• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Nueva edición del programa de Apoyo a Ferias del Libro del país

Nueva edición del programa de Apoyo a Ferias del Libro del país
12 enero, 2023 11:42

Del 11 de enero al 9 de febrero de 2023 está abierta la tercera convocatoria nacional, destinada a ferias del libro de todo el territorio argentino, a realizarse entre el 1 de abril y el 31 de agosto de 2023. Las ayudan van de los 350 a los 700 mil pesos. Hay tres categorías para aplicar, sean ferias organizadas por el gobierno o por asociaciones civiles.

El Ministerio de Cultura de la Nación invita a los/as organizadores/as de ferias del libro en todo el territorio nacional a participar de la Tercera Convocatoria Nacional del Programa de Apoyo a Ferias del Libro del País. Este es un concurso que busca fortalecer las ferias del libro como espacios de democratización y promoción de la lectura, estimular la economía del sector editorial, propiciar la confluencia entre lectores/as y escritores/as, libreros/as, ilustradores/as y escritores/as, y favorecer la creación de nuevos públicos.

El Programa de Apoyo a Ferias del Libro del país es impulsado por la Dirección Nacional de Promoción de Proyectos Culturales de la Secretaría de Desarrollo Cultural. El objetivo de la convocatoria es brindar asistencia económica y capacitaciones en saberes específicos a ferias del libro que se realicen en el territorio nacional, buscando fomentar la descentralización cultural y el reconocimiento de la variedad y riqueza de ferias en todo el país.


Categorías para aplicar
La convocatoria se orienta a ferias del libro que se realicen entre el 1 de abril y el 31 de agosto de 2023, ya sean gubernamentales (organizadas por entes provinciales o municipales), o no gubernamentales (organizadas por personas jurídicas sin fines de lucro como ser asociaciones civiles, fundaciones, cooperativas, entre otras) y/o por colectivos autogestivos de todo el país (organizaciones o espacios sin personería jurídica).

Cada feria podrá presentar una única postulación y aplicar en alguna de las siguientes categorías:
Categoría A: destinada a ferias que, en su última edición con público presencial hayan tenido una concurrencia de más de treinta mil asistentes. Aquí la ayuda máxima a otorgar será de hasta setecientos mil pesos ($700.000.-).

Categoría B: destinada a ferias que, en su última edición con público presencial previa a esta convocatoria, hayan tenido una concurrencia de menos de treinta mil asistentes.

Aquí la ayuda máxima a otorgar es de hasta quinientos cincuenta mil pesos ($550.000.-).

Categoría C: destinada a ferias que se realicen por primera vez o para ferias preexistentes pero que se hubiesen discontinuado y que no cuenten con ediciones en los últimos tres años o más. Aquí la ayuda máxima a otorgar es de hasta trescientos cincuenta mil pesos ($350.000.-).

¿Cómo participar?
Para participar será requisito estar inscripto o inscribirse previamente en el Registro Federal de Cultura. En la página del Ministerio hay un video con instructivo online que describe paso a paso cómo anotarse en la plataforma. (https://somos.cultura.gob.ar/)

Una vez que se haya registrado, hay que dirigirte a la solapa de Convocatorias Abiertas y allí acceder al formulario PROGRAMA DE APOYO A FERIAS DEL LIBRO DEL PAÍS – tercera convocatoria, para lo cual es necesario:
* Completar todos los campos requeridos en dicho formulario;
* Adjuntar la documentación respaldatoria, y la Declaración Jurada que corresponda en cada caso, se trate de una feria municipal y/o provincial, o de una feria de personas jurídicas o colectivos autogestivos).
* Consultar el apartado con los documentos vinculados a esta convocatoria.

La inscripción estará abierta desde el miércoles 11 de enero al jueves 9 de febrero de 2023. Por dudas y/o consultas, escribir a dnppc@cultura.gob.ar

Para conocer más sobre el panorama actual de las ferias en Argentina, se puede ingresar a la web de MICA (https://mica.gob.ar/notas/1057) y consultar el Calendario de Ferias del libro de todo el país.

#ANGUACURARI   

Cultura Misiones 

ANG Agencia de Noticias Guacurarí  

Dirección y Coordinación General Walter López   

Misiones - Cultura
12 enero, 2023 11:42

Más en Cultura

Presentación de la Eco Run 2025

25 agosto, 2025 18:04
Leer Más

Últimas actividades de la muestra E’ A en el Museo Juan Yaparí

23 agosto, 2025 9:58
Leer Más

Al Caer el Sol: cuentos, juegos y cuarteto en El Brete

23 agosto, 2025 9:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,494,638

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El campamento cultural en Ruiz de Montoya pone a la “Cultura en Movimiento” y en modo verano
Alegría y la promesa de pronto reencuentro fueron el cierre del Campamento Cultural en Ruiz de Montoya