• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Municipios

Oberá: “El presupuesto 2025 tendrá un incremento del orden del 23%; somos cautelosos para mantener el equilibrio y orden de las cuentas públicas”

Oberá: “El presupuesto 2025 tendrá un incremento del orden del 23%; somos cautelosos para mantener el equilibrio y orden de las cuentas públicas”
16 octubre, 2024 16:44

Lo afirmó Javier Carisimo, Secretario de Finanzas de la Municipalidad, en exclusiva para ANG. El Contador dijo que, “la clave para administrar en esta época de crisis es ser cautelosos, muy austeros, medir bien que obras se pueden hacer y cuales no. Alguna son muy necesarias pero se dilatan al ser muy costosas, y al no tener el acompañamiento de la recaudación y la coparticipación no podemos comprometer el orden de las cuentas públicas. Apuntamos a mantener el equilibrio siempre en las cuentas municipales. Lo que nos pide el intendente Hasan es que no se gaste lo que no se tiene. Esperamos mayor estabilidad el año próximo y que arranque la economía que está muy deteriorada. Las pautas fiscales para el presupuesto del 2025 prevé una inflación del 18%, tenemos que trabajar nuestro presupuesto en base a esos índices. Estamos trabajando en la elaboración del mismo que debe ser elevado al Concejo Deliberante al 31 de octubre. El incremento estará en el orden del 23% con cuentas equilibradas, en base a eso subirán los índices de las tasas para ir acompañando ese aumento”.

Promediando el año 2024, Carisimo hizo un repaso de lo que ha sido. “Estamos haciendo un balance de estos primeros 10 meses del año, con un gobierno totalmente nuevo a nivel nacional, que tiene un política pública con otro enfoque, y que lleva adelante un achique importante de la participación del Estado en todos sus niveles. Todavía estamos acomodándonos, aun hay cosas que las estamos padeciendo como la quita de subsidios tanto en energía como en transporte, la fuerte devaluación apenas asumió este gobierno que desacomodó los precios a principios de año, que cuesta ordenar. La recaudación propia como por coparticipación no acompañó el índice inflacionario por lo que se hace muy difícil tener previsibilidad porque hay un nuevo enfoque desde el gobierno nacional. Se paró la obra pública a nivel nacional, eso provoca un efecto derrame en provincia y municipios, eso se siente en la economía diaria y en la caída del nivel de consumo. Vemos ahora estabilidad en precios, el tipo de cambio se estabilizó y eso nos permite proyectar un poco más lejos sin tener que pensar en un desfasaje tan grande”.

Tener las cuentas saneadas y las finanzas en orden le permiten al municipio cierta tranquilidad para afrontar compromisos. “El dinero para el aguinaldo ya lo tenemos gracias a las previsiones que tomamos a principio de año, que es cuando la recaudación es más fuerte y tratamos de juntar para los dos medio sueldos que hay que pagar tanto en julio como en diciembre, seguimos en negociaciones paritarias para recomponer los salarios, aunque se hace difícil. Este año ya llevamos recompuesto mas del 100% del salario, pero la coparticipación creció de enero a octubre solo un 66%, con fondos propios venimos sostenido esa situación. El pago de sueldos es el compromiso mayoritario del municipio, lo que insume más del 60% del presupuesto municipal”, expresó el funcionario.

 

Silvia Serafin

Oberá

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Oberá - Municipios
16 octubre, 2024 16:44

Más en Municipios

Noviembre será con nostalgia sobre ruedas en San Ignacio

24 octubre, 2025 11:12
Leer Más

La Estudiantina 2025 tuvo un cierre mágico en Jardín América

24 octubre, 2025 11:09
Leer Más

Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)

24 octubre, 2025 11:05
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,763,949

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El IPLyC da un salto tecnológico con un sorteador cuántico para la quiniela
“Seguimos con las capacitaciones legislativas, recorriendo y llegando a más municipios”