• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Mujeres Guacurarí en Acción

“Nuestra salud pública es un ejemplo de colaboración y compromiso”

“Nuestra salud pública es un ejemplo de colaboración y compromiso”
7 abril, 2024 14:27

«Para mí, estar en esta dirección es un desafío, mi objetivo es desburocratizar y brindar respuestas concretas a las personas con discapacidad», afirmó la Dra Mirian Benitez, titular de la Dirección de Discapacidad de la provincia de Misiones.

La Dra. Mirian Benítez, una figura destacada en el ámbito de la salud, ha dedicado su vida a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en la provincia de Misiones. Su historia es un testimonio de pasión, perseverancia y compromiso.

Nació en la pintoresca localidad de Monte Carlo, Misiones. Su infancia transcurrió en Eldorado, donde completó su educación primaria y secundaria. A los 22 años, emprendió su viaje hacia la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) en Corrientes, donde se graduó como médica.

Tras obtener su título, realizó su residencia en pediatría en el Hospital Samic de Eldorado. Sin embargo, su búsqueda de conocimiento la llevó más allá de las fronteras provinciales.
La pasión de la Dra. Benítez por la medicina la condujo a Buenos Aires, donde se especializó en neurología infantil en dos prestigiosas instituciones: el Hospital Gutiérrez y el FLENI (Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia). Su experiencia en estas instituciones la dotó de habilidades y conocimientos que luego aplicaría en su tierra natal.

De Regreso a Eldorado, tras completar su formación, se desempeñó como pediatra. Sin embargo, su trayectoria dio un giro significativo cuando fue convocada para colaborar en la gestión del Área de Discapacidad del Ministerio de Salud Pública de Misiones. “Para mí, estar en esta dirección es un desafío”, afirma. “Mi objetivo es desburocratizar y brindar respuestas concretas a las personas con discapacidad. Quiero sembrar acciones que perduren en el tiempo y contribuyan a hacer que la gente sea un poco más feliz”.

La especialista en neurología infantil destaca la excelencia de la salud pública en Misiones. «La provincia cuenta con un parque de la salud que ofrece atención gratuita con especialistas en todos los niveles. Hospitales distribuidos en pueblos y ciudades garantizan el acceso a la atención médica. Somos solidarios con nuestros hermanos de países vecinos”, enfatiza. “Nuestra salud pública es un ejemplo de colaboración y compromiso”.

*El Rol de la Mujer en la Salud*

La Dra. Benítez también reflexiona sobre el papel de la mujer en el ámbito laboral. “Las mujeres somos perseverantes, resilientes y componedoras”, dice. “Aunque enfrentamos desafíos debido a una historia patriarcal, nuestra actitud nos impulsa a superar cualquier obstáculo. En un esfuerzo continuo por promover la igualdad y la participación activa de todas las personas, el gobierno de la provincia de Misiones ha implementado leyes significativas que respaldan la paridad de género y el reconocimiento de oportunidades equitativas.

*Ley de Paridad de Género en Diputados*

El ingeniero Carlos Rovira, visionario líder político, fue el arquitecto detrás de la ley de paridad de género en la Cámara de Diputados. Esta legislación histórica garantiza que las mujeres tengan una representación equitativa en el ámbito legislativo. El reconocimiento de la igualdad de oportunidades es fundamental para construir una sociedad más justa y diversa.

En ese marco Benitez, enfatizó que «el compromiso del gobierno no se detiene en el legislativo. El ministerio de salud ha brindado un apoyo absoluto a iniciativas que promueven la salud y el bienestar de todos los ciudadanos. La titular de la Dirección de Discapacidad, destaca la importancia de trabajar en conjunto para lograr un impacto positivo en la vida de las personas.

Además, señala que la única brecha real que enfrentamos es el desconocimiento. La falta de educación y conciencia puede obstaculizar el progreso hacia una sociedad más inclusiva. “Insto a que nos capacitemos y participemos activamente”, enfatiza. “Con tiempo y esfuerzo, podemos superar cualquier obstáculo”.

En Misiones, la salud pública es un ejemplo de colaboración y compromiso. Las leyes vanguardistas y el apoyo gubernamental son pilares fundamentales para construir un futuro más igualitario y justo para todos.

Mechy Ramirez
INFO Radio Chimiray 100.3
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Mujeres Guacurarí en Acción
7 abril, 2024 14:27

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Alejandra Leites Frizon: “Empoderar a una mujer es mejorar la vida de toda una familia y eso es hacer política con sentido”

19 octubre, 2025 12:02
Leer Más

Karla Telöcken : Más allá de la nutrición, un camino hacia el bienestar integral

19 octubre, 2025 11:56
Leer Más

Lorena Sosa: “El Dr. Herrera Ahuad es la imagen firme y confiable que necesita el pueblo misionero”

19 octubre, 2025 11:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,791,979

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«La Universidad Popular de Misiones me brindó la posibilidad de especializarme y acercarme a la tecnología»
María Batista relató su pasión por la enfermería y como trabajan para mejorar el área de la salud en el barrio Estación de Apóstoles