• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

El Soberbio - Mujeres Guacurarí en Acción

«No existen límites», expresó Mabel Gorczak, quien a sus 52 años se prepara para competir en la Yaboty Ultra Maratón

«No existen límites», expresó Mabel Gorczak, quien a sus 52 años se prepara para competir en la Yaboty Ultra Maratón
3 septiembre, 2023 15:05

Cristina Mabel Gorczak a sus 52 años se desempeña como docente, pero además encontró su pasión en el deporte, más precisamente en la disciplina del running.

En diálogo exclusivo con «Mujeres Guacurarí en Acción», la docente oriunda de la localidad de 25 de Mayo, actualmente residiendo en la localidad de El Soberbio, destacó el trabajo que se viene llevando a cabo a través de este proyecto, «Mujeres Guacurarí en Acción permite expresarnos y mostrar a la mujer misionera en los distintos aspectos de la sociedad», enfatizó.

Gorczak es docente, abuela y sumó una nueva pasión, la maratón, actividad física que según Cristina es una disciplina que le hace sentir «viva y libre». La realización de actividades físicas aporta infinidades de beneficios a la salud, en este sentido, Gorczak sostuvo que siempre le gustó realizar actividad física, «siempre me gustó hacer actividades físicas, dentro de mis posibilidades y tiempo»

Agregó, además, «hoy en día es muy común ver a las mujeres cumplir diferentes roles, siempre he lidiado con múltiples ocupaciones y compromisos», destacó.

Mabel tiene 52 años, siempre defendió la idea de que hay que tomar la decisión y aferrarse a ello, no existen los limites si la mujer se propone un objetivo. En este sentido comentó, «el sueño y la realidad como mujer, con una vida profesional, con mi familia integrada por mis tres hijos y mi esposo, pude conectar con mis propias metas personales. Siempre he sido una fiel defensora del pensamiento de que todo lo que quieras hacer lo puedes lograr, es muy importante que la mujer se involucre más en lo que le gusta».

Luego de que le diagnosticaran una clasificación cerebral, Cristina vio la necesidad de intensificar sus actividades en pos del cuidado de su salud, «mis actividades físicas periódicamente aumentaron, ahí fue que comencé a correr, con el incentivo de amigos formamos un grupo de corredores llamado «Guarambocá», participamos en maratones dentro de la provincia, ya hace varios años», subrayó.

Comentó, que correr la hace sentir física y mentalmente viva, una historia de superación increíble que le llevó a conquistar diferentes objetivos, además, la posibilidad de participar en la conocida maratón que se realiza en El Soberbio, la «Yabotí Ultra Maratón», «corro por qué me hace sentir física y mentalmente viva. Cada km que realizo lo hago para superarme 39, 35, 21, 15, 10 km. En mi categoría conquisté 1°, 2° y 3°, lugar en la mayoría de las carreras que competí».

«Los días 8 y 9 de septiembre se va a correr en mi municipio, El Soberbio, la Yabotí Ultra Maratón, en la cual me estoy preparando para correr 24 km».

Al finalizar, reflexionó, «siempre que corro compito conmigo misma, busco siempre superarme, no existe el no puedo, la mente es todo, hay pensar positivo. Cuando comencé a trotar, no corría una cuadra y hoy me sorprendo ver donde llegué, tenemos que pensar si quiero, puedo», sentenció.

Juana Gorczak – 25 de Mayo

MUJERES GUACURARÍ EN ACCIÓN

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

El Soberbio - Mujeres Guacurarí en Acción
3 septiembre, 2023 15:05

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Alejandra Leites Frizon: “Empoderar a una mujer es mejorar la vida de toda una familia y eso es hacer política con sentido”

19 octubre, 2025 12:02
Leer Más

Karla Telöcken : Más allá de la nutrición, un camino hacia el bienestar integral

19 octubre, 2025 11:56
Leer Más

Lorena Sosa: “El Dr. Herrera Ahuad es la imagen firme y confiable que necesita el pueblo misionero”

19 octubre, 2025 11:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,797,898

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Mujeres Guacurarí en Acción brinda visibilidad al sobresaliente trabajo de las mujeres Misioneras», expresó Mary Perrotta
«Soy una mujer rural y gracias al programa «Rosita» pude terminar los estudios», expresó Cristina Mattos