• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Campo Ramón - Agro

Nace el primer molino de yerba mate de la Cooperativa «El Colono»de Campo Ramón

Nace el primer molino de yerba mate de la Cooperativa «El Colono»de Campo Ramón
14 febrero, 2022 12:01

Con apoyo de Provincia, Nación, Inym y la Yerba Grapia Milenaria de la Coop. se potencia con la Ruta de la Yerba Mate.

La Ruta Nacional e Internacional de la Yerba Mate ARYM Argentina, acompañó la inauguración del primer molino de yerba mate de la Cooperativa «El Colono»de Campo Ramón.

La ARYM fue especialmente invitada por la presidencia y consejo directivo de la Cooperativa El Colono con el objetivo de sumar a los pequeños productores de yerba mate de la zona centro de Misiones que trabajan de manera natural, artesanal, buscando el valor agregado para sus productos, dentro del marco del fortalecimiento de la cadena yerbatera en Campo Ramón.

La inauguración se realizó en el marco de un trabajo en conjunto entre el Ministerio de Desarrollo Social de Nación, el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones y la Federación de Cooperativas Federadas (FECOFE). Con productores organizados, se garantiza mayor acceso a servicios y mejoras en las condiciones económicas.

En este sentido, Martín Ibarguren, subsecretario de Planificación y Financiamiento Rural expresó “felicitamos a la cooperativa por esta nueva inauguración ya que implica la consolidación de los esfuerzos que se vienen realizando junto a sus socios y productores de la zona en articulación con el gobierno provincial, el gobierno nacional y en este casi con FECOFE. Esta es una cooperativa que venimos acompañando desde hace mucho tiempo y ha tenido un proceso muy legítimo en lo que es avanzar al valor agregado en origen.Hace 8 años veníamos a la inauguración de la planta de secado y ahora ya completan el proceso con la instalación de equipamiento de molienda. La industrialización de la ruralidad, y mas aún del sector cooperativo, es uno de los objetivos principales de la gestión del ministerio y una política de desarrollo productivo que viene sosteniendo el gobierno provincial desde hace dos décadas”.

Por su parte, Juan Manuel Rossi, presidente de la Federación de Cooperativas Federadas (FECOFE) remarcó que “desde la Federación venimos trabajando con cooperativas en 10 provincias del país con la intención de avanzar en la cadena de valor, del agregado de valor en origen y de poner los productos en góndola, de que el pequeño y mediano productor pueda desarrollarse”.

Las cooperativas misioneras son fundacionales del proceso de la yerba mate y con el fin de aumentar los volúmenes de producción yerbatera se busca también que estás entidades tengan cada vez mayor participación en el proceso de producción primaria y de materia prima industrializada.

En tanto, Carlos Biechteler, presidente de la Cooperativa El Colono, sostuvo “esto es un logro que veníamos soñando hace muchos años, de a poquito el pequeño productor se va involucrando en el negocio de la yerba mate. Nosotros como pequeños productores buscamos la manera de llegar con los productos al consumidor. Antes abonábamos el servicio a terceros, eso implicaba mucho movimiento y gastos, por eso esto es un gran avance. Además genera fuentes de trabajo y buscamos incorporar a las mujeres al proceso”, agregó Biechteler.

El presidente de la ARYM Alejandro Gruber manifestó que «es alto el porcentaje de pedidos que recibimos en el país. Nos piden yerba mate de pequeños productores, marcas que no sean conocidas en el mercado y sobre todo productos orgánicos con estacionamiento natural.

La demanda es permanente incesante y la canalizamos a través de un ejército de emprendimientos asociados a ésta red y mancomunidad internacional que es la Ruta de la Yerba Mate. Es decir, presentamos hoy el producto, damos a conocer la Yerba «Grapia Milenaria»de Cooperativa El Colono, bajo el pargaguas de contención ARYM Argentina y al día siguiente tenemos pedidos de compra en distintas provincias, así como el canal directo para exportar a Europa, USA, países de Sudamérica y otros continentes como Oceanía, dónde nuestros socios están atentos a nuevos desarrollos de productos naturales, tan demandados por el público consumidor. Nosotros damos a conocer Grapia Milenaria. Al estar aquí a lado de los miembros de la Cooperativa y de los trabajadores de El Colono, podemos saber de primera mano, como se produce, elabora y todos los secretos a trasmitir para: jugar a ganar; nuevos mercados con la Ruta de la Yerba Mate».

El vicepresidente del INYM, Ricardo Maciel quién destacó el apoyo efectivo del estado provincial para el impulso de la Cooperativa y la presencia de Gruber por la Ruta de la Yerba Mate para ayudar a traccionar en las ventas de la yerba que nace con el nuevo molino en Campo Ramón; también estuvo presente el presidente del concejo deliberante del municipio, Nicolás Skavinsky como así también representantes de cooperativas y productores de la zona.

 

Mechy Ramírez

INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Campo Ramón - Agro
14 febrero, 2022 12:01

Más en Agro

Agro: el ministerio avanza en acciones para promover y fortalecer la funga misionera

6 agosto, 2025 17:58
Leer Más

Misiones aporta el ochenta por ciento de la yerba Mate

31 julio, 2025 19:59
Leer Más

El candidato a Diputado Nacional Dr. Oscar Herrera Ahuad presentó su plataforma en favor de los productores misioneros

29 julio, 2025 21:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,373

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Extremo índice de riesgo de incendios en Misiones
En Tres Capones se vienen realizando diferentes trabajos de prevención para paliar la sequía que se esta atravesando