• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Novedades

Naturaleza Santa: tradiciones, aventura y encanto en Misiones

Naturaleza Santa: tradiciones, aventura y encanto en Misiones
14 marzo, 2024 18:00

Este año, Semana Santa se une con el feriado del 2 de Abril, impactando en total en 6 días de feriados. Una oportunidad ideal para tomar un descanso, hacer una pausa de la rutina y disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer la tierra colorada.

Misiones se prepara para recibir a viajeros de diferentes lugares en la celebración de la Semana Santa, una época especial donde la riqueza cultural y natural de la región se fusiona para brindar una experiencia única e inolvidable.

En este marco, el ministro de Turismo, José María Arrúa, se reunió junto a intendentes y directores de Turismo de 14 municipios y al presbítero Sebastián Escalante, del Obispado de la Diócesis de Posadas, en una mesa de trabajo para ultimar detalles de la agenda de eventos.

“Estamos en una época en la que tenemos que salir a buscar a los visitantes, fortalecer la sinergia que tenemos y trabajar juntos en esa búsqueda. Por eso hicimos esta reunión, para que todos puedan compartir sus actividades y que podamos vincularnos en una red que potencie la promoción de las diferentes propuestas”, manifestó Arrúa.

Con este propósito, se creó un espacio exclusivo en la plataforma web institucional de la cartera provincial para el calendario digital de actividades de Semana Santa.

Al respecto, los referentes de los municipios presentes coincidieron en la importancia de trabajar en comunicación constante entre pares y con el sector privado, para construir productos y servicios turísticos atractivos.

En la ocasión, también se mostró un balance de la campaña digital que se realizó con foco en municipios brasileños, teniendo en cuenta que del 15% que corresponde a visitantes regionales, el 12% son de Brasil. Por lo tanto, captar ese público es fundamental para potenciar el movimiento turístico.

*Actividades de Semana Santa*
La provincia se destaca por su diversidad cultural, histórica y paisajística. Durante esta celebración (que se extiende este año del 28 de marzo al 2 de abril), se viste con un manto de tradición y devoción, invitando a los turistas a sumergirse en sus costumbres y a explorar la belleza de sus destinos.

El cronograma se abrirá con la tradicional Misa Popular de las Misiones que se realizará el jueves 28, a las 19.30, en la Reducción Jesuítica de San Ignacio Miní y será oficiada por el Obispo Juan Rubén Martínez. Luego, contará con la participación artística de la agrupación Capilla de Música de San Ignacio Guazú, fundada en 1622 por el jesuita Luis Berger y reactivada por el Maestro Luis Szarán en 2023, compuesta por un ensamble de cuerdas y un grupo coral. Para cerrar la noche, actuarán Los de Imaguaré.

En San Javier, el Jueves y el Viernes Santo, se realizará la conocida y concurrida peregrinación al Cerro Monje, con la Santa Misa y el lavatorio de los pies. Habrá venta de comidas para acompañar la jornada. Y el domingo se celebrará la Resurrección de Cristo con un encuentro cristiano en la Plaza 25 de Mayo, donde habrá representaciones artísticas alusivas a la fecha, feria gastronómica pascual, bandas musicales cristianas.
Los días 23, 24, y del 28 de marzo al 2 de abril, Leandro N. Alem ofrece un evento turístico, cultural y religioso, que se desarrollará en el Parque Temático. Se podrá disfrutar de muestras temáticas religiosas, recorrido de Vía Crucis a cielo abierto, feria de artesanos y emprendedores, variada oferta gastronómica.

Posadas ofrece el Circuito Guiado de las 7 Iglesias para el jueves 28, con punto de encuentro en la plaza 9 de Julio. Mientras que para el sábado 30 está previsto el paseo guiado Camino a la cruz, en el Cementerio La Piedad.

