• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Mientras el Congreso Ardía, Diego Hartfield Jugaba al Pádel: Silencio, Negocios y Desprecio por la universidad pública y el Garrahan
    • Florencia Insaurralde, estudiante de la UNAM «Este voto a favor de las universidades es una promesa cumplida por Oscar Herrera Ahuad y una muestra del acompañamiento de la Renovación a los universitarios»
    • Se viene la primera edición de “Misiones Respira 2025” en Profundidad
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
    • Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Se presentó la Fiesta Provincial de Colectividades Las Raíces
    • Motta: “Estos espacios de articulación permiten consolidar una oferta turística diversa y posicionar al Alto Uruguay como destino de referencia en Misiones y la región”
    • Cicloturismo: Deporte, naturaleza y patrimonio
    • En septiembre llega el XIII Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local de las Misiones Jesuíticas de los Guaraníes del Mercosur
    • Primer vuelo entre Iberá y Moconá: turistas holandeses inauguran conexión aérea en El Soberbio
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: Definiciones cargadas de energía, entusiasmo, talento y emociones
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Biofábrica

Nueva cohorte de la Diplomatura Superior en Bioinsumos agrícolas

Nueva cohorte de la Diplomatura Superior en Bioinsumos agrícolas
5 mayo, 2025 17:06

La Biofábrica Misiones S.A. lanzó una nueva edición de la Diplomatura Superior en Bioinsumos Agrícolas, una propuesta formativa gratuita, con cupos limitados, destinada a técnicos, profesionales del sector agropecuario y especialmente a docentes de IEAs y EFAs, quienes luego podrán replicar los contenidos con sus estudiantes.

La diplomatura dará inicio el 23 de mayo de 2025 y se extenderá hasta el 2 de diciembre, con clases teórico-prácticas dos veces al mes. La modalidad será presencial con encuentros virtuales complementarios, y se desarrollará en el Aula Taller Móvil ubicada en Biofábrica Misiones S.A., en el marco de un convenio firmado con el Ministerio del Agro y la Producción y la Subsecretaría de Educación Técnico Profesional.

La formación consta de 6 módulos (600 horas en total) e incluye la presentación de un trabajo final grupal. Este año se destaca por la participación de docentes expertos en cada temática, sumando profesionales invitados en cada módulo, además del equipo técnico de Biofábrica.

El enfoque de la diplomatura pone énfasis en la aplicación práctica de los bioinsumos a campo, brindando herramientas concretas para incorporarlos de manera efectiva en los distintos cultivos.

“Esta propuesta no solo forma en biotecnología aplicada, sino que apunta a consolidar una red de conocimiento con impacto territorial, llegando a docentes y técnicos que multiplicarán estas herramientas en sus comunidades”, destacó la Ing. Luciana Imbrogno, gerente de Biofábrica Misiones S.A.

La diplomatura otorga puntaje docente y se enmarca dentro de las políticas públicas provinciales que impulsan un modelo de producción sustentable e innovador.

Inscripción abierta hasta el 16 de mayo de 2025

Informes e inscripción: diplomaturas@biofabrica.com.ar

Prensa Biofábrica Misiones S.A

#ANGuacurari

Posadas - Biofábrica
5 mayo, 2025 17:06

Más en Biofábrica

Cooperación regional: Desde 2020 Misiones acompaña el fortalecimiento de la producción bananera en Salta

2 septiembre, 2025 16:19
Leer Más

De Misiones a Salta: Histórico envío de plantines de banano

15 mayo, 2025 18:19
Leer Más

Leonardo Monzón: “el apoyo provincial es fundamental para lograr los objetivos”

22 abril, 2025 16:31
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,596,054

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Avanzan los trabajos de bacheo, reparación de empedrado e instalación de luminarias en distintos puntos del ejido urbano de San Ignacio.
Se presentó el Primer Congreso Nacional de Educación Agropecuaria – Regional NEA: un paso estratégico hacia la transformación educativa y productiva