• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

El Soberbio - Turismo

Motta «Hay un antes y un después del convenio firmado entre AMHBRA, TURISMO y ANG»

Motta «Hay un antes y un después del convenio firmado entre AMHBRA, TURISMO y ANG»
12 septiembre, 2020 12:30

(Foto de Archivo)

El secretario de turismo de El Soberbio Víctor Motta estuvo hablando en la Cadena Guacurarí sobre el reconocimiento a la Agencia de Noticias Guacurarí y dijo «para nosotros es un antes y un después este convenio que han firmado el Ministerio de Turismo y la Agencia, ya que nos pone en las mismas condiciones a cada uno de los municipios y esto se da para poner a nuestra naturaleza, nuestra comunidad a disposición de cada uno de los misioneros y es una situación inmejorable la que tenemos hoy. Lo que estamos haciendo es acompañar al sector, a los pequeños y grandes emprendedores para que muestren lo que están haciendo en producción de turismo, recursos y atractivos que tiene la región y el municipio de El Soberbio».

Sobre lo que ofrece el municipio para el turismo interno señaló «Estamos ofreciendo experiencia turística desde el jueves a domingo están disponibles los alojamientos de selva, cabañas, posadas y del viernes a domingo el parque provincial Moconá con sus senderos y atractivos, además con los paseos náuticos. Sin olvidarse que El Soberbio tiene varias cuencas hídricas muy interesantes en las que se pueden hacer kayak y actividades sobre el río Urugauy y arroyos».

¿Cómo trabajan en las medidas de bioseguridad para la contención del COVID-19?

Nosotros allá por mayo, con Oberá, trabajamos en el protocolo para los hoteleros, hospedajes y gastronómicos hemos presentado en el Concejo Deliberante la propuesta para poder presentar a nivel provincial esto. Y ahora nos regimos con los protocolos autorizados a nivel provincial.

La capacitación que le dimos a todos los empresarios y personal les habilita para que puedan llevar adelante los sus emprendimientos turísticos y así tener todas las medidas de seguridad para que estén todos cuidados y protegidos.

¿Hay un límite para las visitas de los Saltos del Moconá?

Tenemos el cupo de 500 visitantes por día y para poder venir deben habilitar la app Misiones digital y darle un click en hacer turismo en Misiones. Esto lo hacemos sobre todo para cuidarnos todos, cuidarnos nosotros y a todos los visitantes.

«Los visitantes han ido incrementando constantemente, semana a semana y lo que sucede es algo atípico, ya que, vienen muchos a buscar cabañas, lodge de selva y muchos emprendimientos de selva ya se encuentran reservados hasta octubre y noviembre» señaló.

Sobre los convenios con otros municipios dijo «Hemos trabajado con el intendente y los intendentes de otros municipios para crear un logo para vendernos de forma internacional y generar así una marca y que los visitantes cuando llegan a algún lugar sepan que tienen los municipios cercanos ya sean los atractivos turísticos, parques provinciales y reservas que hay en la Biósfera Yabotí».

Los que quieran visitar pueden comunicarse a través de www.elsoberbio.gob.ar que es la página del municipio, dónde está la dirección de turismo o las redes sociales que allí figuran.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/09/WhatsApp-Video-2020-09-12-at-4.48.23-PM.mp4

#ANGuacurari

Edición: Hector Gabriel Olejnik

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ

MISIONERO GUACURARÍ

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

El Soberbio - Turismo
12 septiembre, 2020 12:30

Más en Turismo

Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano

30 octubre, 2025 12:18
Leer Más

Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.

29 octubre, 2025 19:03
Leer Más

Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í

29 octubre, 2025 13:59
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,792,593

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

San Ignacio te invita a celebrar el Día Internacional del Turismo con un programa de 3 días y 2 noches, con importantes descuentos a afiliados al I.P.S. y grupos familiares
Turismo interno El Soberbio: LODGE LA MISION