• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Alicia Lencina: “Cerramos un año de mucho trabajo y logros junto a más de 200 mujeres emprendedoras”
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Norma Fernández: “Fortalecer las redes de asistencia y contención es clave para garantizar los derechos de las mujeres”

Norma Fernández: “Fortalecer las redes de asistencia y contención es clave para garantizar los derechos de las mujeres”
16 noviembre, 2025 12:27

La secretaria de la Casa de la Mujer de Misiones, Norma Celestina Fernández, destaca el valor del trabajo colectivo y la trayectoria de más de tres décadas de la organización pionera en perspectiva de género en la provincia.

Mujeres Guacurarí en Acción dialogó con Fernández, licenciada en Gestión de Políticas Públicas, tesista en Abordaje Familiar Integral y Género, diplomada en Abordaje Integral en Gerontología y promotora territorial de género. Desde su experiencia en Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, la profesional señaló: “Se presenta un gran desafío al momento de sostener políticas públicas dirigidas a las mujeres”.

Explicó que Misiones debió afrontar con presupuesto propio el ajuste y desfinanciamiento de programas nacionales, como el Programa ENIA —destinado a prevenir embarazos adolescentes— y el Programa Acompañar, canalizado a través del MDSMyJ, que brindaba contención económica a mujeres víctimas de violencia.

“Se deben fortalecer las redes de promoción, asistencia y contención, sobre todo en este tiempo de cambios trascendentales donde muchos derechos no son respetados”, subrayó.

Desde su rol en la Casa de la Mujer, Fernández destacó que esta organización civil, con más de 34 años de trayectoria, ha trabajado en la promoción de los derechos de las mujeres en los distintos ámbitos donde se desarrollan. Fue el primer espacio creado para y por mujeres en la provincia, donde comenzó a hablarse de perspectiva de género de manera institucional.

Señaló que el propósito de la Casa continúa centrado en la promoción, capacitación y asistencia, ofreciendo a mujeres de toda la provincia la posibilidad de potenciar sus capacidades y habilidades. También comentó que actualmente el espacio se autogestiona mediante la militancia social y el voluntariado, cuenta con 10 delegaciones en el interior y articula con el Ministerio de Educación, el Programa Fopar y la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM, instituciones que fortalecen las áreas de formación y capacitación.

Recientemente, el Concejo Deliberante de Posadas declaró a la Casa de la Mujer como “Institución Benemérita” por su dedicada labor en la defensa de los derechos de las mujeres y diversidades, así como por su aporte a la inclusión social y la igualdad de género. La distinción reconoció además el impacto positivo que genera a través de la creación de espacios comunitarios y educativos.

La historia de esta organización quedó plasmada en las 256 páginas del libro “Tres Décadas de Historia: Sistematización de su Devenir, Actualidad y Perspectiva, Casa de la Mujer de la Provincia de Misiones”. La obra visibiliza una experiencia que se convirtió en parte del acervo de las luchas por los derechos de las mujeres y por la equidad de género, además de destacar su legado y su aporte a los procesos democratizadores de la provincia.

El libro fue realizado a través del Centro Flora Tristán de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (UNaM). La transcripción estuvo a cargo de la Lic. Teresa Cardozo y la relatora Lic. Norma Fernández; mientras que las Mgtr. Gisela Spaciuk y Dra. Zulma Cabrera se desempeñaron como compiladoras. El primer capítulo contó además con la intervención de la Lic. Mercedes Oviedo.

Para resumir los años de historia de la organización, Fernández citó un fragmento del libro: “Las expectativas, los esfuerzos compartidos y las estrategias colectivas, el afán de anteponer lo trascendental ante lo cotidiano, fueron el impulso de cada mujer misionera que ha pasado por la Casa de la Mujer”.

“En todo este transcurrir de experiencias colectivas persistió una interrelación constante, como un proceso de socialización que se fue afianzando con debilidades y fortalezas”, concluyó.

Graciela Maidana

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
16 noviembre, 2025 12:27

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Mónica Guillermina Zárate: “Mi trabajo une la educación, la cultura y la producción local para fortalecer a la comunidad”

16 noviembre, 2025 12:17
Leer Más

Graciela Oliveira destacó los principales avances del Concejo Deliberante de Montecarlo durante el 2025

16 noviembre, 2025 12:06
Leer Más

La magia de producir desde la tierra: Antonia Siewruk, una feriante apasionada

16 noviembre, 2025 12:02
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,857,025

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Mónica Guillermina Zárate: “Mi trabajo une la educación, la cultura y la producción local para fortalecer a la comunidad”