El Gobierno de la Ciudad de Oberá, a través de la Dirección de Turismo, Recreación y Cultura, busca optimizar sus atractivos naturales para recibir a los visitantes y garantizar la preservación del entorno.
Con la primavera a pleno y la mirada puesta en la temporada de verano, el municipio está intensificando sus esfuerzos para consolidar un modelo de gestión basado en la sustentabilidad de sus atractivos naturales. El objetivo es claro: recibir a la alta afluencia de visitantes sin comprometer el invaluable capital ecológico de la región.
Cada año, la temporada veraniega convierte a Oberá y sus alrededores en un polo de atracción para miles de turistas de toda la Argentina y de países limítrofes, quienes buscan conectar con la naturaleza misionera. Conscientes de esta responsabilidad, la gestión municipal trabaja en aplicar protocolos y estrategias que equilibren el disfrute recreativo con la conservación ambiental.
Cristina Stevenson directora de turismo destacó la importancia de aplicar nuevos conocimientos para potenciar el destino, «junto al intendente Pablo Hassan, entendemos que el futuro del turismo en un lugar tan biodiverso como Misiones, depende de nuestra capacidad para recibir visitantes sin comprometer nuestros recursos. Queremos que el turista que elige Oberá no solo se lleve una foto, sino la certeza de que su visita contribuye a la conservación de este patrimonio natural para las futuras generaciones».
La implementación de estas políticas públicas de gestión ambiental busca generar un valor agregado en la experiencia del visitante, promoviendo un turismo más consciente y educado. De esta manera, Oberá no solo se prepara para una Temporada de Verano que se proyecta exitosa, sino que sienta las bases para un desarrollo turístico más responsable, resiliente y en armonía con su entorno.

Prensa Municipal de Oberá
#ANGuacurari



Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS