
    • Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Generales

Oberá: Quedó inaugurado el 48 período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante

Oberá: Quedó inaugurado el 48 período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante
1 marzo, 2024 14:59

El intendente de la Capital del Monte, Pablo Hassan, abrió hoy el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante y marcó los lineamientos y la planificación de la gestión municipal, destacando el equilibrio económico del municipio.

Estuvieron presentes los concejales Pablo Ullon, Lucy Glum, Carina Sánchez, Verónica Noguera, Marcelo Sedoff, Maximiliano Binder, Adriana Koznicki y Mara Frontini, además de miembros del ejecutivo, autoridades, representantes de instituciones intermedias y público en general.

En su discurso, Hassan se refirió a los desafíos para su gestión, «uno de los más importantes es lograr un cambio profundo de la mirada de la ciudad, justamente eso, hemos dejado atrás nuestra condición de “pueblo”, para convertirnos, por población, infraestructura, actividades económicas y proyección de desarrollo en una “CIUDAD”, debemos comprender ese cambio. Ante todo, y frente al contexto Nacional, es de suma importancia resaltar que el municipio de Oberá tiene sus cuentas en equilibrio», dijo.

Sobre la situación financiera detalló,» hemos cerrado el balance de gestión correspondiente al año 2.023 con un leve superávit de aproximadamente 14 millones de pesos y con un número importante de obras que en el contexto de
altísima inflación actual sería imposible encarar. Es decir, hemos invertido bien y en el tiempo justo, hoy no podríamos hacerlo. Debo mencionar que el resultado del ejercicio fue consecuencia de las medidas de reducción de obra y de personal llevadas a cabo para ordenar las finanzas».

El Alcalde también habló de la lucha contra el dengue, «el municipio de la ciudad de Oberá en conjunto con salud pública provincial viene aumentando los recursos humanos y económicos en esta lucha contra el dengue desde que comenzó la epidemia. El municipio cuenta con un edificio y profesionales que trabajan específicamente con la temática de vectores.

Durante los meses de agosto a septiembre realizamos fuertes campañas de prevención para evitar los criaderos de aedes aegipti, durante estas campañas se inspeccionaron y trataron 978 residencias, fueron 144 manzanas distribuidas en toda la cuidad. Toda está utilización de recursos se ve frustrada por la falta de toma de conciencia de nuestra sociedad. El dengue prolifera preferentemente en los desechos que tiramos en la vía pública o en los
recipientes que no cuidamos de nuestras casas. Hay varias clases de mosquitos pero el vector aedes aegipti no se encuentra principalmente en los causes de arroyos y vertientes, el problema no está ahí», explicó.

Además, mencionó que desde que empezó la epidemia, que fue favorecida por las intensas lluvias que tuvimos en la región, se hicieron un total de 1.773 controles focales en residencias y en 122 terrenos baldíos. «Son números muy
altos que demuestran el compromiso y el trabajo que vienen realizando desde el área, pero que de nada nos sirven si no nos cuidamos entre todos».

En otro tramo del discurso, Hassan mencionó al Parque Industrial. «Es otra de las obras importantes que vienen avanzando. Con fondos nacionales logramos terminar el pórtico de entrada y parte del cerco perimetral. No nos vamos a detener en este trabajo hasta ver el sueño cumplido y lograr que se empiecen a instalar nuevas empresas en el predio. El desafío es articular a nación, provincia, municipio y privados para lograrlo».

Para finalizar agregó, «la única bandera política válida es la que defiende a todos los obereños. Pido a los jóvenes que salgan de la virtualidad y vivan sus barrios, sus clubes, sus amigos e involúcrense en sus comunidades con acciones concretas que impulsen el cambio, el verdadero cambio que todos queremos está en la vida cotidiana. No nos dejemos llevar por la violencia y no participemos de la grieta nacional. Nuestra realidad es muy diferente y se resuelve con trabajo concreto. Entre todos, poniendo lo mejor de nosotros, sin mezquindad como lo hicieron nuestros inmigrantes, sigamos haciendo ciudad, sigamos haciendo una Oberá mejor», finalizó.

 

Prensa Municipio de Oberá

 

 

Oberá - Generales
1 marzo, 2024 14:59

Más en Generales

Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico

10 noviembre, 2025 13:43
Leer Más

Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»

5 noviembre, 2025 19:15
Leer Más

Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»

5 noviembre, 2025 19:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,836,040

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Paridad y compromiso renovado: el HCD inauguró un nuevo periodo de sesiones ordinarias
Caminatas y Yoga, en el Salto Encantado