• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Municipios misioneros rendirán cuentas de manera digital a partir 2025

Municipios misioneros rendirán cuentas de manera digital a partir 2025
30 octubre, 2024 14:33

El gobernador Hugo Passalacqua estuvo presente en el primer encuentro de capacitación sobre rendiciones digitales para municipios, en la sede del Tribunal de Cuentas. La iniciativa se da en el marco de la implementación de la rendición de cuentas digital para municipios a partir de 2025 y a facilitar la gestión de rendiciones en todo Misiones, reforzando la transparencia en el uso de los recursos públicos. El desarrollo de la plataforma fue realizado íntegramente por el equipo del Tribunal de Cuentas.

POSADAS, MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2024. Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua y el vicegobernador Lucas Romero Spinelli, acompañaron el lanzamiento de la firma digital para las rendiciones de cuentas municipales en la sede del Tribunal de Cuentas. El evento fue el primero de una serie de capacitaciones que permitirán a los municipios de Misiones incorporar el formato digital en sus procesos de rendición de cuentas.

 

 

En la ocasión, la presidenta del Tribunal de Cuentas, Fabiola Bianco, remarcó el acompañamiento de la gestión de Passalacqua y Romero Spinelli a este fortalecimiento digital. En su discurso, explicó que la jornada busca mejorar la calidad del trabajo y la rendición de cuentas a través de la capacitación y la firma digital. Todo ello para facilitar la gestión municipal y promoviendo la transparencia y la eficiencia en el servicio a los ciudadanos.

Asimismo, destacó la relevancia del nuevo sistema de rendición digital y la colaboración con el gobierno provincial para avanzar en la institucionalidad. “Esto significa más institucionalidad, significa reconocer a nuestras instituciones”, indicó.  Sostuvo que este encuentro es la continuidad de una reciente charla para 140 personas que incluyó intendentes y equipos técnicos de toda la provincia.

También, Bianco explicó que esta capacitación preparará a los municipios para el proceso de rendición digital que se implementará oficialmente el próximo año. Además, remarcó que el Tribunal de Cuentas adhiere a los principios del gobierno abierto, lo que implica “transparencia, participación y rendición de cuentas”. Enfatizó que el objetivo es lograr un organismo eficaz y accesible para la ciudadanía: “queremos un Tribunal de Cuentas vinculado y digitalmente reconocido por la ciudadanía, que exude transparencia, que muestre lo que hace”.

 

 

Asimismo, resaltó que la plataforma digital fue desarrollada internamente por el equipo del Tribunal de Cuentas, evitando opciones externas. Por eso, convocó a los municipios a asumir una mentalidad de gestión alineada con la tecnología y la agilización de trámites, orientada a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. “Acomodemos nuestra cabeza a esto, a la tecnología, a la dinámica de trabajo distinta, a la agilización de los trámites para mejorar lo que, en definitiva, es nuestra misión: mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas de esta hermosa provincia”, finalizó.

LA AGILIZACIÓN DE UN PUNTO CLAVE

En la ocasión, el vicegobernador Romero Spinelli sostuvo que la iniciativa “agiliza un montón y también mejora el control de las cuentas públicas, que es un punto fuerte donde hacemos hincapié en transparencia para los misioneros. Así que es espectacular también celebrar que haya sido desarrollado por el equipo del Tribunal de Cuentas. Desde la Vicegobernación y, en realidad, desde todo el Gobierno, a través de su Secretaría de Gobierno Inteligente, justamente buscamos la digitalización de los procesos y la despapelización, que lleva sus años de desarrollo, de prueba, de eficiencia”.

 

 

Mientras, la coordinadora estratégica del Gobierno Inteligente, Paula Franco, aseguró que la propuesta “habla muy bien de la eficacia del Tribunal de Cuentas y de su capacidad para llegar a tiempo. En Misiones, nadie gasta un peso sin que el Tribunal esté controlando en qué se invierte, si cumple con toda la normativa y si el gasto es justificable. La realidad es que el Tribunal de Cuentas actúa con rapidez, y ahora, con la rendición digital y el portal del cuentadante, se agilizan aún más los procesos”.

Puntualmente, la funcionaria señaló que esto agiliza los tiempos y permite que los fiscales del Tribunal de Cuentas, altamente capacitados en responsabilidad financiera y contable, se enfoquen en la investigación y en los aspectos clave. Ya que el objetivo principal no es la sanción o el control, sino acompañar una gestión pública transparente y orientada al ciudadano.

Por su parte, la ministra de Trabajo, Silvana Giménez, aseguró que la medida va de la mano de la gestión de su cartera que moderniza procesos con la firma digital remota, gratuita y sin token. Ya que esto facilita la gestión en el sector público y privado, promoviendo la despapelización y el cuidado ambiental. “Desde el Gobierno de la provincia de Misiones, trabajamos muy fuertemente también en la rúbrica de los libros de cientos y jornales de los trabajadores y en las planillas de descanso de los mismos que hoy se hace 100% de manera digital”, agregó.

Por último, la intendenta de Profundidad, Silvia Estigarribia, destacó que con este proceso se busca agilizar la rendición de cuentas mediante la firma digital, ajustándose a posibles modificaciones del Tribunal para aplicar completamente la rendición de recursos provinciales.

En la jornada también estuvieron presentes intendentes de varios municipios de la zona sur y centro de la provincia, funcionarios del Tribunal de Cuentas y junto a otras autoridades.

 

 

UNA DIGITALIZACIÓN DE LOS TRÁMITES PARA UN MEJOR SERVICIO

Durante la capacitación, los funcionarios del Ministerio de Trabajo y Empleo, a cargo de la certificación, realizaron el registro y habilitación de la firma digital para los representantes municipales. Esta transición al formato digital se implementará a partir del primer trimestre de 2025 y permitirá a los municipios subir sus documentos en una plataforma digital desarrollada por el Tribunal de Cuentas, facilitando el análisis posterior por parte de los fiscales. Según informó el Tribunal de Cuentas, el uso de la firma digital solo modificará la forma de presentación de las rendiciones, manteniendo los plazos y la documentación requerida.

Fuente Gobierno de Misiones

#ANGuacurari

Misiones - Gobierno
30 octubre, 2024 14:33

Más en Gobierno

“Mientras la Nación le da la espalda a la industria, Misiones y sus intendentes siguen apostando al desarrollo”

21 octubre, 2025 14:13
Leer Más

Passalacqua instruyó al fiscal de estado para que proceda a iniciar acciones judiciales contra la EBY

21 octubre, 2025 11:36
Leer Más

Passalacqua condecoró a los policías que le salvaron a vida a un bebé con maniobras de Heimlich

20 octubre, 2025 18:38
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,754,082

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Stelatto acompañó la entrega de título de propiedad a 76 familias
Reunión del Ministro Llera con el Vicejefe de Gabinete de la Nación