
Tras casi un año de gestión al frente del Mercado Concentrador Zonal de Eldorado, Noelia Kreclevich fue convocada para coordinar el área de Diversificación Productiva en el ex Ingenio Azucarero de San Javier. Desde allí, buscará replicar el modelo de trabajo consolidado en el norte y ampliar las capacidades productivas en la provincia.
La transformación del predio donde funcionó el emblemático Ingenio Azucarero de San Javier atraviesa una nueva etapa, orientada a consolidar su valor patrimonial y proyectarlo como un polo de desarrollo productivo y cultural para toda la región.

“Esto no es un cambio, es una profundización de la gestión”, aseguró Kreclevih, al explicar que esta nueva etapa permitirá expandir los objetivos y herramientas desarrolladas en el mercado concentrador. “Vamos a poder trabajar en un territorio más amplio y fortalecer lo que veníamos haciendo en producción y comercialización”, agregó.
Entre los primeros desafíos, se encuentra la puesta en marcha de dos áreas clave: el vivero de plantines hortícolas y la planta de procesamiento de alimentos balanceados. “Esto va a servir tanto para los productores de la zona sur como para seguir fortaleciendo al mercado del norte, que muchas veces se queda corto en stock”, explicó.

La coordinación del mercado de Eldorado quedará a cargo de Marina Madoery, técnica de la Escuela Agrotécnica y próxima a recibirse de ingeniera agrónoma. “Es la primera mujer eldoradense en ocupar esta administración. Fue una elección natural porque entendió el proceso desde el principio y fue leal al proyecto”, destacó Kreclevich
Durante su gestión, el mercado alcanzó un 60% de producción local, aumentó exponencialmente su flujo de visitantes y sumó nuevos rubros como carne de búfalo, pescado misionero y producción de alimentos balanceados. Además, se consolidaron alianzas con universidades, municipios y productores de Brasil.

“El desafío siempre fue que el mercado no sea solo un lugar de compra, sino un espacio de encuentro. Hoy las familias vienen a pasear los sábados, a compartir con los productores. Ese cambio cultural es fundamental”, señaló.
Aunque asume este nuevo rol en San Javier, Kreclevich aclaró que no se trata de una despedida: “No me voy, esto es una ampliación del equipo. Me van a seguir viendo por acá, acompañando” dijo y destacó el compromiso del equipo de trabajo y el respaldo de las autoridades provinciales.

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS