• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Generales

“NUNCA MÁS”: POSADAS CONMEMORÓ EL DÍA DE LA MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA

“NUNCA MÁS”: POSADAS CONMEMORÓ EL DÍA DE LA MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA
24 marzo, 2024 10:17

En la antesala del 24 de marzo, este sábado el municipio conmemoró el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, homenajeando a víctimas de la última dictadura militar, autodenominada “Proceso de Reorganización Nacional”, entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983. El Intendente participó en la recordación.

En el Teatrino del 4to Tramo de la Costanera, la ciudad realizó un evento significativo: «Posadas por la Memoria». El mismo fue organizado para rendir homenaje a las víctimas y sobrevivientes del proceso militar, propiciando como espacio de encuentro y reflexión para recordar y honrar a aquellos que sufrieron injusticias durante ese período oscuro de la historia nacional.

La ceremonia fue realizada con participación de legisladores, funcionarios del Gobierno provincial, ex presos políticos, organizaciones de Derechos Humanos y público en general. En alusión a la fecha, el secretario de gobierno municipal, José Amable remarcó “es una fecha movilizante para todos los que participamos activamente de las movilizaciones, acá hay muchos compañeros y compañeras, que siempre estuvimos militando por los Derechos Humanos y también en particular me ha tocado ser parte del Ministerio de Derechos Humanos y allí tuve la posibilidad de conocer a muchos de los ex presos políticos que hoy nos acompañan y conocerlos y conocer sobre todo el trabajo que vienen realizando desde hace más de 40 años lo podemos seguir reconociendo acá.”

Acerca de la importancia de seguir movilizándose en todos los ámbitos, en cuestiones referidas a estos procesos, tan siniestros y dolorosos de la historia argentina, el funcionario agregó, “es importante el trabajo que realizan los miembros de las asociaciones de Derechos Humanos que militan y trabajan incansablemente para que la información referida a estos sucesos llegue a cada uno de los chicos. Nosotros además, desde la municipalidad con Florencia que es la directora de derechos humanos venimos llevando adelante un programa donde estamos llevando a todas las escuelas de la ciudad a que conozcan el circuito de la memoria, a que conozcan qué pasó en nuestra historia y a que entiendan lo grave que fue lo que pasó y lo importante que es seguir viviendo en democracia, respetarnos y ser tolerantes con lo que piensan distintos, cerró.”

Por su parte, tomó la palabra quien fuera detenida y sobreviviente en esas épocas, la señora Amelia Baez afirmando lo siguiente “tenemos que defender toda la conquistado, ya que nos nos interpela y nos nos moviliza todas estas cuestiones del negacionismo, de que no fueron 30.000, y otros discursos que s expresan desde el gobierno nacional. Vamos a seguir resistiendo porque ¡nunca más dictadura! ¡Nunca más autoritarismo!, en esa tarea estuvimos, y seguiremos en esa lucha para que no se vuelvan a cometer estos hechos tan duros para los argentinos.”

Acto seguido se hizo entrega de un reconocimiento por los años de lucha y profunda militancia a Amelia Baez y a María Elvira Acuña, ambas sobrevivientes y actuales luchadoras en pos de lograr el esclarecimiento, la verdad y la justicia, respecto a los crímenes cometidos en esas épocas.

La jornada también contó con una muestra fotográfica, en cuyos retratos se divisaban los vestigios de la época. Asimismo, hubo un repertorio musical a cargo de Los Músicos del Palacio y una puesta en escena por el elenco del Ballet Folclórico Municipal.

En el acto estuvieron presentes: El intendente de la ciudad Leonardo Stelatto; José amable, secretario de gobierno municipal; Florencia Salgado, directora derechos humanos; Diego Carmona, secretario turismo y desarrollo económico; Mariela Dachary, secretaria de cultura y educación, junto a ex presos políticos, Asociación de detenidos; Sonia Rojas decut, senadora nacional, Karina Aguirre, ministra de derechos humanos; la diputada Anazul centeno, entre otros.

Circuito por la Memoria

Bajo la Ord. III N° 184, se instituye como “Circuito por la Memoria” al recorrido histórico comprendido en el “Programa de Memoria, Verdad y Justicia”. La actividad se brinda con el propósito de rescatar la memoria colectiva del pueblo, contextualizarla a nivel local y sistematizar las experiencias o vivencias de los posadeños en dicho periodo histórico.

Se llevan a cabo paseos guiados por los Ex Centros Clandestinos de Detención y Sitios de la Memoria que funcionaron en la ciudad, los destinatarios serán docentes y alumnos de los diferentes establecimientos educativos que tiene la capital provincial.

Mediante la incorporación de postas interactivas se busca que los visitantes puedan acercarse a esa parte de historia presente en aquellos lugares de la ciudad que funcionaron como centros clandestinos de detención o donde sucedieron hechos emblemáticos vinculados al accionar terrorista del Estado, facilitando el rápido acceso a datos históricos y a testimonios de quienes fueron protagonistas de ese momento tan triste de nuestra historia. Se trata de impedir que el paso del tiempo borre lo ocurrido y recordar para que nunca más suceda.

#ANGUACURARI

Municipalidad de Posadas

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación Walter López

Generales
24 marzo, 2024 10:17

Más en Generales

Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones

7 mayo, 2025 17:25
Leer Más

Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”

7 mayo, 2025 10:36
Leer Más

La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones

7 mayo, 2025 10:32
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,157,678

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Las colectividades buscan a sus nuevas representantes
Charla reflexión sobre habilidades emocionales en pacientes Oncológicos