• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: “La Fiesta de la Madera refleja el esfuerzo y la creatividad de nuestra gente”
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Novedades

No estás sola: Fortalecen el trabajo coordinado con todos los municipios de Misiones para asistir a las personas que sufren violencia

No estás sola: Fortalecen el trabajo coordinado con todos los municipios de Misiones para asistir a las personas que sufren violencia
29 julio, 2020 11:47

La subsecretaria de la Mujer y la Familia, Giselle Dobidenko, en comunicación con ANG y Radio Génesis habló sobre las tareas que realizan en terreno fortaleciendo el trabajo coordinado con todos los municipios de Misiones para asistir a las personas que sufren violencia.

En el norte ya han creado el sector en Puerto Iguazú, San Antonio, Polana y Colonia Victoria. Y en toda la provincia ya son 31 los municipios que implementan la herramienta. Días atrás mantuvieron una reunión con el intendente Fabio Martínez, y el 7 de agosto pondrán en funciones el área en Eldorado.

¿Cómo es el trabajo de la subsecretaría con los municipios? En cada ejido se creó un área para que tanto las víctimas como familiares, allegados o conocidos puedan denunciar una situación de violencia, son acompañados a realizar la denuncia y luego asesorados psicológica y judicialmente.

Destacó que los municipios trabajan en red, y la herramienta es totalmente efectiva ya que pudieron reducir los tiempos que implica el trayecto de las medidas cautelares.

“Asumí la gestión el ocho de enero y decidimos trabajar a partir de tres ejes principales: género, inclusión y familia. A partir de allí desarrollamos una planificación de trabajo que por efecto réplica, con el fin de descentralizar políticas públicas, lleguen a cada rincón de nuestra provincia. Trabajamos articuladamente en todos los municipios para crear áreas específicas al abordaje y asistencia en prevención de la violencia de género”, explicó la funcionaria.

Destacó que sabía que en diferentes localidades existían espacios que se ocupaban de esta realidad pero muchas veces “los intendentes no tenían a las herramientas para cumplir la ley de protección integral para las víctimas de violencia de género, así mismo darles la contención, rapidez y eficacia necesaria para evitar femicidios.

En referencia a las denuncias manifestó que es “muy importante” acompañar a las víctimas en este proceso porque muchas veces dan “marcha atrás” por diferentes motivos. «Que los ciudadanos de cada rincón de la provincia sepan que no están solos en el trayecto”

“Todo aquel que conoce una situación de violencia tiene que entender que hay que deconstruir el paradigma del ‘no te metas’, porque todos somos parte de este abordaje necesario para ayudar a reducir la cantidad de femicidios que seguimos teniendo”, indicó la especialista.

Así es que se creó la línea de WhatsApp 3764890832, que está abierta las 24 horas para pedir ayuda desde cualquier punto de la provincia. La persona será atendida y derivada con expertos del gabinete de la Subsecretaría de la Mujer y la Familia.

Además, al inicio de la cuarentena iniciaron la “Campaña de Aislamiento Sin Violencia” porque preveían que el encierro iba a “recrudecer las situaciones de violencia”, en Misiones hubo siete femicidios.

“Más allá del espacio como funcionarios desde donde hablamos, a mí me toca hablar en primera persona porque que he sido víctima de violencia de género y eso me permite decir que las cicatrices son indelebles y nos atraviesan a todos, atraviesan las condiciones sociales y económicas; al haberlo vivido lo tomo con valor agregado y desde ahí lo abordo con mayor sensibilidad”, reflexionó Dobidenko.

#ANGuacurari

 

Gabriela Marina Cardozo – Multimedios Génesis – Eldorado

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Novedades
29 julio, 2020 11:47

Más en Novedades

Nueva edición de la “Parada Saludable” en la Plaza de los Extranjeros

5 noviembre, 2025 20:39
Leer Más

El viernes no habrá Servicios Públicos por el día del empleado municipal

5 noviembre, 2025 20:37
Leer Más

Quedó habilitado el puente de hormigón en el paraje La Corita, en Santa María

5 noviembre, 2025 20:37
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,811,413

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Wanda: Jeleñ otorgó un aumento de $2.000 a los empleados municipales
Se habilitó el Polideportivo de Azara