
La ANG dialogó con el candidato a concejal por San Pedro, Andrés Gomeñuka, quien se referenció en el nuevo paradigma, de política disruptiva, que viene a marcar un antes y un después en manera de hacer política. La tendencia no es sólo misionera, sino global; razón por la cual la Provincia de Misiones es observada con buenos ojos por todo el arco político. Llama la atención su amplitud, capacidad de gestión, visión e innovación constante.
«Estamos dando paso a un proceso disruptivo y revolucionario de la política y nosotros debemos estar a la altura de esas circunstancias, debemos hacer lo que esté a nuestro alcance para que los derechos adquiridos que promueve esta orientación política lleguen a todos los ciudadanos de este bendito suelo y la tecnología sea aplicada para mejorar la calidad de vida desde los barrios hasta los productores que son el eje central de nuestra economía», expresó Gomeñuka.
«Apostamos fuertemente a potenciar el sector turístico dadas las bondades que tiene San Pedro para ofrecer, tanto al turismo interno como vendernos al mundo, como pueblo sustentable, amigable con el medio ambiente acompañando al cuidado de nuestro planeta. Pero nada de esto será posible si no apoyamos a la educación y a la juventud que son el presente de esta comunidad que espera con ansias dar el salto de calidad que nos merecemos», agregó el candidato del Frente Renovador de la Concordia.
Explicó, ademas, que integra el sublema ‘Renovacion y Futuro’, que lleva como candado a intendente a Elías Sonma, quien también es un joven nacido y criado en San Pedro, que trabajó toda su vida y hoy es un empresario joven multi rubro; y dentro de ello, es el encargado de acercar el servicio de Internet a todas las colonias y principalmente a las escuelas rurales. «Es así que debemos trabajar en la conectividad, acercando igualdad de oportunidades a todos», manifestó.
Por otra parte, Gomeñuka celebró la decisión de postular a un joven que tiene mucha capacidad, como Lucas Romero Spinelli, para la Vicegobernación de la provincia, porque el mismo será la voz de todos los jóvenes y «es la muestra cabal que en este espacio los jóvenes tenemos un lugar, pero no solo para acompañar o pegar carteles como lo era en el pasado. Acá estamos con capacidad de decisión y ocupando lugares centrales en el gobierno y la política misionera», puntualió.
Gomeñuka, aseguró en el mismo sentido que el licenciado Hugo Passalacqua viene a «reafirmar lo que se viene haciendo bien en Misiones, como la reciente apertura del puerto de Posadas y otras cuestiones trascendentales para la vida de los misioneros».
Para finalizar, el candidato pidió al pueblo misionero que apoye a la fórmula del Frente Renovador y en particular en San Pedro «apuesten este grupo joven pero con mucha capacidad, que sabe gestionar y sabrá qué puertas golpear cuando sea necesario», rubricó.
Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS