• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Generales

Numerosas visitas al stand de “Caramelos Energizantes de Yerba Mate

Numerosas visitas al stand de “Caramelos Energizantes de Yerba Mate
9 noviembre, 2019 14:11

Entre diferentes opciones que brinda la 41° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate se encuentra un stand de “Caramelos Energizantes de Yerba Mate” que, debido a ser una novedad, cuenta con gran cantidad de visitas de personas interesadas en conocer el producto y probarlo.

En charla con uno de los impulsores manifestó “estamos buscando validar lo que llamamos una oportunidad de negocio, probando lo que es un encapsulado de energía dentro de un caramelo. Esto ya viene de casi tres años atrás, a través de una idea, que podemos hacer con un producto nuestro que empieza a ver las posibilidades y el potencial que tiene la yerba mate y, dentro de eso, justamente Elizabet, que viaja mucho y le gustan mucho las golosinas, comenzó  a ver la idea de hacer un caramelo de yerba mate, de ahí, buscando con que conceptos lo podíamos hacer, con qué objetivo o a quienes se les va a resolver algún problema vendiéndole los caramelos terminamos comprendiendo que si concentrábamos esa cantidad de energía, de cafeína que tiene la yerba, podíamos lograr un producto energizante y bueno, una vez que lo armamos y llevamos al laboratorio realmente, como que pudimos justificar que logramos hacer un encapsulado de cafeína” afirmó el productor que, consultado por el interés y gran consumo de visitantes de la fiesta agregó “el precio al que lo pusimos es simplemente para recuperar costos, no se está buscando ganar nada sino validar un plan de negocio y es el que vamos a salir a vender el día de mañana; lo primero que les llama la atención no es el caramelo sino la palabra energizante y nos preguntan para que sirve y, lo que sí, se están acercando deportistas y, la mayoría de los que están llegando, o están en un gimnasio o hacen ciclismo y bueno, creo que es un poco confirmar que el producto está hecho para ellos; obviamente cualquiera que necesite parte de esa energía extra bienvenido sea pero, hoy en día, está pensado  para el deportista porque creemos que se trabajó el producto para ellos” remarcó Adrián Kotik.

El equipo de trabajo de esta novedosa idea está conformado por la ideóloga del proyecto, la Lic. Elizabet Kool junto a dos ingenieros, el entrevistado y José Zanek que aportaron al formato y al plan de negocio.

Este caramelo es dulce, a base de yerba mate e incluso, para personas a las que no le agrade el sabor a yerba, cuentan con otras variedades como maracuyá o frutos rojos

Al cierre el Ing. Kotik afirmó que tienen las herramientas y su próximo destino será la Feria Matear 2019, a realizarse en el predio de la Exposición Rural de Bs. As; como así también afirmó que, con la idea principal de encapsular una energía extra, piensan en aumentar porcentajes de lo que lograron, siempre respetando los códigos alimentarios vigentes.

http://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2019/11/WhatsApp-Audio-2019-11-09-at-1.39.09-PM-online-audio-converter.com_.mp3

Audio: Ingeniero Adrián Kotik

Nota para Radio Elemental: Anderson Dos Santos Silva

Ángel Ramírez – Radio Elemental 97.1 MHz.

Apóstoles

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Apóstoles - Generales
9 noviembre, 2019 14:11

Más en Generales

Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar

16 noviembre, 2025 21:49
Leer Más

La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias

14 noviembre, 2025 7:57
Leer Más

Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil

13 noviembre, 2025 18:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,859,361

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Brindaron charla vial a niños, docentes y padres de escuela de Azara
Alberto Fernández: “Vivir en un continente más igualitario no es una utopía”