• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Generales

Numerosas visitas al stand de “Caramelos Energizantes de Yerba Mate

Numerosas visitas al stand de “Caramelos Energizantes de Yerba Mate
9 noviembre, 2019 14:11

Entre diferentes opciones que brinda la 41° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate se encuentra un stand de “Caramelos Energizantes de Yerba Mate” que, debido a ser una novedad, cuenta con gran cantidad de visitas de personas interesadas en conocer el producto y probarlo.

En charla con uno de los impulsores manifestó “estamos buscando validar lo que llamamos una oportunidad de negocio, probando lo que es un encapsulado de energía dentro de un caramelo. Esto ya viene de casi tres años atrás, a través de una idea, que podemos hacer con un producto nuestro que empieza a ver las posibilidades y el potencial que tiene la yerba mate y, dentro de eso, justamente Elizabet, que viaja mucho y le gustan mucho las golosinas, comenzó  a ver la idea de hacer un caramelo de yerba mate, de ahí, buscando con que conceptos lo podíamos hacer, con qué objetivo o a quienes se les va a resolver algún problema vendiéndole los caramelos terminamos comprendiendo que si concentrábamos esa cantidad de energía, de cafeína que tiene la yerba, podíamos lograr un producto energizante y bueno, una vez que lo armamos y llevamos al laboratorio realmente, como que pudimos justificar que logramos hacer un encapsulado de cafeína” afirmó el productor que, consultado por el interés y gran consumo de visitantes de la fiesta agregó “el precio al que lo pusimos es simplemente para recuperar costos, no se está buscando ganar nada sino validar un plan de negocio y es el que vamos a salir a vender el día de mañana; lo primero que les llama la atención no es el caramelo sino la palabra energizante y nos preguntan para que sirve y, lo que sí, se están acercando deportistas y, la mayoría de los que están llegando, o están en un gimnasio o hacen ciclismo y bueno, creo que es un poco confirmar que el producto está hecho para ellos; obviamente cualquiera que necesite parte de esa energía extra bienvenido sea pero, hoy en día, está pensado  para el deportista porque creemos que se trabajó el producto para ellos” remarcó Adrián Kotik.

El equipo de trabajo de esta novedosa idea está conformado por la ideóloga del proyecto, la Lic. Elizabet Kool junto a dos ingenieros, el entrevistado y José Zanek que aportaron al formato y al plan de negocio.

Este caramelo es dulce, a base de yerba mate e incluso, para personas a las que no le agrade el sabor a yerba, cuentan con otras variedades como maracuyá o frutos rojos

Al cierre el Ing. Kotik afirmó que tienen las herramientas y su próximo destino será la Feria Matear 2019, a realizarse en el predio de la Exposición Rural de Bs. As; como así también afirmó que, con la idea principal de encapsular una energía extra, piensan en aumentar porcentajes de lo que lograron, siempre respetando los códigos alimentarios vigentes.

http://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2019/11/WhatsApp-Audio-2019-11-09-at-1.39.09-PM-online-audio-converter.com_.mp3

Audio: Ingeniero Adrián Kotik

Nota para Radio Elemental: Anderson Dos Santos Silva

Ángel Ramírez – Radio Elemental 97.1 MHz.

Apóstoles

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Apóstoles - Generales
9 noviembre, 2019 14:11

Más en Generales

Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)

24 octubre, 2025 11:05
Leer Más

Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito

24 octubre, 2025 11:01
Leer Más

2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.

20 octubre, 2025 19:30
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,769,293

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Brindaron charla vial a niños, docentes y padres de escuela de Azara
Alberto Fernández: “Vivir en un continente más igualitario no es una utopía”