• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Nora Urdinola: “El proyecto legislativo para fomentar el folklore es necesario y está vinculado a la educación y a la cultura”

Nora Urdinola: “El proyecto legislativo para fomentar el folklore es necesario y está vinculado a la educación y a la cultura”
1 septiembre, 2024 14:48

En vísperas de la discusión en la Cámara de Diputados sobre la ley para fomentar la música folclórica en la infancia y juventud, Nora Urdinola, destacada bailarina y coreógrafa, reflexiona sobre el impacto de su labor y la trascendencia del festival del Litoral.

A pocos minutos de ingresar al recinto de la Cámara de Diputados, Nora Urdinola compartió sus pensamientos sobre el marco normativo que busca promover la música misionera y guaranítica entre los jóvenes. Este proyecto tiene como objetivo mantener viva la música folclórica en sus diversas expresiones e impulsar la participación de las nuevas generaciones en este arte, con un enfoque en la identidad local. En diálogo con Mujeres Guacurari en Acción, Urdinola, quien es una de las principales impulsoras del festival del Litoral, destacó su amplia trayectoria como bailarina y coreógrafa.

«Este accionar era necesario, teniendo en cuenta que el área cultural está estrechamente ligada a la educación. Es un trabajo en conjunto que nos lleva a la academización y nos permite acercar este conocimiento a niños y jóvenes», explicó. En esta conversación, también subrayó su extensa experiencia en investigaciones de campo con comunidades guaraníes y su rol como impulsora del movimiento cultural.

En este sentido, su presencia en la sesión de la Cámara de Diputados para sancionar la ley es de suma importancia. «Las cosas pasan en el momento que tata Dios quiere que pasen; es por ello que nos junta», reflexionó Nora. Es relevante recordar que esta normativa, que busca preservar y transferir conocimientos enriquecedores a las futuras generaciones, ya ha sido abordada en numerosos simposios y conferencias en años anteriores. «Durante los primeros años del festival, tuvimos el honor de contar con destacados estudiosos del folclore en nuestros simposios. Figuras muy importantes para la música y la danza visitaron la tierra colorada, siendo el primer presidente el profesor Javier Cura», destacó.

Galardonada con el «Mensú de Oro», Nora es una figura emblemática en el ambiente folclórico posadeño. En 1960, fue designada como primera bailarina de la delegación oficial de la provincia para participar en el primer Festival Nacional de Folclore, celebrado en Córdoba. Además, compartió que la idea de organizar un festival con música del litoral surgió en 1962, tras su participación en el Festival de Cosquín. «Guiada por mi curiosidad y ganas de aprender, observé cada detalle de la organización del festival de Cosquín y trasladé la idea a nuestro evento. Mi profesión me brindó estabilidad e indicó el camino a seguir», comentó.

Para la primera edición del festival, la invitación a artistas como Chaloy Jara y Ernesto Montiel incluía la condición de alojarlos en casas de familias colaboradoras, quienes les brindaban alojamiento y comida. El traslado se realizaba en colectivo o tren. «No había plata, decía yo, lo que hoy me causa mucha gracia», relató con una sonrisa, comparando los dichos del presidente actual con su experiencia pasada.

Además, los organizadores recibieron asesoramiento de Lucas Braulio Areco y contaron con el apoyo del Instituto Ruiz de Montoya, lo que permitió que el evento ganara reconocimiento en la región.

Urdinola también recordó el estreno de la misa criolla de Ariel Ramírez, presentada en el escenario mayor de Misiones, con el coro del colegio Roque González de Posadas. «Fue un encargo del músico a la profesora Nora», precisó.

Para concluir, expresó su satisfacción por ser la única sobreviviente del grupo original de creadores del festival. «Me siento muy feliz por la invitación», concluyó.

Graciela Maidana

Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
1 septiembre, 2024 14:48

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Alejandra Leites Frizon: “Empoderar a una mujer es mejorar la vida de toda una familia y eso es hacer política con sentido”

19 octubre, 2025 12:02
Leer Más

Karla Telöcken : Más allá de la nutrición, un camino hacia el bienestar integral

19 octubre, 2025 11:56
Leer Más

Lorena Sosa: “El Dr. Herrera Ahuad es la imagen firme y confiable que necesita el pueblo misionero”

19 octubre, 2025 11:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,751,568

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Nancy Neri: De la adversidad a la inspiración, una historia de transformación y empoderamiento
Norma Dos Santos: “El apoyo del gobierno provincial es crucial para iniciar proyectos de diversificación productiva”