• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Nota de opinión

Nota de opinión: La importancia de la ética

Nota de opinión: La importancia de la ética
1 septiembre, 2024 12:57

La ética, como rama de la filosofía, ha sido un campo de reflexión que aborda las preguntas fundamentales sobre cómo debemos vivir y qué comportamientos son moralmente correctos. Desde los tiempos de Sócrates, Platón y Aristóteles, los filósofos han explorado los principios que deben guiar nuestras acciones, considerando tanto el bien individual como el bien común. Aristóteles, en particular, desarrolló la idea de la virtud ética, afirmando que la felicidad se alcanza a través del cultivo de virtudes como la justicia, la templanza y la valentía, actuando de acuerdo con la razón. Esta perspectiva clásica nos recuerda que la ética no es solo una teoría abstracta, sino una guía práctica para la vida.

En la modernidad, pensadores como Immanuel Kant y John Stuart Mill continuaron la discusión ética desde enfoques diferentes. Kant enfatizó el deber moral y la importancia de actuar según principios universales, como su famoso imperativo categórico: «Actúa de tal manera que trates a la humanidad, tanto en tu persona como en la de los demás, siempre como un fin y nunca como un medio». Mill, por otro lado, desarrolló el utilitarismo, proponiendo que la moralidad debe medirse por las consecuencias de nuestras acciones, buscando el mayor bien para el mayor número de personas. Ambas perspectivas son relevantes en nuestros tiempos, donde las decisiones políticas y personales tienen un impacto global.

Aplicando la ética a nuestros tiempos, nos enfrentamos a desafíos complejos. La tecnología, la globalización y la crisis ambiental plantean nuevas preguntas sobre responsabilidad y justicia. ¿Es ético priorizar el desarrollo económico a costa del medio ambiente? ¿Cómo equilibramos los derechos individuales con el bien común en una sociedad cada vez más interconectada? Las respuestas a estas preguntas requieren un enfoque ético que considere tanto las consecuencias de nuestras acciones como los principios fundamentales de respeto, justicia y sostenibilidad.

Hoy más que nunca, la ética debe ser una brújula que guíe nuestras decisiones en todos los niveles, desde lo personal hasta lo político. En una época marcada por la polarización, la corrupción y la falta de transparencia, la ética se convierte en un imperativo para construir una sociedad más justa y equitativa. La reflexión filosófica sobre la ética nos invita a cuestionar no solo nuestras acciones, sino también las estructuras que las permiten, recordándonos que el verdadero progreso se mide no solo por el avance tecnológico o económico, sino por la capacidad de vivir de acuerdo con los principios morales que valoramos como sociedad.

Marta Ferreira – Ministra de Agricultura Familiar

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Nota de opinión
1 septiembre, 2024 12:57

Más en Nota de opinión

POLARIZACIÓN AFECTIVA: ENTRE ENGAÑOS Y DESENCANTOS

2 noviembre, 2025 10:11
Leer Más

La Libertad Avanza Misiones, Milei y el set del poder: cuando la teoría choca con la red

1 noviembre, 2025 18:55
Leer Más

Una política que transforme vidas

12 octubre, 2025 12:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,819,078

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones, la clave para la gobernabilidad nacional
HUMANIDAD: el desafío de ser humanos en la Tierra Sin Mal