San Vicente se prepara para recibir a turistas ofreciendo actividades diseñadas especialmente para los más chicos, con búsqueda de huevos de Pascua, paseo de mitos y leyendas misioneras y otras actividades recreativas en el Jardín Botánico Yvy Porá, el jueves 28. Además, para toda la familia, propone el recorrido por el Circuito Cultural Histórico y Religioso, para el sábado 30.

Oberá tiene organizada una semana con el Camino Pascual para el miércoles 27 en el Jardín Bíblico, una Feria de Emprendedores en la Plazoleta Güemes, actividades en el Parque de las Naciones, entre otras iniciativas.
Capioví se suma a la oferta turística con la apertura de la casita de conejos y demás actividades relacionadas a lo artístico y a lo recreativo tanto para niños como para toda la familia.

Puerto Rico propone una Feria Temática, artesanos y emprendedores gastronómicos en el predio ferial y cultural del municipio, y Caminatas por el Monte Seguín, recorrido por las Capillas e Iglesias.

Por su parte, se realizará la Celebración del Fuego Nuevo el sábado 30, en el Conjunto Jesuítico Guaraní de Corpus Christi. Habrá Espectáculo de luz y sonido, ballet, coro y orquesta, con entrada libre y gratuita.

También están los clásicos para visitar, como Iguazú, que cuenta con el atractivo orgullo de la Argentina, las Cataratas, y que puede ser un punto de partida o de cierre para la recorrida por la provincia.

Quienes estén interesados en la historia y la cultura, podrán recorrer las Reducciones Jesuíticas, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y adentrarse en el legado de estas comunidades. En San Ignacio se conservan los vestigios de la misión de San Ignacio Miní, la síntesis del encuentro de culturas de la región que comenzó a principios de 1600 de mano de los guaraníes nativos y los Jesuitas de la Compañía de Jesús y que muestran la imponencia de esa organización que dejó su impronta.

También se encuentran en la provincia, las misiones de Santa Ana, Santa María y Loreto, que forman parte de la Ruta Internacional de los Jesuitas.

Muy cerca de Posadas, la capital provincial, se encuentra el Parque Temático La Cruz, sobre el cerro Santa Ana. Un espacio no confesional que rinde homenaje a la experiencia jesuítico guaraní, a la selva y su biodiversidad, y a la fusión de las culturas.

Otra opción al aire libre es el Parque Salto Encantado que cuenta con una superficie total de 13.227 hectáreas siendo una de las áreas protegidas más importantes del centro de la provincia. Quienes lo visiten, podrán obtener una experiencia en pleno contacto con la naturaleza.

Lo mismo ocurre con el Parque Provincial Moconá. Su principal atractivo se encuentra en la naturaleza de sus saltos, un espectáculo único en el mundo producto de una falla geológica hace millones de años, y que recorren paralelamente al río Uruguay.

Para los más aventureros, Misiones ofrece emocionantes actividades como parte de su propuesta “Rastro Activo”, que van desde kayak, trekking, rail running, canotaje, senderismo a rappel, safari fotográfico, entre otras; teniendo a entornos selváticos como escenario y contexto.

Con su combinación única de naturaleza, historia y espiritualidad, la tierra colorada se presenta como un destino turístico imperdible para esta Semana Santa.

Para conocer más actividades, ingresar a: https://misiones.tur.ar/semana-santa-2024/

 

Prensa del Ministerio de Turismo

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Novedades
14 marzo, 2024 18:00

Más en Novedades

Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”

24 octubre, 2025 18:51
Leer Más

Misiones avanza en economía circular y se posiciona para recibir financiamiento climático internacional

24 octubre, 2025 12:45
Leer Más

Noviembre será con nostalgia sobre ruedas en San Ignacio

24 octubre, 2025 11:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,765,259

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Trabajos mancomunados entre el Círculo de Suboficiales de la Policía y la Municipalidad de «La Dulce»
Hugo Humeniuk: «El municipio está en proceso de organización y presentación, buscando colaborar activamente en el desarrollo local»