• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
  • Economía
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
  • Turismo
    • Vacaciones con historia: los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes invitan a descubrir el legado de Misiones
    • Camping «la Boca», todo el año en Santa Ana
    • Campo Ramón potencia su turismo de invierno con naturaleza, sabores locales y propuestas con identidad propia
    • Misiones vive las vacaciones de invierno con un notable movimiento turístico y múltiples atractivos
    • Santa Ana suma un novedoso recorrido de mountain bike para ciclistas que conecta con Cerro Corá
  • Deportes
    • El CEPARD fue epicentro del campeonato provincial de atletismo U16
    • El CePARD fue sede del campeonato provincial de atletismo U16
    • El campeonato provincial de atletismo U16 se disputará este sábado en el CEPARD
    • Aldo Da Silva «Oscar Herrera es un ejemplo de trabajo y perseverancia que los jóvenes debemos tener en cuenta»
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Violencia

No estás sola: Fortalecen el trabajo coordinado con todos los municipios de Misiones para asistir a las personas que sufren violencia

No estás sola: Fortalecen el trabajo coordinado con todos los municipios de Misiones para asistir a las personas que sufren violencia
29 julio, 2020 11:47

La subsecretaria de la Mujer y la Familia, Giselle Dobidenko, en comunicación con ANG y Radio Génesis habló sobre las tareas que realizan en terreno fortaleciendo el trabajo coordinado con todos los municipios de Misiones para asistir a las personas que sufren violencia.

En el norte ya han creado el sector en Puerto Iguazú, San Antonio, Polana y Colonia Victoria. Y en toda la provincia ya son 31 los municipios que implementan la herramienta. Días atrás mantuvieron una reunión con el intendente Fabio Martínez, y el 7 de agosto pondrán en funciones el área en Eldorado.

¿Cómo es el trabajo de la subsecretaría con los municipios? En cada ejido se creó un área para que tanto las víctimas como familiares, allegados o conocidos puedan denunciar una situación de violencia, son acompañados a realizar la denuncia y luego asesorados psicológica y judicialmente.

Destacó que los municipios trabajan en red, y la herramienta es totalmente efectiva ya que pudieron reducir los tiempos que implica el trayecto de las medidas cautelares.

“Asumí la gestión el ocho de enero y decidimos trabajar a partir de tres ejes principales: género, inclusión y familia. A partir de allí desarrollamos una planificación de trabajo que por efecto réplica, con el fin de descentralizar políticas públicas, lleguen a cada rincón de nuestra provincia. Trabajamos articuladamente en todos los municipios para crear áreas específicas al abordaje y asistencia en prevención de la violencia de género”, explicó la funcionaria.

Destacó que sabía que en diferentes localidades existían espacios que se ocupaban de esta realidad pero muchas veces “los intendentes no tenían a las herramientas para cumplir la ley de protección integral para las víctimas de violencia de género, así mismo darles la contención, rapidez y eficacia necesaria para evitar femicidios.

En referencia a las denuncias manifestó que es “muy importante” acompañar a las víctimas en este proceso porque muchas veces dan “marcha atrás” por diferentes motivos. «Que los ciudadanos de cada rincón de la provincia sepan que no están solos en el trayecto”

“Todo aquel que conoce una situación de violencia tiene que entender que hay que deconstruir el paradigma del ‘no te metas’, porque todos somos parte de este abordaje necesario para ayudar a reducir la cantidad de femicidios que seguimos teniendo”, indicó la especialista.

Así es que se creó la línea de WhatsApp 3764890832, que está abierta las 24 horas para pedir ayuda desde cualquier punto de la provincia. La persona será atendida y derivada con expertos del gabinete de la Subsecretaría de la Mujer y la Familia.

Además, al inicio de la cuarentena iniciaron la “Campaña de Aislamiento Sin Violencia” porque preveían que el encierro iba a “recrudecer las situaciones de violencia”, en Misiones hubo siete femicidios.

“Más allá del espacio como funcionarios desde donde hablamos, a mí me toca hablar en primera persona porque que he sido víctima de violencia de género y eso me permite decir que las cicatrices son indelebles y nos atraviesan a todos, atraviesan las condiciones sociales y económicas; al haberlo vivido lo tomo con valor agregado y desde ahí lo abordo con mayor sensibilidad”, reflexionó Dobidenko.

#ANGuacurari

 

Gabriela Marina Cardozo – Multimedios Génesis – Eldorado

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Violencia
29 julio, 2020 11:47

Más en Novedades

Con servicios integrales oftalmológicos, Mirar Mejor acercó atención y entregó anteojos en Santa María

16 julio, 2025 19:53
Leer Más

Ramón Arrúa: “Hoy tenemos que reafirmar y revalorizar al misionerismo en la provincia junto al Doctor Herrera Ahuad, que siempre trabajó por los misioneros”

16 julio, 2025 19:51
Leer Más

Tradición y naturaleza se unen en la 3° Fiesta Colonial de Ruiz de Montoya

16 julio, 2025 19:00
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,369,835

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Wanda: Jeleñ otorgó un aumento de $2.000 a los empleados municipales
Se habilitó el Polideportivo de Azara