• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Chaco - Cultura

Norte Grande Cultural: La necesidad de una agenda común

Norte Grande Cultural: La necesidad de una agenda común
2 mayo, 2022 15:57

Luego de la reunión mantenida en Resistencia, el pasado 20 de abril, las autoridades de Cultura del Norte Grande elaboraron un documento en el que reafirman la necesidad de salvaguardar las asignaciones específicas para las Industrias Culturales a nivel federal. El encuentro convocó a las y los funcionarios de las carteras culturales de las regiones NOA y NEA, quienes trabajaron asimismo en una agenda conjunta, que permita diseñar políticas públicas culturales de forma coordinada.

Además de apoyar la declaración surgida el 18 de abril, en el marco de la última reunión del Consejo Federal del cual son parte, las y los funcionarios propusieron trabajar en cada provincia con sus legisladoras y legisladores nacionales para impulsar la sanción de la ley mencionada, así como también promover la discusión y apoyo por parte de cada una de las Cámaras de Diputados provinciales de tal iniciativa legislativa.

“Dicha necesidad se fundamenta en el notable impacto que estos fondos producen en el sector cultural no sólo a nivel económico sino también en términos de oportunidades de desarrollo y fortalecimiento de las propuestas culturales existentes en la región”, explicó el titular del Instituto de Cultura del Chaco y gestor de la reunión de Cultura del Norte Grande, Francisco Tete Romero.

“Además, una agenda común, desde y para el Norte Grande, permitirá la concreción de políticas públicas urgentes y necesarias para el desarrollo integral de la región como un gran corredor cultural y para garantizar la soberanía cultural de todas y todos los habitantes de nuestras provincias”, manifestó.

Por su parte, Joselo Schuap, Ministro de Cultura de Misiones, destacó la necesidad de unión de las provincias del norte, “Debemos apuntar a una mirada colectiva y verdaderamente federal. Por ello los días 2,3 y 4 de junio, en el marco del Congreso de Patrimonio Cultural, nos visitarán las 10 máximas autoridades de cultura de las provincias del Norte Grande. La ida es construir juntos un corredor cultural con intercambio fluido entre las provincias y, luchando juntos, conseguir beneficios que nos permitan obtener más recursos para la gestión de políticas culturales”, expresó para terminar con un contundente “Juntos somos casi la mitad de la Argentina, pensamos de manera similar y estamos lejos de Buenos Aires, debemos reclamar un federalismo real, en el que las decisiones no se tomen pensando desde el centro del país”.

Primer Congreso de Cultura del Norte Grande
El 9 y 10 de septiembre se llevará adelante el Primer Congreso de Cultura del Norte Grande. Tendrá como ejes principales a las industrias culturales, la diversidad de expresiones y el patrimonio integral de la región, con el objetivo de debatir sobre las políticas culturales vigentes y trabajar en la construcción de mecanismos de financiamiento que garanticen la distribución equitativa y federal de los recursos económicos.

“Porque si es cierto que las culturas son los sentidos que le damos a nuestras formas de vida comunitarias, desde el Norte Grande, cuyas riquezas son la diversidad cultural, lingüística y artística y su biodiversidad, se busca transformar el paradigma desde el cual se lee al norte como margen y carencia, para asumir ser un nuevo centro, el del corazón geográfico que desde la Argentina nos vincula con la América del Sur, con nuestra Indoamérica”, expresó el documento final.

Durante la reunión, los representantes también acordaron respecto de la necesidad de contar con una ley que cree al Consejo Federal de Cultura, defina sus funciones, y asigne un financiamiento en relación al presupuesto del Ministerio de Cultura de la Nación. “Tan importante esta ley, como la indispensable Ley Federal de las Culturas y la realización de un Congreso Argentino de Cultura en donde se discutan tanto el proyecto cultural de Nación como los fondos y mecanismos de financiamiento vigentes para seguir construyendo la Argentina unida y federal que todas y todos queremos”, sostuvieron las y los funcionarios en el comunicado.

En el encuentro cultural del Norte Grande participaron el presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Francisco Tete Romero; el presidente del Ente Cultural de Tucumán, Carlos Alberto Martín Ruiz Torres; el Director de Acción Cultural de Tucumán, Salvador Díaz; el subsecretario de Cultura de Formosa, Alfredo Jara, la secretaria de Culturas de La Rioja, Patricia Herrera; el secretario de Estado de Cultura de Misiones, Joselo Schuap; el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero; la secretaria de Gestión Cultural de Catamarca, Daiana Roldan; el subsecretario de Cultura de Santiago del Estero, Juan Leguizamón; la secretaria de Cultura de Salta, Sabrina Sansone; y el secretario de Cultura de Jujuy, Luis Medina Zar. La próxima reunión del Norte Grande Cultural será el miércoles 18 de mayo.

 

Prensa del Ministerio de Cultura

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Chaco - Cultura
2 mayo, 2022 15:57

Más en Cultura

La primera bandera argentina que ondeó en Oberá se restaura en el museo Yaparí

25 octubre, 2025 11:30
Leer Más

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,780,918

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El mate como punto de encuentro entre Argentina e Italia
Policías y familiares buscan a un menor de 13 años que no regreso a su hogar