• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Medio Ambiente

Oberá cuenta con “Eco Puntos” reciclables de pilas y aceite domiciliario

Oberá cuenta con “Eco Puntos” reciclables de pilas y aceite domiciliario
20 enero, 2020 16:30

Se pusieron en funcionamiento “eco puntos” en la calle Buenos Aires al 59 donde funcionan las oficinas de la Municipalidad local. Allí es posible depositar el resto de aceite domiciliario de origen vegetal que queda como residuo luego de la realización de diversas comidas y evitar así que la misma llegue a las corrientes de aguas, teniendo en cuenta que un litro de aceite contamina hasta mil litros de agua, y si es desechada por el lavatorio obstruye cloacas, cañerías y termina ayudando a la formación de un gran “fatbergs” ( acrónimo de fat (grasa) + berg (montaña)) siendo este uno de los problemas más frecuentes de obstrucción de cloacas.

Ahora, es el turno de los vecinos quienes solo deben aportar un poco de su tiempo para contribuir al cuidado de nuestro único hogar: El planeta Tierra. Desde nuestros hogares lo único que debemos hacer es esperar que el aceite usado se enfrié, filtrarlo con un colador, colocarlo dentro de una botella plástica y depositarlo en el eco punto ubicado en la Municipalidad.

Así también, a lo largo de diversos puntos ubicados en comercios e instituciones de la ciudad, se han dispuesto eco puntos recolectores de pilas usadas para evitar la contaminación del suelo y las aguas. Cabe recordar que, para la disposición final de las pilas, éstas son colocadas en contenedores con polvo inertizante y luego en relleno sanitario de doble membrana, para evitar que sus componentes contaminen el ambiente por ello la importancia de depositarlas en los contenedores especiales y no arrojarla al basurero.

Respecto de los residuos reciclables, como ser plásticos, aluminios, vidrio, papel, cartón, entre otros, los vecinos de esta ciudad han recibido de parte de los estudiantes de la escuela EPET N° 3 Polonia, una máquina para compactar residuos de aluminio (latas de gaseosas, cervezas, jugos etc.). Esta máquina fue entregada al Intendente en el marco del proyecto “Oberá Sustentable” Y fue realizada en un trabajo conjunto entre el Municipio a través de sus autoridades comprometidas con el cuidado del ambiente y los alumnos de esta casa de estudio junto a los docentes que integran el proyecto.

Diferentes áreas del Gobierno de la Ciudad de Oberá trabajan en ambiciosos proyectos de cuidado ambiental que involucra el compromiso serio de los vecinos de cada barrio de la ciudad, teniendo presente que en Oberá, se genera diariamente casi el doble de residuos domiciliarios en relación a otros municipios del país.

Departamento de Comunicación – Municipalidad de Oberá

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

 

Oberá - Medio Ambiente
20 enero, 2020 16:30

Más en Medio Ambiente

Campo Ramón impulsa la restauración de la cuenca del Arroyo Ramón con un ambicioso proyecto ecológico

26 junio, 2025 15:57
Leer Más

Objetivo logrado: Puerto Libertad Celebra la Plantación de 10,000 Árboles Nativos

14 junio, 2025 10:34
Leer Más

25 de Mayo celebró el 2º Festival del Reciclaje con una jornada llena de conciencia ambiental, cultura y participación comunitaria

14 junio, 2025 10:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,346,537

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Campaña de Educación y Concientización Ambiental
Detalles de trabajos que se realizan en la Planta de Reciclaje Apostoleña