• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Fiesta

Noche de emociones en la 3ra. Antorcha del Festival Nacional de la Música del Litoral y del Mercosur, Mensu de Oro para Zamba Quipildor y homenaje a Juan Cena de “Os Gaúchos”

Noche de emociones en la 3ra. Antorcha del Festival Nacional de la Música del Litoral y del Mercosur, Mensu de Oro para Zamba Quipildor y homenaje a Juan Cena de “Os Gaúchos”
3 diciembre, 2023 15:34

Luego de que el clima adverso permitiera que la Tercera Antorcha del Festival se realizara, el público asistió y vibró con cada una de las presentaciones artísticas reprogramadas para una de las noches más importantes con un clima festivalero que no se haya vivido hasta el momento.

La cuarta y última antorcha se vivirá el domingo a partir de las 19 horas con una programación y desfile de artistas muy importantes que tendrá como número central la presencia del esperadísimo “El Chaqueño Palavecino” y todo su repertorio folklórico salteño.

Lo más importante de la tercera noche fue la participación del público presente en las gradas “Ramón Ayala” con el acompañamiento a todas las presentaciones musicales con aplausos y pedido de una más, hicieron sentirse cómodos a todos los artistas que han desfilado arriba del Alcibíades Alarcón.


La parte más emotiva se vivió cuando se anunció la presentación del cantante Salteño Zamba Quipildor, que con sus 80 años pisó nuevamente el escenario mayor del folklore Misionero prometiendo volver el año próximo si su salud así lo permitiera.

El Intendente de la ciudad e Posadas Ing. “Lalo” Stelatto acompañado por la Secretaria de Cultura y Turismo Belén Hernández y la Directora General de Cultura Gabriela Lara hicieron entrega del Premio Consagración al Festival con el Mensú de Oro a una de las principales voces de todos los tiempos del folklore Argentino, el cantante de “La Misa Criolla Zamba Quipildor”.

Otro de los momentos destacados fue cuando promediando la actuación de “Os Gaúchos” con interpretaciones de canciones de origen brasilero-gaúcho que el público Misionero acompañó y bailó, Belén Hernández y Gabriela Lara en representación de la Municipalidad de la Ciudad de Posadas y del Festival, hicieron entrega de una placa-homenaje a su líder extinto “Juán Cena” por su valioso aporte a la música que los identifica cómo grupo musical.


Artistas que desfilaron en la 3ra. Antorcha del festival:
– Orquesta Folklórica de la Provincia de Misiones
– Compañía Pasional de Tango
– La Guitarreada
– Patricia Silvero
– Zamba Quipildor (Consagración y Mensú de Oro)
– Fabián Meza
– Familia Alma Gaucha
– Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento
– Virginia Gambín
– Raly Barrionuevo
– Grupo Irundy (Tsunami Chamamecero)
– Os Gaúchos (homenaje al líder Juan Cena)
– Suena Sanfona
– Los Alonsitos
La última Antorcha se vivirá esta noche a partir de las 19 horas cuando se permita el acceso de un público que está expectante de las presentaciones de los artistas para volver a vivir una nueva noche mágica del folklore nacional e internacional.
Grilla de la 4ta Antorcha del Festival:
– Ballet Ensamble convocados del Litoral
– La Sabia
– Juan Rodríguez
– Chamalambo
– Gabriela Faviero
– Patricia Gaona
– Gladys Fattore Trío
– Los Vecinos
– Rulo Grabovieski
– Paola Leguizamón
– Ballet Folklórico Municipal
– Julieta Hermida
– Juan Fuentes
– Los Menchos del Chamame
– Alto Vuelo
– Los Hermanos Britez
– El Chaqueño Palavecino
El reconocimiento a la labor de los cinco locutores que han sabido llevar adelante con mucho profesionalismo estas noches de puro folklore argentino.

 

Nota, fotos y redacción: Oscar Jara y Graciela Maidana

Coordinación General: Walter López

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Fiesta
3 diciembre, 2023 15:34

Más en Fiesta

“La Cascada” brilló a puro ritmo, alegría y color en el Oktoberfest 2025

19 octubre, 2025 11:21
Leer Más

La fiesta de la yerba se encamina al tercer año sin apoyo del INYM

16 octubre, 2025 17:24
Leer Más

Santo Pipó ya palpita su «Fiesta Provincial del Mate»

16 octubre, 2025 13:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,748,000

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Mujeres que inspiran: «Nunca es tarde para empezar»
«Nos especializamos a través de los cursos que dicta el municipio y la provincia», indicó Mirian Kron, emprendedora de Puerto Libertad