• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Adolfo Safrán: “Estas obras son posibles porque en Misiones el Estado sigue estando presente”
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Argentina - Generales

Nación oficializó la eliminación de una retención del impuesto PAIS

Nación oficializó la eliminación de una retención del impuesto PAIS
26 noviembre, 2024 9:38

La medida había sido anunciada ayer por la ARCA y se oficializó mediante la publicación de la resolución general 5604/2024. En los últimos días de diciembre las compras al exterior dejarán de estar alcanzadas por la alícuota de 7,5%.

Tal como había sido anunciado, el Gobierno nacional oficializó la eliminación de la retención del pago del 95% del impuesto PAIS que el ARCA -ex AFIP- exigía como anticipo para acceder a divisas para el pago de importaciones. A un mes de que termine la vigencia de ese tributo, el Poder Ejecutivo ya no requerirá ese pago adelantado. De esta manera, el tipo de cambio implícito para la importación será más barato.

Ayer el ARCA informó que “dictará una resolución general —con vigencia desde las 0 horas del día de la fecha— mediante la cual deja sin efecto la obligación del pago a cuenta del 95% del impuesto país para las importaciones”. La normativa —resolución general 5604/2024—fue publicada en el Boletín Oficial este martes, haciéndose efectiva la derogación de la resolución general N°5.393.

“Esta medida contempla el plazo establecido por el BCRA para el acceso al Mercado de Cambios (30 días) y la fecha de vigencia del Impuesto PAÍS (hasta el 22/12/2024, inclusive)”, mencionaron. Así, “para los despachos de importación oficializados desde el día de la fecha, no se debe realizar el pago a cuenta del Impuesto PAIS”.

Como los pagos de importaciones se hacen a 30 días, que es el plazo en el que el Banco Central habilita las divisas para concretar la operación, el pago del impuesto PAIS por anticipado dejaría de tener sentido desde que entró en vigor la medida, ya que cuando se cumpla ese plazo el tributo habrá dejado de existir. De esta manera, el acceso a los dólares no estará más alcanzado por el impuesto.

En menos de un mes, el impuesto PAIS dejará de aplicarse, cerrando un ciclo de cinco años desde su aprobación durante las primeras semanas de gestión de Alberto Fernández. Según lo implementado como parte de las medidas económicas de emergencia, el gobierno actual decidió en su momento incrementar y unificar la alícuota en un 15% para bienes y servicios importados. Sin embargo, desde octubre, esa tasa fue reducida al 7,5%.

El Gobierno dejará extinguir el impuesto PAIS a fines de diciembre

El impuesto PAIS también comprende los consumos en dólares realizados con tarjeta de crédito, ya sea para pagar servicios facturados en el exterior o para gastos vinculados al turismo en otros países. Según anunció el Gobierno en reiteradas ocasiones, no se implementará ningún mecanismo de compensación por el cobro de otros impuestos que puedan abaratar ese tipo de cambio.

Mientras tanto, la caída de las cotizaciones de los dólares paralelos y su posible impacto en diversos sectores continúa siendo motivo de debate entre economistas y consultoras. Sobre este tema, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, afirmó que esta cuestión “va a estar por un largo tiempo”.

Como parte de sus primeras medidas económicas de emergencia, la administración actual subió y unificó en 15% el impuesto PAIS para bienes y servicios importados. Esa alícuota volvió a 7,5% desde octubre

De acuerdo con estimaciones de Analytica, la eliminación del impuesto PAIS sobre la cotización del dólar tarjeta podría reducir el tipo de cambio turista a niveles inferiores a los registrados en enero de 2017 y 2018. En esos meses, el déficit en la cuenta cambiaria por viajes, ajustado a valores actuales, superó los USD 1.600 millones.

En paralelo, la discusión sobre la apreciación del peso lleva tiempo instalada en el mercado. Algunos indicadores reflejan los efectos de una pérdida gradual de competitividad cambiaria. Un informe de PxQ destacó que, en términos históricos, el tipo de cambio real multilateral de noviembre está un 16% más apreciado en comparación con enero de 2016, tras el fin del anterior esquema de control cambiario

Por su parte, 1816 aseveró que “en los últimos 30 años, hemos tenido 4 ocasiones en las que el tipo de cambio real alcanzó los niveles actuales: en los últimos años de la Convertibilidad, al final del segundo mandato de CFK, con Macri en 2017 y los últimos meses de Alberto Fernández. Cada uno de esos episodios vino seguido de grandes devaluaciones del tipo de cambio oficial”, rememoró pero sumó que en este caso “quizás sea diferente” por la existencia de superávit fiscal -que no tenía lugar en aquellos antecedentes, exportaciones potenciales nuevas por Vaca Muerta y la inyección de dólares del blanqueo.

Fuente: Canal 12

#ANGuacurari

Argentina - Generales
26 noviembre, 2024 9:38

Más en Generales

2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.

20 octubre, 2025 19:30
Leer Más

Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»

17 octubre, 2025 15:10
Leer Más

Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente

15 octubre, 2025 13:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,754,522

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Montecarlo Fashion Design: Moda en el corazón de Misiones
Esta semana el programa “Mirar Mejor” llega a Gobernador López para ofrecer control oftalmológico